especies exóticas invasoras
-
Acaba con la vegetación de la zona
El coipú, una rata acuática que trajo la industria peletera para hacer terciopelo y que ha invadido el Parque Ecológico de Plaiaundi
La motivación peletera introdujo a este animal exótico en Europa para hacer terciopelo. Sin embargo, cuando se desarrolló la técnica de hacer esta piel pero sintética perdió interés y le soltaron. En este vídeo puedes ver la consecuencia que tiene para la fauna y flora su invasión.
-
Estas son las especies invasoras a la cabeza en España
Cuando un animal exótico "molesta en casa": estas son las consecuencias del abandono de galápagos americanos o cerdos vietnamitas
El equipo de Natural se traslada al Centro de Conservación de Flora y Fauna Comunidad de Madrid para conocer las consecuencias que ha tenido la introducción de especies exóticas en nuestro país. En este vídeo puedes ver cómo nos afecta la invasión de especies tan conocidas como el galápago americano o el cerdo vietnamita.
-
Una planta que procede del Amazonas
El camalote, "una especie invasora como el Covid-19" que afecta al río Guadiana y que ha requerido la intervención de la UME
Jalis de la Serna conoce en Natural al camalote, una de las especies invasoras "más peligrosas" que existen ahora mismo en el mundo y que comparan con el coronavirus. En este vídeo puedes ver la consecuencia que ha tenido que una persona haya lanzado al río Guadiana esta flor exótica.
-
Está extinguiendo especies únicas de la zona
La amenaza de la culebra real de California: "una máquina de devorar" que está acabando con el lagarto gigante de Gran Canaria
Jalis de la Serna acompaña a un experto a coger culebras reales de California. Un ejemplar que está invadiendo Gran Canaria y está acabando con especies tan típicas de la zona como el lagarto gigante. En este vídeo de Natural puedes conocer las terribles consecuencias de la invasión de esta serpiente.
-
Ponen unos 1.000 huevos a la semana
A la 'caza' del caracol manzana en el río Ebro: una especie invasora de la que han retirado 20.000 ejemplares en siete años
Natural conoce cómo es la tarea que cada noche hace un grupo de expertos ambientales para limpiar el río Ebro de la plaga de caracoles manzana que le afecta. En este vídeo puedes ver cómo son estos ejemplares que tienen el tamaño de la mano de Jalis de la Serna y que ponen hasta 1.000 huevos a la semana.
-
Este miércoles, a las 22:30 horas
Natural habla este miércoles de las especies exóticas invasoras: "Es un problema de primer orden"
Este miércoles, a las 22:30 horas, Natural, con Jalis de la Serna al frente, habla de cómo la introducción accidental o intencionada de miles de especies exóticas que se han extendido rápidamente entre nosotros, han causado daños ambientales, económicos y sanitarios.
-
LAS ESPECIES AUTÓCTONAS, AMENAZADAS
Las especies invasoras ponen en peligro el Parque Natural del Delta del Ebro
En esta época empieza el control de especies invasoras en el Parque Natural del Delta del Ebro, es ahora, durante la eclosión de crías, cuando hay que controlarlas.
Lo último
-
1
España
Fechas, pactos y claves para elegir al president de Cataluña: ¿qué piden los partidos y cuál es la fecha límite?
-
2
España
Medidas por COVID-19, hoy | Confinamiento perimetral por coronavirus en Madrid y grupos de vacunación en España, en directo
-
3
Economía
Comprar vacunas con bitcoins: el negocio ilegal en la 'dark web' en plena pandemia