Océano Pacífico
-
En el Pacífico Sur
Un náufrago sobrevive 14 horas a la deriva agarrado a "un trozo de basura"
El hombre navegaba entre las islas Pitcairn y Nueza Zelanda cuando se sintió mareado en la sala de máquinas, salió a cubierta para tomar el aire y cayó al mar. El resto de la tripulación no se dio cuenta hasta seis horas más tarde.
-
Tras el desastre de 2011
Japón planea verter toneladas de agua radiactiva tratada de Fukushima al océano
El proceso duraría años pero los pescadores, residentes y organizaciones civiles ya han mostrado su rechazo. Temen el daño medioambiental y económico a la zona.
-
A 190 km de donde zarparon
Un SOS gigante en la arena salva a tres náufragos en una isla desierta del Pacífico
La operación de rescate se ha realizado de manera conjunta entre los ejércitos estadounidense y australiano. Los tres marineros fueron hallados sanos y salvos casi tres días después de su desaparición.
-
SOBREVIVIERON AGARRADOS A LOS RESTOS DEL AVIÓN
Dos jóvenes documentan su odisea en medio del océano después de estrellarse su avión
David Lesh y su compañera Kayla viajaban por los alrededores de las costas de California cuando un accidente los dejó tirados en medio del mar.
-
ASÍ SUENA
Este es el enigmático canto que emiten de las ballenas más desconocidas del mundo
Los científicos creían que esta especie no emitía ningún sonido, pero ahora podría estar relacionado con un llamado para reproducirse ante su escasa población.
-
CREARÁN UNA MAQUETA 3D
La NASA visita por primera vez una isla que surgió en 2014 y se resiste a desaparecer
Situada en el Pacífico Sur, la isla Hung Tonga-Hunga Ha'apai sobrevive más tiempo del esperado.
-
VIAJABA DESDE JAPÓN A HAWAI
Un buque sin tripulación se encuentra a la deriva en el Pacífico con más de 3.000 vehículos dentro
Un buque mercante viaja a la deriva por el Océano Pacífico con 3.500 vehículos en su interior. El barco, que viajaba a Hawai desde Japón, salió ardiendo y algunos de sus tripulantes fueron recogidos por otros buques mientras otros permanecen en el mar.
-
UNA ESPECIE QUE EXISTE DESDE HACE 300 MILLONES DE AÑOS
Graban por primera vez un ejemplar de tiburón fantasma en su hábitat natural
Científicos estadounidenses han conseguido grabar por primera vez en su hábitat natural a un tiburón fantasma, una especie descubierta en el año 2000, pero existente desde hace más de 300 millones de años. El hallazgo de esta especie se ha producido en la zona noroeste del Océano Pacífico.
-
INDONESIA, ENTRE TRES PLACAS
El anillo de fuego del océano Pacífico, la zona en la que se concentran el 90% de los terremotos y el 75% de los volcanes
Indonesia se encuentra en una zona muy 'problemática' a nivel geográfico, es un lugar en el que se producen terremotos, tsunamis y cuenta con una alta cantidad de volcanes. Isabel Zubiaurre explica por qué.
-
POR 12 VOTOS A FAVOR Y TRES EN CONTRA
La Haya falla contra Bolivia: rechaza que Chile esté obligada a negociar el acceso al mar
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó por 12 votos a favor y tres en contra que Chile esté obligada jurídicamente a entablar negociaciones con Bolivia para que este país obtenga un acceso soberano al océano Pacífico.
Lo último
-
1
Internacional
El Constitucional alemán da vía libre a los fondos europeos para luchar contra la pandemia
-
2
Aruseros
Increíble pero cierto: pierde sus gafas haciendo parapente y las recupera al vuelo segundos después
-
3
Deportes
El Atlético de Madrid renuncia a participar en la Superliga: "Los méritos deportivos deben primar"