Elecciones autonómicas 2015
-
UNA CUARTA PARTE DE LOS VOTOS DE LOS EMIGRADOS FUE PARA PODEMOS
Podemos, el partido preferido de los emigrantes españoles en la cita del 24M
Los emigrantes españoles prefieren a Podemos. Los que lograron hacer llegar su voto a tiempo auparon al partido de Pablo Iglesias como la fuerza más votada en ocho de las trece comunidades que el 24M celebraron elecciones autonómicas. En total, una cuarta parte de los más de 28.000 votos de los emigrados fue a parar a Podemos.
El PP y el PSOE fueron los partidos más votados en dos comunidades cada uno. En Navarra, la fuerza a la que le llegaron más votos desde el extranjero fue UPN. Todo ello a pesar de las trabas burocráticas que impidieron a muchos de los emigrados poder votar, y que les llevó a protestar haciendo campaña en las redes sociales.
-
EN UNA ENTREVISTA A EL PAÍS
Albert Rivera: "El PP está manchado de corrupción y Cifuentes tiene que limpiarlo"
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, manifiesta en una entrevista que "el PP de Madrid está manchado de corrupción y Cifuentes (candidata de ese partido a la presidencia regional) tiene que limpiarlo".
-
EN UNA ENTREVISTA
Cifuentes afirma que tiene autonomía plena para negociar con Ciudadanos
La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho que tiene autonomía plena para negociar con Ciudadanos, pero ha dejado claro que en "política no vale todo".
-
NUEVA LEGISLATURA, NUEVOS SUELDOS
¿Cómo quedarían los sueldos en el Ayuntamiento de Madrid con Manuela Carmena?
Hasta ahora, quienes más ganaban en el Consistorio de la Capital son Ana Botella, la alcaldesa, con 100.000 euros al año, Ángel Garrido, el presidente del Pleno, con 97.900 y Concepción Dancausa, primera teniente de alcalde, con 97.900. Los sueldos son inferiores a los actuales en el Ayuntamiento de Barcelona, pero quedan muy por encima del de Mariano Rajoy. Manuela Carmena, candidata de Ahora Madrid, ha prometido que se va a bajar el sueldo y que se va a quedar en 45.000 euros, bastante superior al sueldo que Colau ha prometido para ella. Los concejales de área con Carmena pasarán de 93.000 a 45.000, prácticamente la mitad.
-
#OBJETIVORIVERA | 'MALDITA HEMEROTECA'
Pedro Sánchez, en 2014: "No vamos a pactar con el populismo ni antes ni durante ni después"
Tras las elecciones del 24M, en muchas autonomías Pedro Sánchez y Pablo Iglesias están condenados a entenderse si quieren desbancar al Partido Popular del poder. Por ello, ambos han comenzado a acercar posturas. 'Maldita Hemeroteca' repasa todo lo que se dijeron en el pasado el líder del PSOE y el líder de Podemos y le pregunta a César Luena y Pablo Iglesias, en sus respectivas ruedas de prensa, el por qué de este cambio de opinión.
-
AVANCE | #ObjetivoRivera
Herencias del 24M
En 'Sé lo que hicisteis con el último contrato' abordamos las herencias que algunas administraciones dejan a sus sucesores: infraestructuras sin terminar, contratos comprometedores… Mañana, a las 21:30h.
-
GRÁFICO COMPARATIVO CON LAS ANTERIORES ELECCIONES
¿Cuántos escaños han perdido PP y PSOE en las autonómicas?
Mientras que en todas partes se habla de la estrepitosa caída del Partido Popular, en la cabecera de su web rige una oración: “El PP ha vuelto a ganar las elecciones municipales y autonómicas”. Pero si miramos los resultados de las elecciones autonómicas, el gran perdedor de poder de estos comicios ha sido el partido que comanda Mariano Rajoy.
-
PODEMOS, CLAVE EN MUCHOS PUNTOS DE ESPAÑA
Pablo Iglesias reúne a los barones de Podemos para concretar los pactos
Después de las elecciones del 24M toca fijar posiciones de cara a pactos y para ello Podemos reúne a sus líderes regionales. El encuentro esel primero en el que los candidatos de la formación de Iglesias analizan con la dirección del partido los resultados de las urnas. Tras mantener una conversación telefónica, Pablo Iglesias y Pedro Sánchez han acercado posiciones y los acuerdos parecen estar más cerca, no obstante, Iglesias ha querido dejar claro que "Podemos no entrará a formar parte de ningún gobierno presidido por el PSOE".
-
QUIERE TERMINAR CON LA DESIGUALDAD
Lucha contra la pobreza, participación de organizaciones sociales y paralización de los desahucios, así será la Barcelona de Colau
La posible alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quiere poner en marcha un nuevo modelo de ciudad. La medida más urgente a aplicar es la de paralizar los desahucios, quiere evitar que las personas más desfavorecidas se vean en la calle. Además, defiende la participación en la toma de decisiones de los colectivos sociales y vecinales.
-
XAVIER TRIAS INTENTÓ UN PACTO ANTI ADA COLAU EN BARCELONA
Trias da por hecho que Ada Colau será la alcaldesa de Barcelona
Xavier Trias intentó un pacto anti Ada Colau en Barcelona promovido por los poderes económicos, según ha desvelado la líder de Barcelona en Comú. Dice que el alcalde en funciones así se lo ha reconocido durante su primera reunión para preparar el traspaso de poderes. Trias ha admitido que no tiene los apoyos ni de Esquerra ni de PSC para mantener la Alcaldía y da por hecho ya que Colau será la futura alcaldesa de Barcelona.
Lo último
-
1
Economía
Comprar vacunas con bitcoins: el negocio ilegal en la 'dark web' en plena pandemia
-
2
España
Madrid, el nuevo 'Las Vegas' para extranjeros europeos que viajan a la capital por la flexibilidad en las medidas
-
3
España
Medidas por COVID-19, hoy | Confinamiento perimetral por coronavirus en Madrid y grupos de vacunación en España, en directo