Elecciones Municipales 2015
-
COMICIOS POR SEGUNDA VEZ POR VARIOS ERRORES
Hasta cuatro pueblos de fuera de Cataluña repiten elecciones locales coincidiendo con el 27S
Diferentes irregularidades han obligado a repetir las elecciones municipales en cuatro municipios. Los habitantes de Hurones en Burgos, Tébar en Cuenca, Dúrcal en Granada y Cistierna en León, han vuelto a las urnas después de que las Juntas Electorales dieran por nulos los comicios de mayo. En algunos casos, un único voto puede ser decisivo. Los vecinos, no disimulan su enfado.
-
UNA CUARTA PARTE DE LOS VOTOS DE LOS EMIGRADOS FUE PARA PODEMOS
Podemos, el partido preferido de los emigrantes españoles en la cita del 24M
Los emigrantes españoles prefieren a Podemos. Los que lograron hacer llegar su voto a tiempo auparon al partido de Pablo Iglesias como la fuerza más votada en ocho de las trece comunidades que el 24M celebraron elecciones autonómicas. En total, una cuarta parte de los más de 28.000 votos de los emigrados fue a parar a Podemos.
El PP y el PSOE fueron los partidos más votados en dos comunidades cada uno. En Navarra, la fuerza a la que le llegaron más votos desde el extranjero fue UPN. Todo ello a pesar de las trabas burocráticas que impidieron a muchos de los emigrados poder votar, y que les llevó a protestar haciendo campaña en las redes sociales.
-
EL ALCALDE DE A CORUÑA AFIRMA QUE LOS GESTOS SON IMPORTANTES
Xulio Ferreiro: "Cuando me ven en el bus algunos ponen cara de haber visto un fantasma"
Los nuevos alcaldes han traído a los ayuntamientos españoles simbología y gestos de cambio. Es el caso de Xulio Ferreiro, que tras ganar las elecciones en A Coruña sacó el bastón de mando a la calle para ofrecérselo a la ciudadanía. Algunos dirán que es 'postureo', pero Ferreiro defiende su política en 'El Objetivo': "Cuando sales a la plaza te pones en posición de igual. La gente cuando me ve en el parque o en el bus pone cara de sorpresa, parece que han visto un fantasma, eso es porque hasta ahora eso no se veía, políticos en los buses". El nuevo regidor de la ciudad gallega considera además que las entrevistas que se fijan también dan idea del gobierno que se quiere implantar.
-
CREE QUE HAY QUE 'REMUNICIPALIZAR' LA CIUDAD
Así fueron las últimas horas de Santisteve antes del 24M... y sus primeras como alcalde de Zaragoza
laSexta Columna acompaña a Pedro Santisteve unas horas antes de convertirse en alcalde de Zaragoza. También las horas posteriores tras ser investido regidor de la capital aragonesa. Santisteve es un hombre de barrio que ha vivido durante mucho tiempo en el mismo vecindario, y se nota. Ahora, con el bastón de mando, tendrá que cumplir sus promesas. ¿De dónde sacará el dinero? Lo cuenta ante las cámaras de laSexta.
-
LA VÍCTIMA DE MAYOR RANGO EN EL PP HA SIDO FLORIANO
Alcaldes que celebran el cambio con confeti y sin crucifijos, ¿hemos asistido a una revolución municipal?
Nuevos rostros y nuevos nombres. Nuevos títulos y nuevos gestos. Xulio Ferreiro en A Coruña cede el bastón de mando a los vecinos. En Madrid Carmena casi ni lo toca y Joan Ribó en Valencia, lo justo. En Cádiz la alcaldesa saliente se acerca el crucifijo y el nuevo alcalde, lo aleja. Ada Colau cruza la plaza de Sant Jaume entre el confeti mientras Xavier Albiol deja el ayuntamiento de Badalona en medio de una gran bronca. ¿Ha sido 2015 el año de la revolución municipal?
-
AVANCE LASEXTA COLUMNA | EXCELENTÍSIMO ALCALDE NOVATO
'laSexta Columna' disecciona a los nuevos alcaldes en su primera semana
Más de la mitad de las capitales de provincia cambian de alcalde. 'laSexta Columna' disecciona a los nuevos regidores en su primera semana al frente de sus Ayuntamientos. Escuchamos a los ganadores y los perdedores. Preguntamos a los novatos, próximos a Podemos, y a los supervivientes, como el único alcalde de Izquierda Unida de una capital de provincia. España nunca había vivido un tsunami municipal como este. Un cambio radical en las alcaldías. ¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Qué quieren hacer?
-
AVANCE | VIERNES 21.30H
'Excelentísimo alcalde novato', en laSexta Columna el viernes
Más de la mitad de las capitales de provincia cambian de alcalde. ¿Quiénes son? ¿Quién les apoya? ¿Qué quieren hacer? Este viernes a las 21.30h en laSexta 'Excelentísimo alcalde novato'
-
EL EQUIPO DE DATOS DE LASEXTA NOTICIAS ANALIZA EL VOTO PO CORREO DEL 24M
¿Por qué creció un 150% el voto por correo en Huelva? La culpa la tiene la Virgen...
En las elecciones municipales del pasado 24 de mayo la participación se redujo 1,3 puntos respecto a las de 2011. Sin embargo, el voto por correo ha aumentado: 62.000 personas más decidieron asegurar su voto antes de que se abriesen las urnas.
-
#OBJETIVOCARMENA
Carmena, rostro del cambio tras el 24M
Desde su primera victoria en las primarias de la plataforma Ahora Madrid, hasta su elección como alcaldesa de la capital de España, Manuela Carmena ha protagonizado uno de los mayores cambios tras los resultados del 24M. Madrid, tras más de 20 años de gobiernos del PP, tendrá por primera vez un gobierno de izquierdas.
-
CREE QUE NO TIENE QUE PAGAR UN PRECIO POLÍTICO POR ESOS COMENTARIOS
Monedero, sobre la polémica de Guillermo Zapata: "Twitter tiene un problema, hace a la gente muy bocazas"
A las pocas horas de ser investida Manuela Carmena como alcaldesa de Madrid, la candidata de Ahora Madrid se ha encontrado con el primer incendio en la lista que encabeza. El presumible concejal de Cultura, Guillermo Zapata, publicó en 2011 varios tuit con chistes de carácter antisemita. Desafortunados mensajes que Juan Carlos Monedero ha querido matizar: "Twitter tiene un problema y es que hace a la gente muy bocazas. Yo conozco a Guillermo Zapata y si alguien dice que es racista, es antisemita o tiene alguno de esos defectos que uno le quiere imputar por los tuits escritos, no lo es", defiende el exnúmero 3 de Podemos.
Lo último
-
1
Sociedad
Buscan al agresor de una chica de 16 años en Málaga: le rompió dos vértebras porque quería romper la relación
-
2
España
Medidas por COVID-19, hoy | Confinamiento por coronavirus, vacunación en España y Madrid, en directo
-
3
España
Registran dos naves en Barcelona utilizadas por los autores de la violencia del sábado