FMI
-
La pandemia agranda las desigualdades
El FMI pide centrar las ayudas frente a la pandemia en grupos vulnerables y empresas viables
El organismo advierte de que la pandemia ha acrecentado las desigualdades socioeconómicas en España, por lo que pide concentrar las ayudas en los grupos vulnerables. Insta también a centrarlas en las empresas con estrategias viables para salir de la crisis.
-
Consecuencia de la crisis del coronavirus
El FMI empeora su previsión para España, con una caída del PIB del 12,8% en 2020
El Fondo Monetario Internacional empeora en 4,8 puntos su pronóstico de abril y sitúa así a España, junto con Italia, en el peor lugar de los países avanzados.
-
UNA CIFRA ÚNICAMENTE SUPERADA POR ITALIA
El FMI prevé un desplome de la economía española del 8% y una subida del paro hasta el 20,8%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebaja el crecimiento de España en el segundo trimestre y prevé una caída del 8% este año, sólo superado por Italia con un 9,1% por la pandemia de coronavirus. No será hasta 2021, cuando el PIB español se empiece a recuperar con un repunte del 4,3%.
-
EL BCE TEME UNA CRISIS
El FMI avala que España gaste en sanidad lo necesario por el coronavirus, pero advierte de su impacto en la economía
El Fondo Monetario Internacional ha advertido del efecto negativo que el coronavirus tendrá en la economía española y, en concreto, en sectores clave como el turismo y el consumo interno.
-
EN EL PAÍS
La directora del FMI defiende que las políticas del nuevo Gobierno son "alentadoras"
"Nadia Calviño y todo el Gobierno están absolutamente decididos a revertir la ralentización económica", ha asegurado Georgieva.
-
CRECIMIENTO ECONÓMICO AL 1,6%
El FMI rebaja en dos décimas la previsión de crecimiento para España en 2020
España crecerá al 1,6% en 2020 y no al 1,8%, según el FMI. Un recorte que la vicepresidenta Calviño ha explicado aludiendo al retraso del organismo en adoptar la metodología del INE.
-
SEGÚN LA NUEVA DIRECTORA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
El FMI alerta de una desaceleración "en el 90 % de los países del mundo" en 2019
Así lo ha expuesto Kristalina Georgieva, nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional, que considera que "el crecimiento caerá a su ritmo más bajo desde el comienzo de la década".
-
LA ACTUAL DIRECTORA EJECUTIVA DEL BANCO MUNDIAL
La UE elige a Kristalina Georgieva como candidata a presidir el FMI pese a no contar con los apoyos suficientes
Georgieva es directora ejecutiva del Banco Mundial. España retiró previamente la candidatura de Nadia Calviño.
-
LO HA ANUNCIADO EL GOBIERNO
La ministra Nadia Calviño se retira de la carrera para dirigir el FMI
El mismo día en el que se vota la nueva dirección del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno de Pedro Sánchez anuncia la retirada de la candidatura de Nadia Calviño. Dicen que para favorecer la elección de un "nombre de consenso".
-
ENTRE OTROS TRES CANDIDATOS
Nadia Calviño aspira a convertirse en la candidata europea para presidir el FMI
Tiene que competir con otros tres candidatos europeos, a los que podría sumarse un posible aspirante británico.
Lo último
-
1
Sociedad
Un policía fuera de servicio salva a un viajero de ser arrollado por el metro en cuestión de segundos
-
2
España
COVID-19, hoy | Noticias del coronavirus en España, nuevas medidas y última hora, en directo
-
3
Zapeando
"Métemela por ahí": la reflexión de Valeria Ros en directo que provoca las risas de los zapeadores en plató