Este cuento no se ha acabado
-
LISTA DE REPRODUCCIÓN DE SPOTIFY
Raphael, Editors y Supertramp ponen música a 'Este cuento no se ha acabado'
Rajoy propone echar la vista al pasado y laSexta Columna acepta el reto. ¿Estamos mejor que hace un año? Si nos fijamos en los protagonistas del programa podemos concluir que, más allá de conceptos macroeconómicos, la tendencia es parecida. Algunos han ganado estabilidad, otros no tanto, lo que parece claro es que los mensajes de recuperación que lanza el Gobierno no terminan de cuajar. Puestos a ser optimistas, mucho mejor vivir en la realidad que canta Raphael: "Más dicha que dolor hay en el mundo, más flores en la tierra que rocas en el mar, hay mucho más azul que nubes negras, y es mucha más la luz que la oscuridad". El proclamado nuevo jefe 'indie', Editors o Supertramp ponen música a 'Este cuento no se ha acabado'.
-
TATYANA RECIBIÓ AYUDA DE PAH Y AHORA PRESTA AYUDA PSICOLÓGICA
Tatyana: "Entre todos damos una nueva vida a las familias que viven en la calle"
El intento de desahucio de Tatyana Roeva se convirtió en una de las primeras acciones de la PAH con gran repercusión. Lograron movilizar a más de un centenar de activistas y la atención de decenas de televisiones. LaSexta Columna entrevistó a Tatyana unos meses después. Se había quedado sin casa pero consiguió la dación en pago y se libró del peso de una deuda de por vida. Hoy colabora como psicóloga con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, impulsa una red de solidaridad y anima a ocupar viviendas.
-
LOGRÓ PARAR SEIS VECES SU PROPIO DESAHUCIO
Lluís: "El Baix Penedès es la primera comarca libre de desahucios de España"
Noviembre de 2010. Dos agentes llegan con una orden de desahucio a una casa de Tarragona. Pero el hombre que debe quedarse en la calle dice “no”. Les comunica que ha decidido luchar. LaSexta Columna le entrevistó poco después. Y nos confesó cuándo y cómo decidió que su caso sería distinto. Hoy Lluís entra con normalidad en la casa. Ya hace 4 años de aquella decisión que cambió la historia de los desahucios.
-
AFIRMA QUE LA SOLIDARIDAD HA CONSEGUIDO AMPLIAR EL NÚMERO DE NIÑOS EN EL COMEDOR
Emilio: "Seguiré peleando para que los alumnos vengan felices al colegio"
En Alicante nadie les tiene que explicar que en España hay pobreza infantil. LaSexta Columna lo comprobó el invierno pasado en el Colegio Público Gloria Fuertes. La imagen de la bolsa con céntimos de un niño impactó en el colegio y en el barrio. Emilio era entonces el jefe de estudios y hoy es el director. La situación ha empeorado y mejorado a la vez. Hoy son muchos más los niños que necesitan ayuda para comer dignamente. Pero a la vez, hoy son muchos más los niños que pueden hacerlo gracias al esfuerzo de un barrio entero.
-
JAUME AGRADECE A UN DONANTE ANÓNIMO QUE SALVÓ EL BANCO DE ALIMENTOS DE VALENCIA
"Algunas madres tienen que hacer leche con agua del grifo, eso ocurre en este país"
Si en algún sitio saben de solidaridad es en el Banco de Alimentos de Valencia Hace un año y medio, laSexta Columna contó su esfuerzo diario. Vimos cómo han pasado de ofrecer comida a 1.500 personas al mes a casi 5.000. El banco funcionaba pero en primavera, una noticia los sobresaltó a todos. Una sentencia por un accidente laboral les condenaba a pagar una multa de 200.000 €. Sólo les quedaba un camino: cerrar. Hoy volvemos a hablar con el Presidente del Banco de Alimentos de Valencia. Tiene una gran noticia que contar. La solidaridad los ha salvado.
