objetivo referéndum grecia
-
TSIPRAS PIDE QUE LA UE FLEXIBILICE SU POSICIÓN
Grecia asume parte de las exigencias pero rechaza otras, como la participación del FMI
El Gobierno griego ha asumido que tendrá que aceptar buena parte de las duras medidas puestas sobre la mesa por sus socios de la eurozona como condición para lograr un tercer rescate, pero también rechaza cuestiones clave como la participación del Fondo Monetario Internacional. "Hay varias cuestiones sobre la mesa de gran importancia. Creemos que al final, se trata de intentar llegar a compromisos, de voluntad política", han dicho fuentes del Ejecutivo heleno en Bruselas.
-
PARA INICIAR LAS NEGOCIACIONES DEL TERCER PAQUETE DEL RESCATE
El Eurogrupo da tres días a Grecia para aprobar ajustes en pensiones e IVA
Los socios de la Eurozona han exigido a Grecia que apruebe de manera inmediata, antes del próximo miércoles, ajustes en pensiones y el IVA, entre otras cuestiones, como precondición para iniciar las negociaciones para un tercer paquete de rescate a Grecia. Así se recoge en el documento pactado por los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, que además condiciona cerrar el acuerdo sobre el tercer rescate a que el FMI participe en todo el proceso.
-
ARRANCA LA CUMBRE DECISIVA DE LOS LÍDERES DE LA ZONA EURO
Termina sin acuerdo el Eurogrupo, que deja en mano de los líderes de la zona euro la decisión sobre Grecia
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro han terminado su reunión sin un acuerdo que permita abrir las negociaciones para conceder un tercer rescate a Grecia, cuestión que dejan en manos de los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro. El ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb, constató que el Eurogrupo ha logrado "muchos progresos". "Hemos sido capaces de redactar una propuesta y un informe muy ambiciosos para los jefes de Estado y de Gobierno y ellos puede retomarlo desde aquí", ha explicado.
-
SOLICITADA POR ANGELA MERKEL Y FRANÇOIS HOLLANDE
El Consejo Europeo convoca una cumbre extraordinaria el 7 de julio para analizar la crisis griega
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha convocado una cumbre extraordinaria de líderes de la eurozona, según confirmaron fuentes europeas. "He convocado una cumbre del euro en la tarde del martes para analizar la situación tras el referéndum", ha afirmado.
-
OPINA QUE "CON EL RESULTADO DE ESTE REFERÉNDUM NO SE VA A ARREGLAR LA SITUACIÓN"
Trinidad Jiménez: "Al Gobierno griego le ha faltado sentido de responsabilidad y saber cómo funciona la maquinaria europea"
La política del Partido Socialista cree que las dos partes tienen su parte de responsabilidad en las negociaciones sobre la deuda griega. Por una parte, Trinidad Jiménez considera que "a Tsipras hay que pedirle que actúe con responsabilidad" a la hora de negociar, pero al mismo tiempo admite que "en Europa se ha trabajado apretando demasiado a la parte griega". Además, opina que "con el resultado de este referéndum no se va a arreglar esta situación", porque "lo importante es saber cómo evitar el sufrimiento del pueblo griego".
-
CRITICA LA GESTIÓN ECONÓMICA DEL GOBIERNO DE ALEXIS TSIPRAS
Pablo Zalba: "Hoy la deuda griega no es sostenible por la acción nefasta del actual Gobierno"
El eurodiputado del Partido Popular cree que "hay motivos para estar preocupados" tras conocer los resultados del referéndum en Grecia. Pablo Zalba explica en 'El Objetivo' que no cree que vaya a haber muchas concesiones por parte de las autoridades europeas: "Yo no creo que muchos europeos vayan a estar dispuestos a prestar dinero a un país para que tengan beneficios o se jubilen antes que los propios ciudadanos europeos". Por otra parte, está convencido de que "desde que ha llegado el Gobierno del señor Tsipras ha habido un parón de reformas que ha tenido un impacto negativo en el crecimiento".
-
REACCION DEL PRESIDENTE DEL EUROPARLAMENTO
Martin Schulz: "El Gobierno griego debe convencer ahora a los otros 18 estados miembros"
Las primeras reacciones tras saber que el 'no' ha superado al 'sí' en el referéndum griego celebrado este domingo no se han hecho esperar. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha afirmado que "es un día muy difícil", pero que hay que respetar la voz del pueblo griego y la democracia. "Grecia ha dicho que no, pero 18 miemnbros están de acuerdo con lo que Grecia ha rechazado, pero esto es la democracia", ha asegurado Schulz. El presidente del Parlamento Europeo cree que es el turno de que Grecia proponga soluciones. "Ahora Grecia debe hacer propuestas para convencer al resto de miembros", ha afirmado.
-
ASEGURA QUE TIENE EL MANDATO DE REFORZAR SU "PODER NEGOCIADOR"
Alexis Tsipras: "No existen soluciones fáciles, pero sí soluciones justas"
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha valorado ante las cámaras la victoria del 'no' en el referéndum griego y , aunque ha reconocido que "la reestructuración de la deuda es necesaria para salir de la crisis en Grecia", destaca que "la prioridad ahora es el sistema bancario".
-
CREE QUE "Grecia había construido un Estado totalmente clientelar"
Ernest Urtasun: "Vamos a pedir esta semana la dimisión de Martin Schulz por decir que quería un gobierno tecnocrático"
El político de ICV no cree "que nadie esté pensando en echar a Grecia de la Eurozona" y recuerda que "el propio Martin Schulz dijo que quería un gobierno tecnocrático". Ernest Urtasun afirma en 'El Objetivo' que "Grecia había construido un Estado totalmente clientelar", pero no les culpa exclusivamente a ellos de la crisis. En su opinión, la Unión Europea también tiene responsabilidad, ya que "todos los multiplicadores de los programas de la troika estaban mal calculados y eso llevó al país a la bancarrota".
-
CRITICA LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD EN GRECIA
Íñigo Errejón: "Estamos viendo un pueblo maduro que ha dicho que quiere corregir las políticas económicas que traen el desastre"
El político de Podemos afirma en 'El Objetivo' que "lo que está en juego en la situación griega no es una situación económica" y que "estamos ante un problema político". Íñigo Errejón añade que "Grecia lleva siendo un país arrasado desde que empezó la política de austeridad" y destaca la tranquilidad con la que ha transcurrido la jornada de votación en el país heleno.
Lo último
-
1
laSexta Clave
¿Se puede respirar allí?, ¿el agua está contaminada? Las incógnitas de Fukushima diez años después de la catástrofe nuclear
-
2
El Intermedio
La prueba de que el 'antifeminismo' lleva siglos de existencia: así atacaban a las feministas y sufragistas en otras épocas
-
3
El Intermedio
El emotivo himno feminista de Cristina Gallego en directo: "Hoy no me voy a callar, porque hoy tú me vas a escuchar"