estrellas
-
DESCUBRIMIENTO ASTRONÓMICO
Detectan por primera vez un agujero negro en el momento en el que engulle una estrella de neutrones
Un científico ha explicado que "hace unos 900 millones de años, el agujero negro se comió una estrella muy densa, como si fuera un 'comecocos'".
-
LLUVIA DE ESTRELLAS
La Luna complicará la observación de las Lágrimas de San Lorenzo en su mayor día de actividad
La Luna llena hará más difícil observar las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo el próximo 15 de agosto en los días que mayor actividad tendrán.
-
EL TERRAPLANISMO, A ANÁLISIS
Rocío Vidal desmonta los argumentos más surrealistas de los terraplanistas: no, la Tierra no es plana y estas son las pruebas
La periodista científica Rocío Vidal se estrena en Zapeando desmontando la defensa de los terraplanistas de que la Tierra es plana. En este vídeo puedes ver el momento.
-
MISTERIO HASTA AHORA DESCONOCIDO
Investigadores españoles desvelan el relato del violento nacimiento de la Vía Láctea
Un equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias ha desvelado la cadena de acontecimientos que modeló la Vía Láctea, que devoró una galaxia con una cuarta parte de su hace 10.000 millones de años.
-
HALLAZGO FUERA DEL SISTEMA SOLAR
Descubren dos nuevos planetas con condiciones similares a la Tierra que podrían tener agua líquida
Teegarden b y c, dos exoplanetas que orbitan alrededor de la estrella Teegarden, son cuerpos celestes cuyas suaves temperaturas permitirían la existencia de agua líquida en su superficie.
-
SU OBSERVACIÓN ES MEJOR EN EL SUR
Dónde y cuándo ver las acuáridas, la lluvia de estrellas más importante de la primavera
Este año, las acuáridas se producirán entre el 19 de abril y el 28 de mayo, y su observación será más favorable en el hemisferio sur del planeta, especialmente en lugares ubicados en el trópico, como las islas Canarias.
-
A 230 MILLONES DE AÑOS LUZ
El Hubble capta una imagen única e irrepetible a 230 millones de años luz: dos galaxias colisionando
La NASA ha conseguido capturar la imagen de la colisión producida a 230 millones de años luz de nuestro planeta.
-
LA SUPERLUNA MÁS LUMINOSA
La 'Luna de nieve' asombra al mundo: así ha sido el fenómeno más espectacular en décadas
La 'superluna' conocida como 'Luna de nieve' ha asombrado al mundo con unas dimensiones y un brillo fuera de lo común. Estas son las imágenes que nos ha dejado el espectáculo lunar más esperado del año.
-
DESCUBRIMIENTO DEL HUBBLE
Nuestra 'nueva vecina' es tan antigua como el universo: así es la galaxia que acaba de descubrir el Hubble
El telescopio Hubble ha descubierto una galaxia enana a 30 millones de años luz. Bedin 1 es alargada y extremadamente débil.
-
ES UNO DE LOS ESPECTÁCULOS "MÁS BRILLANTES Y REGULARES" DEL AÑO
Gemínidas 2018: dónde y cuándo ver la última lluvia de estrellas del año
Las Gemínidas, probablemente la mejor lluvia de meteoros del año, tendrá su máximo apogeo esta semana, durante la madrugada del jueves al viernes. Se podrá disfrutar mirando al cielo pasada la medianoche y en dirección opuesta a la Luna.