equipo estafadores seguro
-
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN | EL HOMBRE ESTÁ A LA ESPERA DE JUICIO
El amputado de Nules, investigado por amputarse la mano para estafar al seguro
Las aseguradoras contratacan con prestigiosos bufetes de abogados. El objetivo de estos hombres es llevar ante el juez a los presuntos estafadores de seguros, aunque, en ocasiones, se enfrentan a situaciones dramáticas. ¿Hasta dónde es capaz de llegar una persona para cobrar algo de dinero? En el pequeño pueblo de Nules, vive un hombre acusado de amputarse, a propósito, una mano para estafar a ocho aseguradoras. El hombre está a la espera de juicio. Las aseguradoras tienen que demostrar que el amputado de Nules no perdió la mano en un accidente.
-
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN | 'ESTAFADORES DE SEGUROS'
Estafadores de seguro, la nueva delincuencia para llegar a fin de mes
Se dispara el número de españoles que denuncian falsos robos en casa. Para desenmascararles, las aseguradoras sacan a la calle a un ejército de peritos que dan la voz de alarma ante la mínima sospecha. 'Equipo de Investigación' habla con Juan de Dios Vargas, un prestigioso detective, lleva 30 años luchando contra el fraude a las aseguradoras. "Con la crisis se están produciendo muchas llamadas de robos falsos, es una forma de conseguir dinero". Este detective llega a tener más de 900 casos relacionados con aseguradoras, el más importante el 'caso del torero'.
-
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN | 'ESTAFADORES DE SEGUROS'
Molina de Segura, la 'zona cero' del fraude a las aseguradoras españolas
Según los investigadores, en Molina de Segura, un barrio de Murcia, han estafado a las aseguradoras más poderosas del país. Aquí los accidentes de tráfico están "perfectamente organizados", tienen su estructura y es "una entrada o un caudal de dinero muy importante", explica un investigador privado a 'Equipo de Investigación'. Las estafas a las aseguradoras son conocidas en todo el barrio, y sus protagonistas también. Se sospecha que la mafia de estafadores de Molina podía llegar a cobrar 50.000 euros en algún falso siniestro. ¿Tan sencillo resulta estafar en el seguro del automóvil?
-
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN | 'ESTAFADORES DE SEGUROS'
El 'cuponazo' cervical, el fraude al seguro 'made in Spain'
En España, el engaño más utilizado para estafar a las aseguradoras es el 'cuponazo' cervical. Difícil de demostrar el engaño, puede tener una traducción económica de unos 3.000 euros. Mueve tanto dinero, que este método de fraude ha pasado a manos de bandas organizadas. Las aseguradoras hablan de 'mafias' y crean departamentos para luchar contra estos engaños.
-
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN | 'ESTAFADORES DE SEGUROS'
Una de cada 100 personas intenta estafar a su compañía de seguros
Cualquier percance que tenga dentro de casa está cubierto por su seguro del hogar. El 95% de las familias españolas tiene, al menos, un seguro. En dinero, eso se traduce en 55.300 millones de euros facturados el año pasado sólo en primas. Sin embargo, se descubrieron 447.000 casos de fraudes y eso equivale a que una de cada 100 personas estaría intentando un fraude al seguro. Las 176 aseguradoras españolas están en alerta. ¿Quién está estafando a uno de los sectores económicos más importantes del país?
Lo último
-
1
España
Así es la joven detenida por quemar un furgón de la Guàrdia Urbana con agentes en su interior en las protestas de Barcelona
-
2
Aruseros
Dardo de Matías Prats al grafista de Antena 3 por el icono de los mayores de 55 años
-
3
España
Medidas por COVID-19, hoy | Confinamiento por coronavirus, vacunación en España y Madrid, en directo