El Objetivo 74
-
SÉ LO QUE HICISTEIS CON EL ÚLTIMO CONTRATO
La "Ciudad del Circo" de Alcorcón permanece inacabada tras una inversión inicial de cien millones de euros
El equipo de 'El Objetivo' se desplaza hasta Alcorcón para interesarse por el caso del CREAA, un complejo cultural que se comenzó a construir en 2008 bajo el mandato municipal del PSOE. Cuando el PP llegó al poder en 2011, paralizó las obras, por lo que permanece inactivo e inacabado. Los nueve edificios que conforman la "Ciudad del Circo" han costado alrededor de cien millones de euros, o lo que es lo mismo, casi seiscientos euros a cada habitante de Alcorcón.
-
HABLA DE ADA COLAU Y EL DERECHO A DECIDIR
Manuela Carmena, sobre la autodeterminación en Cataluña: "El amparo legal no está, pero tiene que llegar"
Ana Pastor pregunta a Manuela Carmena por Ada Colau, la nueva alcaldesa de Barcelona, y por el derecho a decidir que ésta apoya. La jueza afirma que "una cosa muy importante es plantear la necesidad que tiene Cataluña de tener ese amparo legal" y explica que ella cree, al igual que Colau, en "la necesidad de que haya un cauce legal para expresar ese deseo de autodeterminación".
-
CONSIDERA QUE MADRID NECESITA MEJORAR LAS VIVIENDAS QUE TIENE
Manuela Carmena: "No hacen falta las viviendas de la Operación Chamartín"
Ahora Madrid llega al gobierno de Madrid con varias operaciones urbanísticas en juego, Chamartín y Canalejas. La nueva alcaldesa afirma que "hay que estudiarlas", aunque da las claves de los que posiblemente hará con ellas: "Todos sabemos que en la Operación Chamartín se habla de un número muy elevado de viviendas, que se van a construir más adelante, que lleva 20 rodando... es evidente que no hacen falta esas viviendas en Madrid".
-
POSPONE EL DEBATE SOBRE EL REPARTO DE LOS PRESUPUESTOS
Carmena: "Más importante que las medidas concretas están los grandes objetivos que debemos conseguir"
En materia de financiación, Manuela Carmena ha querido remarcar que "más importante que las medidas concretas de los programas son los grandes objetivos a conseguir". La nueva alcaldesa de Madrid explica que su equipo hará lo posible por equilibrar los recursos por mejorar la igualdad. Ana Pastor replica que no hay dinero para las medidas concretas que propone Ahora Madrid, pero Carmena sentencia: "Sí salen las cuentas, cuando tengamos los presupuestos podremos contar más cosas".
-
ANA PASTOR REVISA LA HEMEROTECA DE MANUELA CARMENA
Manuela Carmena: "Le insistí mucho a Pablo Iglesias en que es necesario ir despacio"
Ana Pastor recurre a la hemeroteca para recordar una entrevista que le hizo Pablo Iglesias a la actual alcaldesa de Madrid en La Tuerka. En su charla con el líder de Podemos, Manuela Carmena hacía especial hincapié en la necesidad de no ir demasiado deprisa en la expansión del partido. En este sentido, la jueza afirma: "Le insistí mucho en que es necesario ir despacio, ver los errores que se comenten y, sobre todo, evitar no darse cuenta de que se cometen errores. Las decisiones hay que tomarlas despacio".
-
HABLA SOBRE LAS PRIMERAS MEDIDAS QUE QUIERE IMPLANTAR AHORA MADRID
Manuela Carmena: "Hay recursos suficientes para dar comidas a niños de 3 a 13 años"
En el apartado del programa político, Manuela Carmena evita dar cifras concretas hasta que no tenga los datos que necesita su equipo. "De la señora Botella recibimos buenas palabras, no recibimos información", afirma la alcaldesa de Madrid. "Sí sabemos que hay posibilidades los primeros aportes de comidas, meriendas o cenas que se puedan necesitar", sostiene. "Creemos que está preparado desde 3 a 13 años, pero no tenemos los datos".
-
CREE QUE EL CASO DE PABLO SOTO ES DIFERENTE
Manuela Carmena: "Todas las personas tienen un pasado y pueden cambiar"
La polémica de Guillermo Zapata no es la única que tiene que solucionar Ahora Madrid. Su también concejal Pablo Soto tiene en redes sociales mensajes igualmente ofensivos sobre matar o hacer daño a un político, incluso tenía un blog de lucha armada que ha terminado borrando. Manuela Carmena cree que el caso de Soto es distinto. Afirma que el humor negro cruel le "preocupa", pero también cree que es importante ver qué hizo una persona cuando participaba en movimientos asociados a la indignación. "Es alguien que ha cambiado y ahora tiene una actitud institucional que no tenía antes. Le conozco, ha perdido perdón y va a pedir poder decir a la sociedad española cómo ha tenido una evolución en sus planteamientos políticos", cuenta sobre Pablo Soto, para terminar reflexionando que uno de los grandes logros de la política es "haber conseguido llevar a las instituciones a personas que sentían lejos de ellas".
-
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS QUE PROPONE ADOPTAR MANUELA CARMENA
El Españolisto enumera las principales propuestas del programa de Ahora Madrid
El Españolisto trata de desgranar las principales medidas que aparecen en el programa electoral de la formación liderada por Manuela Carmena. La propuesta más polémica es, sin duda, la posibilidad de reestructuración de la deuda del Ayuntamiento de Madrid. También se propone crear un banco municipal que ofrezca crédito a los madrileños y publicar las agendas de los cargos públicos, entre otras medidas.
-
POLÉMICA POR LOS TUITS OFENSIVOS DEL CONCEJAL DE AHORA MADRID
Manuela Carmena: "No descarto cesar a Guillermo Zapata"
Manuela Carmena se ha sentado en 'El Objetivo' en su primera entrevista tras ser investida nueva alcaldesa de Madrid. La candidata de Ahora Madrid ha empezando valorando los polémicos tuits de su concejal Guillermo Zapata con chistes de contenido antisemita y ofensivos sobre Irene Villa o Marta del Castillo. "Tengo que hablar con Guillermo y tengo que reflexionar lo que debo hacer", ha explicado la alcaldesa, afirmando que "el humor negro no puede ser cruel". Carmena ha revelado además que el número 12 en la lista de Ahora Madrid ha pedido perdón al padre de Marta del Castillo a petición de la propia alcaldesa.
-
MALDITA HEMEROTECA
Albert Rivera, antes de apoyar la investidura de Susana Díaz: "No vamos a votar a favor de un proyecto que no es el nuestro"
La investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía no hubiera sido posible sin el voto favorable de los diputados de Ciudadanos. Sin embargo, la hemeroteca revela que no hace mucho tiempo, Albert Rivera aseguraba que no apoyaría a Díaz hasta que Chaves y Griñán no hubieran abandonado su escaño, circunstancia que aún no se ha dado.
Lo último
-
1
Sociedad
Una impactante persecución policial en Madrid acaba con siete heridos, cuatro de ellos policías
-
2
Deportes
Las dudas de Carlos Sainz por las carreras los sábados en la Fórmula 1
-
3
España
Nuevas medidas por COVID-19, hoy | Vacunación en España y confinamiento por coronavirus en Madrid, en directo