Especial laSexta Columna Adolfo Suárez
-
LISTA DE REPRODUCCIÓN DE SPOTIFY
The Smashing Pumpkins y Los Planetas pusieron música a 'Suárez, el hombre que supo cambiar'
La transición española dejó un héroe político que supo disipar los miedos de unos y alentar las aspiraciones de otros. Adolfo Suárez lideró el cambio caminando entre dos tierras, la heredada del franquismo y la que exigía libertad. Al final, tras su exitoso perioplo, halló la democracia. laSexta columna analiza su figura con la música de otros héroes, los Héroes del Silencio.
-
SENTÓ EN LA MISMA MESA A 'ENEMIGOS' POLÍTICOS
Adolfo Suárez: El presidente al que se oponían, el hombre que dialogaba con todos
El presidente del Gobierno Adolfo Suárez debe sentar en la misma mesa a enemigos a muerte con intereses incompatibles. Pero los que bien podrían haber sido los líderes de un nuevo enfrentamiento entre españoles… tenían una cosa en común: Adolfo Suárez. El presidente al que se oponían, el hombre que dialogaba con todos.
-
SU MUJER Y SU HIJA FALLECIERON DE CÁNCER
La retirada de Adolfo Suárez, una decisión acompañada de malas noticias
Tras la retirada de Adolfo Suárez de la política, un reguero de malas noticias le acompañarán en su día a día. En 1992, a su hija Mariam le diagnostican un cáncer. Al año siguiente, a su mujer, Amparo Illana. Ambas fallecen 10 años después. A su otra hija Sonsoles también le detectan un cáncer que consigue vender. Y en 2005, su hijo confirma lo que muchos sospechaban: el expresidente sufre una enfermedad degenerativa.
-
DESPUÉS DE DIMITIR COMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO
El 23F, la última cita de Adolfo Suárez con la historia
Después de dimitir, Adolfo Suárez acude por última vez al Congreso de los Diputados como presidente del Gobierno. Se vota la investidura de su sucesor, pero aún le queda una cita con historia. Es 23 de febrero de 1981.
-
TRAS CONVERTIRSE EN EL PRIMER PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
El declive de Adolfo Suárez en la presidencia del Gobierno
El paro, la violencia de ETA, la presión de la oposición, las conspiraciones de cuartel, las traiciones en su propio partido, el abandono de los poderes fácticos... De repente, todos los intereses confluyen. Nadie quiere ya a Adolfo Suárez. Ni siquiera su gran defensor, lucha por evitar su caída.
-
ELECCIONES DE 1977
Democracia al fin tras el “puedo prometer y prometo” de Adolfo Suárez
En el verano del 77, España vota por primera vez en medio de algo parecido a la libertad. Sólo dos días antes de las elecciones, Adolfo Suárez muestra su capacidad para enamorar a los españoles: “Puedo prometer y prometo”. Es la frase más recordada de Suárez. Fernando Ónega es el autor de esas palabras. Entonces era el director de prensa de la Presidencia del Gobierno.
-
PREPARABA EL TERRENO PARA UNAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS
Legalizar el Partido Comunista, la maniobra más arriesgada de Adolfo Suárez
El presidente prepara el terreno para unas elecciones democráticas pero sabe que para lograrlo todos los partidos deben estar representados. Por ello, Adolfo Suárez pone en marcha su maniobra más arriesgada: El Partido Comunista se legaliza.
-
TRAS LA DIMISIÓN DE ARIAS NAVARRO
Adolfo Suárez, el candidato perfecto del rey para ser presidente del Gobierno
El rey Don Juan Carlos no quiere a Arias Navarro al frente del Gobierno y tiene al candidato perfecto en mente para ser el primer presidente del Gobierno de la Democracia. Cuando Arias Navarro dimite, Adolfo Suárez, con 43 años, recibe una llamada a su despacho. El rey quiere que vaya a visitarle.
-
SUÁREZ HACE UN LAVADO DE IMAGEN AL FUTURO REY
La leyenda del rey campechano
Cuando Adolfo Suárez se convierte en director general de Radio Televisión Española, su principal misión es hacer un lavado de imagen al futuro rey. España empieza a ver a un rey cercano, en la intimidad de su casa, de su despacho y que mira al horizonte con decisión.
-
EN 1958 COMIENZA SU CARRERA POLÍTICA
Adolfo Suárez, el animal político que se forjó en las calles de Ávila
El expresidente Adolfo Suárez nace en 1932 en Cebreros, hasta que con cinco años llega a Ávila con su familia y se empieza a forjar un animal político en sus calles. Cuando tiene 20 años, su padre abandona a la familia. Un momento trágico que obliga al joven, recién licenciado en Derecho a buscarse la vida en Madrid.
Lo último
-
1
España
Restricciones por COVID-19, hoy | Nuevas medidas por coronavirus, confinamiento perimetral en Madrid y España, en directo
-
2
Zapeando
El origen de la receta viral de pasta con queso feta y tomates cherry que arrasa en las redes
-
3
Más Vale Tarde
Tres propuestas de desayunos completos para empezar el día en función de tus necesidades