El Objetivo 80
-
#OBJETIVOINAUGURACIONES | MALDITA HEMEROTECA
¿Qué ministro del Gobierno se metió en la piel de Elvis en 2003?
¿Qué político hizo de Elvis en 2003, con caracterización incluida? 'Maldita Hemeroteca' lo desvela y muestra las imágenes en 'El Objetivo'. Se trata del Ministro de Industria José Manuel Soria, que se arrancó por Elvis durante los carnavales canarios durante su etapa de alcalde.
-
#OBJETIVOINAUGURACIONES | MALDITA HEMEROTECA
La rumba de Trillo, las sevillanas de Sánchez Camacho y otros bailes de los políticos
Miquel Iceta y Sáenz de Santamaría no son los únicos políticos que se han arrancado a bailar en actos de campaña o entrevistas a los medios. 'Maldita Hemeroteca' repasa algunos de los bailes más célebres de nuestros políticos: el pasodoble de Cospedal y Basagoiti, el ritmo latino de Rosa Díez y Cristina Almeida o el 'bailar pegados' de Ibarretxe.
-
PRUEBA DE VERIFICACIÓN: MARIANO RAJOY
¿Ha invertido el Gobierno 10.000 millones en infraestructuras en Andalucía entre 2012 y 2016?
Durante la inauguración del puente de Cádiz, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró que "el Gobierno ha invertido entre 2012 y 2016 más de 10.000 millones de euros en infraestructuras andaluzas". Según Rajoy, esto sitúa a Andalucía a la cabeza del compromiso inversor de los últimos años. ¿Son ciertas o falsas las palabras del presidente del Gobierno? Natalia Hernández tiene todos los datos.
-
#OBJETIVOINAUGURACIONES | MARC CAMPDELACREU
Quico Chirino, periodista: "El tramo de la autovía A-7 inaugurado por Rajoy pudo haberse terminado en 2009"
Mariano Rajoy inauguró el último tramo de la autovía A-7 pendiente en la provincia de Granada. Una carretera que conecta desde ya Algeciras con Barcelona y la frontera francesa. Dos autobuses llevaron a los medios al lugar reservado para la inauguración. Además se habilitaron cinco autobuses más para invitados al acto: diputados, senadores u otros cargos locales. El PP niega el uso electoralista de estas inauguraciones; sin embargo, el periodista Quico Chirino cree que este tramo pudo haberse terminado mucho antes.
-
INAUGURACIONES EN PERIODO ELECTORAL
El Metro, el arma de Aguirre para lograr un vuelco electoral en Villaverde
En Madrid, el Partido Popular mejoró resultados allí donde inauguró estaciones de Metro. 'El Objetivo' muestra como ejemplo el voto de PP y PSOE en Villaverde entre 1991 y 2007. Lluis Orriol, profesor de Ciencia Política, ve llamativo que, siendo un feudo socialista, el PP lograra un vuelco electoral tras llevar el Metro hasta allí. "Es el ejemplo de que si haces obras muy visibles e importantes para los ciudadanos, y ajustando el ciclo electoral, puedes tener un impacto clave sobre el voto".
-
SÉ LO QUE HICISTEIS CON EL ÚLTIMO CONTRATO
Francisco Díaz, ingeniero: "El AVE a León no alcanzará los 300 Km/h hasta que no funcione el ERTMS"
Los expertos creen que el AVE a León ha sido una inauguración precipitada. Afirman que no se ha puesto en funcionamiento con el sistema de señalización de máxima seguridad. Eso implica que no podrá circular a su máxima velocidad. Francisco Díaz, ingeniero de Telecomunicaciones, explica que la línea de AVE a León es "totalmente segura", pero no podrá alcanzar los 300 Km/h hasta que no funcione el ERTMS. "La próxima línea que se va poner en funcionamiento, Zamora, también carece del sistema ERTMS".
-
SÉ LO QUE HICISTEIS CON EL ÚLTIMO CONTRATO
Cascos puso en 2004 la primera piedra de los túneles de Pajares, aún sin abrir
El entonces ministro Álvarez Cascos colocó en 2004 la primera piedra de los túneles de Pajares, entre León y Asturias. Fue justo antes de las elecciones de ese año. A día de hoy, casi 12 años después, estos túneles aún no están abiertos. Pero, no es el único caso de inauguración electoralista. En 2008, Rodríguez Zapatero puso en servicio el AVE entre Madrid y Barcelona unos días antes de la pegada de carteles de aquel año.
-
SÉ LO QUE HICISTEIS CON EL ÚLTIMO CONTRATO
César Urrutia, periodista: "Mantener cada kilómetro de vía del AVE cuesta 200.000 euros al año"
Los políticos tienen una afición desmesurada por el AVE. César Urrutia, periodista especializado en infraestructuras, recuerda que los políticos descubrieron en 1992, con la primera inauguración, que el AVE es una gran baza electoral. "En la recta final de legislatura se van a inaugurar cuatro tramos más de AVE". Urrutia tiene claro que el AVE es puntual, "siempre llega por elecciones", y caro. El periodista afirma que, hasta ahora, el AVE ha costado 50.000 millones. "Mantener cada kilómetro de vía cuesta 200.000 euros al año".
-
#OBJETIVOINAUGURACIONES | EL AVE, LA INAUGURACIÓN FAVORITA
El AVE, la debilidad de los políticos a la hora de inaugurar
Pero, ¿qué es lo que más le gusta inaugurar a los políticos? ¿Escuelas, hospitales, carreteras? No, su punto débil es el AVE. 'El Objetivo' y su hemeroteca recuerdan como Mariano Rajoy, Manuel Chaves, Dolores de Cospedal o Magdalena Álvarez elogiaban y alababan las virtudes de la línea de Alta Velocidad de nuestro país en distintos actos.
Lo último
-
1
Sociedad
Cupón Diario de la ONCE, Bonoloto, Triplex y Super ONCE | Comprobar los resultados del lunes 1 de marzo de 2021
-
2
España
Medidas por COVID-19, hoy | Confinamiento por coronavirus, vacunación en España y Madrid, en directo
-
3
El Intermedio
La irónica explicación de Cristina Gallego sobre la Fundación Zagatka, relacionada con el rey emérito: "Ayuda a miembros de casas reales que lo necesiten"