-
PELEA POR QUE SE SOLUCIONE LA ESTAFA DE LAS PREFERENTES
Vanessa, afectadas por preferentes: "Hay multas a gente de 80 años por saltar vallas"
El Gobierno defiende en el Parlamento el decreto que regulará cómo, cuánto y cómo se cobrarán las participaciones preferentes. De repente, un grito sobresalta a sus señorías. Es Vanessa, una compostelana en paro que invirtió sus ahorros en esas preferentes que investiga la justicia. Estuvo seis horas detenida y acabó imputada por un delito de nombre absolutamente rimbombante: un delito contra las instituciones del Estado. Hoy volvemos a visitar a Vanessa. Lee orgullosa la notificación de la Audiencia Nacional, su caso está archivado pero el de sus compañeros no. Por eso no ha dejado de luchar.
-
JUAN SE TUVO QUE IR A HOLANDA PARA TRABAJAR EN SUS ASTILLEROS
"Tenemos instalaciones maravillosas y nos vamos a el hacer trabajo fuera. Política"
La crisis no sólo va por barrios, también se mueve por ciudades. En laSexta Columna hicimos una ruta por las ciudades desahuciadas por la crisis. Ferrol ha vivido durante décadas de los astilleros pero hoy luchan por no pararse del todo. Juan, soldador, es uno de los cientos de trabajadores que han tenido que emigrar a otros países para seguir haciendo barcos. Hace meses le grabamos justo el día que cogía un avión y se alejaba de su familia para ir a ganarse el sueldo en Holanda. Hoy vuelve a casa porque tiene unos días libres. Pero sabe que pronto volverá a echar de menos los abrazos de su hija. Su única esperanza laboral está en el extranjero.
-
LAURA HA CONSEGUIDO EL DINERO PARA LA TERAPIA DE SU HIJO
Laura: "No veo a ningún político moverse por el autismo, ellos tienen una buena cartera"
Hace seis meses, cuando quedamos con Laura y su hijo Denis en Blanes, su situación era crítica. Vivían con 1100 euros al mes. Pero Denis es autista, y sólo su terapia costaba 500 euros todos los meses. Laura tenía que decidir: si querían mantenerse calientes en invierno su hijo tenía que dejar la terapia. Optó por apagar la calefacción. A los dos días de esta grabación, alguien llamó y se comprometió a pagarle el tratamiento a Denis. Nosotros volvemos a visitarles seis meses después. Su lucha sigue pero lo importante, su hijo, está mejorando.
-
LLEVA DOS AÑOS EN PARO Y LAS SOLUCIONES DEL GOBIERNO LE PARECEN UN CHISTE
Francisco lleva dos años en paro: "Los políticos viven en su torre de marfil"
laSexta columna entrevistó a Francisco en 2013, cuando llevaba un año en paro. Había sido jefe de recursos humanos de una gran empresa hasta que un día, de pronto, pasó de despedir a ser despedido. En aquel entonces todavía llevaba traje. Hoy se presenta a la entrevista más informal: en vaqueros y sin barba. Su apariencia es lo único que ha cambiado porque sigue en paro. Son ya 2 años así. Es la imagen un hombre de 54 años, derrotado.
-
¿ESTAMOS MEJOR QUE HACE UNOS AÑOS?
El Gobierno propone revisar el pasado y laSexta Columna acepta el reto
Los últimos mensajes del Gobierno tienen un denominador común: el optimismo. Aseguran que es un hecho objetivo, que lo dicen los números. El presidente invita a los ciudadanos a comprobar la mejoría por sí mismos. laSexta columna acepta el reto y viaja al pasado a través de sus protagonista, ¿ha mejorado sus vidas? ¿Qué habrá sido de la vida de David, Juan, Vanessa, Lluis...?
Lo último
-
1
Internacional
'Operación Querubín': rescatan a siete menores violadas por sus familiares en Ecuador
-
2
Liarla Pardo
El portavoz de la ARMH explica en tres minutos por qué según la ley los frailes benedictinos deberían marcharse del Valle de los Caídos
-
3
Liarla Pardo
El hispanista Ian Gibson ve "lamentable" la "relación" del PP con Franco: "No son capaces de asumir la criminalidad del régimen"