Inés García
-
LAS POLÉMICAS DECLARACIONES DEL LÍDER DE VOX
Santiago Abascal, sobre la posibilidad de que Cs presida Andalucía con la abstención del PSOE: "Me ha llegado esa mamarrachada"
El líder de Vox se ha pronunciado sobre las negociaciones en Andalucía y el programa político de su partido. Todas las polémicas declaraciones de Santiago Abascal, en este vídeo de Al Rojo Vivo.
-
LA MANERA DE CONSEGUIR UNA INFORMACIÓN MÁS PEDAGÓGICA
Así funciona la hipnótica realidad aumentada de Al Rojo Vivo: un giro a la información en directo desde el plató
La tecnología de la realidad aumentada ya está en Al Rojo Vivo, y una buena muestra de ello es la irrupción del AVE a la Meca en pleno plató. Gracias a estos efectos visuales, el espectador puede conseguir una información mucho más pedagógica, además de ágil y rápida.
-
SE ADJUDICÓ POR 6.736 MILLONES DE EUROS
El AVE a la Meca también pasa por el plató de Al Rojo Vivo: así es el proyecto, en cifras
Las armas no son el único interés comercial que tienen los saudíes en España ni España en Arabia Saudí. Hay otros negocios millonarios y con empleos que están en juego. El proyecto estrella es el AVE que unirá Medina con La Meca, 450 kilómetros que pretenden conectar en dos horas y diez minutos a estas dos ciudades. Pero, ¿qué cifras maneja el proyecto? Lo vemos mejor gracias a la realidad aumentada en el plató de ARV.
-
CON MILES DE PUESTOS DE TRABAJO EN JUEGO
Venta de armas y repuestos para aviones: esto es lo que hay detrás del millonario (y polémico) negocio de España con Arabia Saudí
España lleva años exportando material de defensa a Arabia Saudí y, ahora mismo, hay contratos sobre la mesa en el que están vinculados miles de puestos de trabajo como el contrato con Navantia. Repasamos el negocio español con el país asiático.
-
ASÍ INTENTA EL GOBIERNO ELIMINAR LA POBREZA ENERGÉTICA
Del fin del impuesto al sol al bono social eléctrico: las medidas del Gobierno para bajar la factura de la luz
El Congreso da luz verde a varias medidas con el objetivo de bajar la factura de la luz. Desde la suspensión del impuesto de generación de electricidad a la creación de un bono social térmico: las analizamos paso a paso.
-
EL 'IMPUESTAZO' AL DIÉSEL, A ANÁLISIS
Así te afectará la subida del impuesto al diésel con el plan renove del Gobierno
La subida del impuesto al diésel que ha anunciado el Gobierno tiene como objetivo incentivar a la compra de vehículos más limpios, híbridos y eléctricos. Inés García explica en ARV cómo es este 'plan renove' y cómo afectará a los españoles.
-
SE CIFRA EN 114.000 VÍCTIMAS DE LOS DOS BANDOS
Llevamos el mapa de las fosas comunes al plató de ARV: hay al menos 2.470 distribuidas por España
El ministerio de Justicia está en pleno proceso de actualización de datos. En su web tiene colgado un mapa de fosas distribuidas por todo el país, destacando por colores las que han sido exhumadas total o parcialmente, las que no han sido exhumadas todavía o las que fueron trasladadas al Valle de los Caídos. Lo vemos mejor gracias a la realidad aumentada en el plató de Al Rojo Vivo.
-
SACAR A FRANCO, ENTERRAR EL FRANQUISMO
Así se exhumarán los restos de Franco: la tumba del dictador, al detalle en el plató de Al Rojo Vivo
¿Cómo se realizará la exhumación de los restos de Franco? Los expertos ya barajan varias opciones. El féretro está en el altar mayor de la basílica del Valle de los Caídos. La losa de granito que descansa sobre los restos del dictador pesa 1.500 kilos. Lo vemos en detalle gracias a la realidad aumentada en el plató de Al Rojo Vivo.
-
SÁENZ DE SANTAMARÍA SE ALEJA
La realidad aumentada llega a Al Rojo Vivo: el baile de sillas de Santamaría en el Congreso hasta acabar lejos de Casado
La exvicepresidenta del Gobierno ha sido relegada a un segundo plano en el Congreso de los Diputados. Ahora mismo, Pablo Casado ocupa el puesto de Mariano Rajoy, una posición de máxima visibilidad. Mientras que Sáenz de Santamaría se sitúa al lado contrario, a 20 escaños, más cerca de la bancada de Ciudadanos que de su propio líder.
-
ANÁLISIS DE LA PERIODISTA INÉS GARCÍA
Debió ser gratis, pero costó 308 millones de euros públicos: la trama de la Fórmula 1 de Valencia, explicada en 2 minutos
El juez que investiga la presunta trama de la Fórmula 1 en Valencia quiere saber si hubo comisiones por la construcción de un circuito que costó 308 millones de euros públicos (que el por el presidente de Generalitat, Francisco Camps, insistió en que no costaría ni un euro a los valencianos y que todavía se sigue pagando). El magistrado también intenta averiguar si se hicieron gestiones para conseguir esas comisiones y si todo ello tiene que ver con la financiación del PP.
Lo último
-
1
España
Covid-19, hoy | Restricciones en vacaciones de Semana Santa y vacuna del coronaviurus en España, en directo
-
2
laSexta
Nuestra economía es más de alicatar la costa y poner tapas a los europeos del norte
-
3
Sociedad
Resultados de Cuponazo de la ONCE, Bonoloto, Euromillones, Triplex, Super ONCE y Eurojackpot del viernes 5 de marzo de 2021