Nubes
-
La explicación de Marc Redondo
¿A qué se debe este extraño agujero que se da en el cielo cuando hay nubes?
El meteorólogo de Aruser@s nos da las claves que explican la formación de estos curiosos agujeros en mitad de cielos nublados.
-
El calor no da tregua
Seis comunidades, en alerta por temperaturas que pueden superar los 40 grados
Este domingo predominarán en España los cielos poco nubosos o despejados, con temperaturas que todavía serán significativamente altas en el sur y extremo oriental de la Península, según la Aemet.
-
PREDOMINA EL ANTICILÓN
Así será el tiempo en Nochevieja: estable, con nubes en el norte y temperaturas bajas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para el último día del año un predominio del tiempo estable en todo el país, salvo alguna llovizna en el Cantábrico oriental, así como abundantes nubes bajas y nieblas en puntos del interior peninsular.
-
UN HALLAZGO SORPRENDENTE
La 'influencer' a la que siempre le sigue la misma nube alrededor del mundo
Esta 'instagramer' de viajes suele subir fotos sorprendentes para sus seguidores, pero un usuario de Twitter la ha delatado.
-
GRACIAS A UN FENÓMENO METEOROLÓGICO
¿Por qué no se caen las nubes si se encuentran en el aire y tienen un gran peso?
Marc Redondo explica en este vídeo de Arusitys el fenómeno meteorológico que permite que las nubes se suspendan en el aire y no caigan con la fuerza de gravedad.
-
LE DIO LOS DULCES DE SU DESAYUNO GRATUITO
El conmovedor regalo de una niña "que no tenía nada más para dar" a su profesora por Navidad
La maestra compartió en Facebook el regalo de Navidad que recibió de una alumna que, según cuenta, "no tenía nada más que dar": una bolsa con nubes de los cereales del desayuno de la pequeña.
-
EXPLICA CÓMO SE FORMAN ESTE TIPO DE 'NUBES'
¿Qué son las estelas que dejan los aviones en el cielo?: la explicación que siempre has querido escuchar
Marc Redondo explica en Arusitys cómo se forman las estelas que dejan los aviones en el cielo. Gracias al simulador en 3D del programa, el meteorólogo cuenta qué ocurre para que se formen este tipo de nubes cuando pasan las aeronaves.
-
EXCEPCIÓN EN EL NORTE
El verano se despide a lo grande con altas temperaturas y tiempo estable
Tras las tormentas, vuelve el sol y también regresan las altas temperaturas. La única excepción estará en el norte, donde podría haber algunas nubes que dejarían lloviznas.
-
EL METEORÓLOGO LO MUESTRA EN EL SIMULADOR
Así es la impactante evolución de una nube de tormenta explicada por Marc Redondo en Arusitys
Marc Redondo activa el simulador de Arusitys para explicar la evolución de las nubes de tormenta. Mientras que las nubes pequeñas no miden más de 100, 200 metros de altura, un "cumulonimbus" o nube de tormenta "puede tener casi diez kilómetros de altura", explica el meteorólogo.
-
EL JUEVES VUELVEN LAS TORMENTAS
Llegan a los diez kilómetros de altura y se desparraman hacia los lados: así son las nubes que forman las tormentas
Isabel Zubiaurre nos explica cómo diferenciar los tipos de nubes para saber cuándo son amenazantes o no. La fase inicial está formada por 'cúmulos humilis', que no precipitan y se sitúan a unos dos kilómetros. Le siguen los 'cumuloninbus incus' y los 'cúmulos congestus', que pueden indicar que se acercan las tormentas.
Lo último
-
1
Deportes
La sonrisa de Florentino Pérez al explicar qué responde a los aficionados que le piden fichar a Mbappé: "Tranquilos"
-
2
Deportes
Florentino Pérez: "Si no hay acuerdo con la UEFA podríamos esperar un año"
-
3
Deportes
Florentino Pérez, sobre el nuevo formato de la Champions: "Si esperamos a 2024 estamos muertos"