estudio
-
Una terapia innovadora
Así funciona 'RECOVE', el ensayo de la Universidad de Murcia que planta cara a la COVID persistente en pacientes españoles
Se estima que el 10% de las personas que han sufrido COVID y no han sido hospitalizadas sufren los síntomas de la enfermedad de manera consistente durante meses. El ejercicio físico controlado es la base de esta terapia.
-
Atención a los espacios
El vídeo que muestra los peligros de no ajustarse bien la mascarilla: en un hueco minúsculo se escapa el 50% del aire
Un profesor de la Universidad de Colorado ha recopilado multitud de estudios científicos que tratan el uso de este tipo de protección, y la conclusión es clara: "El ajuste es un problema muy grande para el uso de las mascarillas", incide.
-
Vídeo digitalizado
Primeras imágenes reales del COVID-19: así se ve el coronavirus en 3D
Hasta el momento solo se habían compartido animaciones hechas por ordenador, pero estas imágenes muestran una fotografía real del patógeno. Según sus autores, serviría para ayudar a los científicos en su esfuerzo. por comprender cómo funciona el virus
-
El ejemplo de Canadá
¿Cómo le afecta a tus vecinos que te toque el Gordo de la Lotería de Navidad?
Un estudio internacional apunta que, cuando cae la lotería en un barrio, sus miembros tienden a gastar más dinero, hasta el punto de jugarse la quiebra. Estos son los factores que explican dicha conducta.
-
Según el Estudio Nacional de Seroprevalencia
Mapa: este es el porcentaje de población que se habría contagiado de coronavirus en cada comunidad
Un 9,9% de la población ha tenido o tiene anticuerpos frente al coronavirus. Sin embargo, la prevalencia cambia mucho de una región a otra, con provincias que superan el 15% y otras por debajo del 4%.
-
La importancia de los aerosoles
Los estornudos son "mini bombas atómicas" que podrían alcanzar los 3,5 metros de distancia, según un estudio
Un estudio matemático de la Universidad británica de Loughborough evidencia la potencia de la tos y los estornudos, cuyos aerosoles son expulsados mediante turbulencias y podrían quedarse horas en el aire.
-
Según un estudio de la Universidad de Washington
La inseguridad laboral o la precariedad pueden provocar un mayor riesgo de contagio de coronavirus
Así lo apunta un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington. Este trabajo señala que las personas con menos dinero, tiempo o apoyo social en su trabajo "parecen menos capaces de implementar las pautas recomendadas" de seguridad.
-
Hablan varios jueces
El precio de aprobar la oposición para ser juez: "Recibí apoyo psicológico"
Un enorme esfuerzo económico y personal es necesario para lograr convertirse en juez.
-
Busca formas de mejorar su replicación
Descubren que el coronavirus "está cambiando" para "tener más éxito en su propagación"
El principal autor del estudio ha alertado de que se tratan hay "malas noticias", ya que el "el virus está cambiando, pero está conservando lo más útil" para "mejorar su propagación".
-
Según un estudio del Imperial College
Los asintomáticos y las personas mayores pierden antes los anticuerpos del coronavirus
Un estudio realizado en Inglaterra sugiere que la respuesta inmunitaria frente al virus mengua con el tiempo, sobre todo entre las personas mayores de 75 años y los pacientes asintomáticos.
Lo último
-
1
España
Fernando Simón: "No es lo mismo estar bajo un paso de Semana Santa que en una manifestación con distancias"
-
2
España
Nuevas restricciones por COVID-19, hoy | Grupos de vacunación de coronavirus en Madrid y España, en directo
-
3
La Sexta Noche
Victoria Abril se reafirma en sus argumentos negacionistas: "Vengo aquí a retirarme, no podéis quitarme nada más"