Españoles por Suiza
-
HERVÉ FALCIANI, EXINFORMÁTICO DE HSBC
“La familia Botín es útil para conseguir un mejor control de la economía"
Jordi Évole entrevista a Hervé Falciani, el exinformático de HSBC que sacó del banco la mayor lista de titulares de cuentas en Suiza de la historia. Entre ellos, la familia Botín, que regularizó su patrimonio de forma voluntaria con el pago de 200 millones de euros a Hacienda. Sin embargo, Falciani no quiere juzgar si la acción de Botín está bien o mal ya que considera que el banquero puede jugar un papel crucial en la reforma del sistema.
-
RUDOLF ELMER, EXJEFE DE OPERACIONES DEL BANCO JULIUS BAER
“El gobierno protege el secreto bancario porque es una máquina de hacer dinero”
Rudolf Elmer, exjefe de operaciones del Banco Julius Baer en la Islas Caimán, cuenta a Jordi Évole en ‘Españoles por Suiza’ por qué la justicia suiza ignoró la denuncia que puso al encontrar información que demostraba que su banco movía dinero procedente de actividades ilegales. Una información que entregó finalmente a WikiLeaks para que se investigara.
-
JORDI ÉVOLE ENTREVISTA A UN TESTAFERRO POR TELÉFONO
“El testaferro no deja de ser un pobre diablo”
Jordi Évole en ‘Españoles por Suiza’ llama a una persona que hizo de testaferro ganaba 2.000 euros al año con unas proposiciones que sabía que no eran legales. Cuenta que acudía al notario que “está al tanto” de los negocios, siempre con la persona que había contratado sus servicios. El asesor le explica que lo que hace es ilícito pero el testaferro comenta que ellos son los que lo permiten. “El asesor echa la culpa directamente al hombre de paja”, comenta la persona que prefiere no desvelar su identidad.
-
'ESPAÑOLES POR SUIZA' I ANTONIO DURÁN-SINDREU, ASESOR FISCAL
“El blanqueo es prácticamente imposible de detectar”
El asesor Antonio Durán-Sindreu le explica a Jordi Évole en ‘Españoles por Suiza’ las tácticas que se utilizan para blanquear dinero. Además habla de las sociedades pantalla, un colectivo que se crea para evitar conocer quien hay realmente detrás donde juega un papel importante la figura del testaferro.
-
'ESPAÑOLES POR SUIZA' I EL INSPECTOR DE HACIENDA JOSÉ MARÍA PELÁEZ
“La mayor parte de los bancos nacionales tienen sucursales en todos los paraísos fiscales”
José María Peláez, inspector de Hacienda, explica a Jordi Évole en ‘Españoles por Suiza’ cómo es el proceso para pasar el dinero de España a Suiza a través de una banca corresponsal donde el corresponsal de un banco es el que hace el negocio. Un proceso donde la banca nacional tiene una parte de colaboración importante.
-
'ESPAÑOLES POR SUIZA' I EL INSPECTOR DE HACIENDA JOSÉ MARÍA PELÁEZ
“Mientras existan paraísos fiscales es imposible combatir toda la delincuencia organizada"
José María Peláez, inspector de Hacienda, explica a Jordi Évole en ‘Españoles por Suiza’ qué es el fraude fiscal, el blanqueo de capitales y el atractivo que tiene el país para los defraudadores gracias a la opacidad. El español asegura que tener una cuenta en Suiza no es ilegal sino que el problema surge cuando se utiliza un paraíso fiscal para ocultar que se tiene ese dinero.