Objetivo acoso escolar
-
SUCEDIÓ AL CAMBIAR DE CENTRO EDUCATIVO
Jasmine pasó de acosada a acosadora: "Me arrepiento, era la ley del más fuerte, una manera de sobrevivir"
Cuando Jasmine pasó a estudiar al instituto llegó con "amistades que no eran las más adecuadas": "Cogí el rol de que 'antes de que me hagan daño, lo hago yo'". La joven explica que se arrepiente de "los malos momentos" que hizo pasar a los niños que intimidó y dice que "era una manera de sobrevivir".
-
LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA SERÍA ASUMIDA POR LOS PADRES
Sandra Di Battista: "Las consecuencias penales del acoso pueden variar, desde un internamiento a una sanción"
La policía Sandra Di Battista, de Participación Ciudadana, explica que las sanciones pueden ser variadas: "Desde un internamiento en un centro de menores, permanencias de fines de semana o libertad vigilada". Dice que en caso de sanción administrativa, se asumiría por los padres.
-
NIDIA AFIRMA QUE TUVO "LA SENSACIÓN DE DEJAR DE SENTIR"
Carlos, padre de víctima de acoso escolar: "Mi hija dice que entiende a los niños que se han suicidado"
El padre de Nidia explica en El Objetivo que "no entendía como suspendía" y lo que hacía era "echarle la culpa a ella". Carlos cuenta que primero se siente "frustración, dolor y luego rabia". Dice que no se puede quitar el "sentimiento de culpa" y que ese sentimiento es el "motor" que mueve sus proyectos contra el acoso.
-
EXPLICA QUE EL MENOR SE FIJA EN LOS ESTEREOTIPOS DE LOS MÁS MAYORES Y LES IMITA
Graciela Sánchez: "El acoso escolar es repetido, hay una diferencia de poder y se instala una ley del silencio"
La psicóloga de la Fundación Anar explica en El Objetivo qué diferencias existen entre el acoso y una riña común. Dice que en el acoso escolar existe repetición, "es intencional", se establece una diferencia de poder por "tener más habilidades sociales o mayor fuerza física". Dice que es "una trama compleja que cuesta desmontar".
-
SU HIJO NO LE EXPLICABA LO QUE ESTABA OCURRIENDO EN EL COLEGIO
Mónica, madre de víctima de acoso escolar: "Mi hijo vino con la chaqueta llena de escupitajos, ahí me di cuenta de que algo pasaba"
Mónica, una madre de una víctima de acoso escolar explica que su hijo "empezó a tener cambios de humor" y que adoptó "actitudes nuevas como por ejemplo no querer llevarse la chaqueta en pleno invierno". Dice que por detalles como esos empezó a sospechar que "algo estaba pasando".
-
DICE QUE TRAS LAS AGRESIONES CAMBIÓ SU CARÁCTER CON SU HERMANA
Jasmine, víctima de acoso escolar: "Me agredieron en los baños, ahora no puedo entrar sola a un baño público"
Jasmine sufrió acoso escolar y cuenta que le llamaban "mora y negra": "En clase decían 'desinfecta que llega Jasmine, que huele mal'". Dice que eso le creó un trauma y por eso se duchaba varias veces al día. La joven explica que sentía una "desprotección total" y que los profesores no aportaban soluciones.
-
EXPLICA QUE "EL AGRESOR VA SOMETIENDO PROGRESIVAMENTE A SU VÍCTIMA"
Mónica, madre de víctima de acoso escolar: "A mi hijo le regalaron una paliza por su cumpleaños"
Mónica explica que a su hijo "lo cogían del cuello y lo ponían contra una mesa o lo encerraban en los lavabos". Dice que "cada día pasaba alguna cosa y siempre con los mismos niños" hasta que la víctima "llega a adoptar la identidad de persona maltratada y tiende a callar".
-
UN 9,3% DE LOS ESTUDIANTES CONSIDERA QUE HA SUFRIDO ACOSO EN LOS ÚLTIMOS MESES
Pedro González, abogado: "Ni un sólo colegio reconoce la existencia de acoso escolar, lo asumen como un fracaso"
El abogado Pedro González explica en El Objetivo que los centros educativos "niegan la mayor" porque asumir casos de acoso escolar supondría "un fracaso de su proyecto educativo". Por su parte, la psicóloga Arrate Emaldi explica que el acosado suele tener "cambios de humor, tristeza y están más irascibles".
-
DICE QUE EN REDES "NO SÓLO ACOSAN LOS COMPAÑEROS SINO TAMBIÉN DESCONOCIDOS"
Nidia, víctima de acoso escolar: "Me pusieron spray en los ojos. Los profesores lo veían como cosas de niños"
Nidia fue víctima de acoso escolar y ciberbullying y explica que en el colegio "era la batalla" y en casa "tenías un momento de descanso" pero con las redes sociales el problema le perseguía. Dice que los profesores de su antiguo colegio obviaron un problema en redes por ser "fuera del horario lectivo".
-
LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS, EN EL OBJETIVO
No te quedes callado, la llamada de las víctimas del acoso escolar para frenar esta lacra
El Objetivo pone voz a las víctimas del acoso escolar y a sus familiares y todos concluyen que la mejor manera de frenar esta lacra es escuchar y dejar hablar a los que la sufren. Una situación que evitará que los casos empeoren y visibilice el sufrimiento de miles de niños en España.
Lo último
-
1
laSexta Clave
¿Se puede respirar allí?, ¿el agua está contaminada? Las incógnitas de Fukushima diez años después de la catástrofe nuclear
-
2
El Intermedio
La prueba de que el 'antifeminismo' lleva siglos de existencia: así atacaban a las feministas y sufragistas en otras épocas
-
3
El Intermedio
El emotivo himno feminista de Cristina Gallego en directo: "Hoy no me voy a callar, porque hoy tú me vas a escuchar"