Instituto de Salud Carlos III
-
SÍNTOMAS DETECTADOS EN EL ESTUDIO
Un 26% de los positivos en anticuerpos en el estudio de seroprevalencia no había manifestado ningún síntoma de coronavirus
El estudio de seroprevalencia ha constatado que un 43% de las personas analizadas que aquejaban pérdida de olfato han dado positivos en el test de anticuerpos, es decir, han estado infectados en algún momento de coronavirus.
-
Así se explican las altas cifras de contagios en Madrid
Leganés, Valdemoro o Meco, los municipios en los que anidó el coronavirus
Son lugares cercanos y con características demográficas similares y, sin embargo, el nivel de afectación por coronavirus ha sido mucho más fuerte en unos que en otros. Además de las cifras, analizamos los motivos por los que el virus incidió más en algunos municipios madrileños de mano de sus alcaldes, vecinos y afectados por la COVID-19.
-
ESTUDIO DEL INSTITUTO CARLOS III
Corticoides contra el coronavirus: así son los tratamientos de algunos hospitales que podrían evitar que el enfermo empeore
En 17 hospitales, coordinados por el Carlos III, están ensayando tratamientos con corticoides tras descubrir que en la segunda fase de la enfermedad, a partir del séptimo día, ayudan a evitar que el cuadro del paciente empeore.
-
SEGÚN EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
70 personas mueren cada año de media en España por listeriosis
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III confirma que los ingresos hospitalarios por listeriosis han aumentado significativamente en los últimos años.
-
SEGÚN UN INFORME DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
Casi 800.000 personas sufrieron la gripe en España en la anterior campaña y 52.000 fueron hospitalizadas
Los médicos y expertos insisten en la necesidad de vacunarse de la gripe para evitar riesgos mayores porque "no es una enfermedad banal". De las 52.000 personas hospitalizadas, hasta 3.000 tuvieron que ser ingresadas en la UCI.
-
NO SE HAN OBSERVADO EFECTOS SECUNDARIOS
Científicos españoles descubren un tratamiento que evita el rechazo de trasplantes de órganos
El grupo de innmunología del Instituto de Salud Carlos III, situado en Madrid, ha descubierto un tratamiento de nanoterapia que puede solucionar el rechazo de los trasplantes de órganos. No se han observado efectos secundarios y se espera que sea aplicado en pacientes en tres o cinco años.
Lo último
-
1
Internacional
Portugal vuelve a elegir a Rebelo de Sousa como presidente en un contexto de baja participación por la pandemia
-
2
España
España se sumerge en un nuevo mar de restricciones ante los estragos de la tercera ola de coronavirus
-
3
El Objetivo
¿En qué ha mentido el Gobierno de coalición y de qué bulos ha sido víctima desde que se formó?