imán de Ripoll
-
SUMARIO DE LOS ATENTADO DEL 17A EN BARCELONA Y CAMBRILS
Cronología del terror entre Alcanar y los atentados del 17A: los Mossos hallaron datos del imán de Ripoll horas antes del atropello en Las Ramblas
La reconstrucción cronológica de los atentados del 17A en Barcelona y Cambrils revela que sólo dos horas después de la explosión en el chalet de Alcanar, los Mossos d'Esquadra hallaron documentación del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, en un vehículo aparcado junto a la casa.
-
FUE CONFIDENTE DE LOS SERVICIOS SECRETOS
El CNI y la Guardia Civil visitaron al imán de Ripoll en la cárcel casi tres años antes de los atentados del 17A
Abdelbaki Es Satty estaba considerado el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils. LaSexta ha podido saber que recibió las visitas de Guardia Civil y CNI hasta en cuatro ocasiones mientras estuvo en prisión por tráfico de drogas, entre 2012 y 2014.
-
INTERIOR HA DEFENDIDO A LOS MOSSOS
Los Mossos no emitieron ninguna alerta antiterrorista cuando encontraron documentación del imán de Ripoll en la explosión de Alcanar
Unas 15 horas antes del atentado en La Rambla de Barcelona, los Mossos d'Esquadra encontraron la documentación del imán de Ripoll en la explosión de la casa de Alcanar, donde los terroristas preparaban las bombas. Sin embargo, según 'Estrella Digital', no se emitió ninguna orden antiterrorista.
-
SIMULABA LLEVAR LA VIDA DEL PERFECTO IMÁN
"Bebía como una esponja" y tenía un currículum plagado de delitos, así era el imán de Ripoll
Abdelbaki Es Satty parecía uno más en Ripoll y aparentemente llevaba la vida del perfecto imán, aunque no era así. El imán consiguió pasar inadvertido, incluso a pesar de ser un viejo conocido de la policía por su currículum plagado de delitos.
-
SEGÚN EL DIARIO 'EL PERIÓDICO'
La Guardia Civil descartó en cinco párrafos que el imán de Ripoll fuera yihadista a pesar de sus vínculos con otros terroristas
La Benemérita cerró en cinco párrafos su investigación sobre la vinculación de Abdelbaki es Satty, el imán de Ripoll, con los yihadistas de la 'operación Chacal', pese a que varios detenidos lo situaron en reuniones de la presunta célula, según 'El Periódico'.
-
EXCLUSIVA LASEXTA NOCHE
Ali Yassine, presidente de la comunidad islámica de Ripoll: "El imán predicaba lo que decía el islam y luego tenía otra cara"
laSexta Noche habla en exclusiva con Ali Yassine, el presidente de la comunidad islámica de Ripoll. Yassine afirma que nunca sospechó de los jóvenes terroristas. "Ellos tampoco venían mucho a la mezquita a rezar". Sobre el imán y supuesto líder de la célula yihadista de Cataluña sostiene que tenía una doble cara.
-
LA ACTUALIDAD DEL DÍA, EN LASEXTA
Estas son las seis noticias más importantes de este viernes 25 de agosto de 2017
laSexta Noticias recopila las informaciones más importantes que se han sucedido a lo largo del día. Las declaraciones de Rajoy sobre el terrorismo, la confirmación de la asistencia del rey a la manifestación de Barcelona y 'Puigdemont afirma que el Gobierno "juega a la política" con la seguridad', entre los titulares del día
-
LA SECTA FIGURA EN LA LISTA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE LA UNIÓN EUROPEA
El imán de Ripoll adoctrinó a los jóvenes de la célula terrorista en una secta extrema del salafismo conocida como 'club del odio'
Los terroristas de Barcelona y Cambrils pertenecían al ala más radical del yihadismo. La secta de los takfiri rompe las reglas sagradas para evitar sospechas en el entorno de sus miembros. No tienen problema en vestir con ropa occidental, escuchar música e incluso llegan a comer cerdo o beber alcohol.
-
LA POLICÍA PINCHÓ EL TELÉFONO DEL IMÁN DE RIPOLL EN 2005
Antes del atentado de las Ramblas los Mossos encontraron entre los escombros de Alcanar la documentación del imán de Ripoll
Los Mossos encontraron la documentación del imán de Ripoll entre los escombros antes de los atentados, según 'El Independiente' y como había sido condenado por narcotráfico, pensaron que aquello era un laboratorio de drogas.
-
¿QUIÉN CONTROLA A LOS IMANES EN ESPAÑA?
Isabel Romero: "Hay que poner en marcha unos estudios superiores para los imanes que están en España"
"La responsabilidad última es de las comunidades musulmanas", afirma Isabel Romero, presidenta de la Junta Islámica, que explica en qué consisten los mecanismos de control a los que se someten los imanes en su comunidad. "No se debe poner bajo sospecha de radicalización a todas las comunidades, es falso", añade.
Lo último
-
1
Ciencia y tecnología
Casi un 3% de los pacientes hospitalizados por COVID sufren daños neurológicos
-
2
Economía
¿Es el momento perfecto para modificar horarios y parecernos a Europa? Así cambiarían nuestras vidas y trabajos
-
3
Internacional
AstraZeneca, la 'oveja negra' de las vacunas: ¿está su mala fama justificada?