filosofía
-
JOSE ANTONIO MARINA LIARLA
El filósofo José Antonio Marina explica cómo será el ser humano tras la epidemia: "Saldremos iguales"
El miedo como emoción para afrontar la realidad, solidaridades "epidérmicas", el auge de populismos o nacionalismos... De todo esto (y más) hemos hablado con el filósofo José Antonio Marina.
-
FILÓSOFA Y CATEDRÁTICA DE ÉTICA
Adela Cortina, sobre la crisis del coronavirus: "Si no aprendemos algo es que no tenemos arreglo"
¿Cómo será el mundo una vez salgamos del confinamiento? El Gran Wyoming entrevista a la filósofa y catedrática de Ética Adela Cortina, que sostiene que esta situación nos tiene que aportar algún tipo de transformación: "Si no, estamos perdidos".
-
ACUSACIONES AL PRESIDENTE DEL SENADO
El Gobierno sale en defensa de Manuel Cruz: "No parece un plagio. Tiene todo el respeto profesional"
El presidente del Senado, Manuel Cruz, ha sido acusado de plagio en uno de sus manuales de Filosofía. Él lo niega y el Gobierno ha salido en su defensa, asegurando que el caso no compromete su continuidad al frente de la Cámara Alta.
-
DA CLASES EN BARAKALDO
Profesores como Merlí existen: esta es la viral e inspiradora historia de Unai Cabo
Aunque nos empeñemos en lo contrario, la realidad vuelve a devorar a la ficción. En el vídeo principal de esta noticia te contamos la historia de un profesor capaz de dejar una huella imborrable en sus alumnos.
-
SE HA APLAZADO A LA TARDE
Escándalo en la Selectividad de Galicia: repetirán el examen de Filosofía por no ajustarse al temario
Un error en el examen de Filosofía de la Selectividad de Galicia ha obligado a suspender la realización del examen la mañana de este viernes para pasar a realizarlo durante la tarde.
-
LOS PROFESIONALES ASEGURAN QUE MEJORA LA CALIDAD DE VIDA
Despertar en dignidad, ser críticos, entender su mundo... la Filosofía vuelve a las aulas para ayudar a los jóvenes a pensar
La Filosofía volverá a ser obligatoria en secundaria y bachillerato. Ahora mismo sólo se imparte en primero de bachiller, en una etapa fundamental para los jóvenes. Esta asignatura es una herramienta fundamental en la adolescencia: les ayuda a despertar en dignidad, a ser críticos, a entender su mundo y a entenderse a ellos mismos.
-
COMO ANTES DE LA LOMCE
El Congreso acuerda que la asignatura de Filosofía vuelva a ser obligatoria en Bachillerato
Así lo ha aprobado, a través de una proposición no de ley, la Comisión de Educación del Congreso por unanimidad. Así, se restablece Filosofía e Historia de la Filosofía como materias obligatorias en Bachillerato.
-
NOVEDADES DEL EXÁMEN
PAU 2018: La Filosofía deja de ser obligatoria en la fase general de la selectividad
Historia de la Filosofía deja de ser obligatoria en las Pruebas de Acceso a la Universidad para los cerca de 30.000 alumnos que a partir del próximo 12 de junio empezarán los exámenes que dan acceso a los estudios superiores.
-
CONTRA LA POBREZA, LA INJUSTICIA Y LA DESIGUALDAD
Diez reflexiones de Eduardo Galeano para honrar su memoria tres años después de su muerte
El mundo de la literatura y la filosofía no olvida a uno de sus más célebres autores tres años después de su muerte. Galeano denunció en sus libros, entrevistas y reflexiones el imperialismo, la injusticia, la opresión o la división de clases.
-
CON MOTIVO DE LA HUELGA FEMINISTA DEL 8 DE MARZO
Día Internacional de la Mujer: 10 frases de 10 grandes pensadoras españolas que inspiraron el feminismo
Son muchas las mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia por la estructura heteropatriarcal y machista en la que se ha asentado la sociedad. Por ello, recuperamos los planteamientos de diez grandes pensadoras españolas que han inspirado el feminismo y su lucha con el paso del tiempo.
Lo último
-
1
España
Fuerte explosión en el centro de Madrid: varios heridos y cuatro plantas de un edificio destrozadas
-
2
España
COVID-19, hoy | Medidas por el Coronavirus en España, noticias y restricciones, en directo
-
3
España
Escándalo de la vacunación en Murcia: casi 1.000 sanitarios y residentes aún no han recibido la primera dosis