El Objetivo 59
-
LOS DATOS QUE HEMOS EMPLEADO
Fuentes utilizadas por el programa de 'El Objetivo' del 1 de febrero de 2015
La sección 'Nuestras Fuentes' pone a disposición del público las referencias a las que ha acudido 'El Objetivo' para la elaboración del programa del 1 de febrero de 2015.
-
PRUEBA DE VERIFICACIÓN | PABLO IGLESIAS
¿Tenía que pedir permiso Monedero para realizar servicios de consultoría?
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, salía al paso en ‘laSexta Noche’ de la polémica sobre Juan Carlos Monedero, y afirmaba que “el artículo 19 de la Ley de Incompatibilidades implica que no hay que obtener permiso” para realizar servicios de consultoría. Según la Ley de Universidades, es el estatuto de cada universidad el que se encarga de regular esas autorizaciones. Según el artículo 174 del estatuto de la UCM, para la validez del contrato es necesario que conste la conformidad del departamento y la autorización del rector, así que aparentemente Monedero se saltó un paso, por lo que podemos concluir que la afirmación de Pablo Iglesias es falsa.
-
PRUEBA DE VERIFICACIÓN | MARIANO RAJOY
¿La Sanidad española es la quinta más eficiente del mundo?
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmaba en la Feria Internacional de Turismo que “en España encuentran un país a la vanguardia en Sanidad ya que, según Bloomberg, nuestro sector sanitario es el quinto más eficiente a nivel mundial”. Es cierto que en 2013 nuestro país ocupaba ese lugar, pero hemos comprobado que en 2014 hemos bajado nueve puestos en el ranking, hasta el 14. En conclusión, teniendo en cuenta que Rajoy ha utilizado un dato desactualizado, podemos decir que su afirmación es falsa.
-
PORTAVOZ DE GUANYEM BARCELONA
Ada Colau: “La pelea de siglas ha desacreditado a los partidos de izquierdas”
La portavoz de Guanyem Barcelona, Ada Colau, se ha mostrado partidaria de la unión de la izquierda, pero cree que para ello “hay que poner las siglas al servicio de las necesidades de la gente”. Desde su punto de vista, es precisamente la “pelea de siglas” lo que “ha desacreditado a los partidos de izquierdas” y ha motivado “una gran abstención porque la mayoría social no se siente reconocida”. Sobre Podemos, ha opinado que una de sus virtudes es “dar el protagonismo a la gente”.
-
SECRETARIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL PSOE
Pedro Zerolo: “La izquierda no sólo tiene que vencer: debe convencer”
El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, ha asegurado en ‘El Objetivo’ que “este país es lo que es gracias a la izquierda”, aunque ésta “ha olvidado durante mucho tiempo instruirse e instruir”. “Ante la apatía política, no hay que responder con simpatía, sino con empatía”, ha opinado. Sobre la desunión de la izquierda, Zerolo prefiere hablar de “pluralidad” y “objetivos comunes”, y ha recordado que “el poder no teme a la izquierda, sino al pueblo”. ¿Dónde está la izquierda? El socialista lo tiene claro: “Siempre ha estado en la calle”.
-
DIPUTADO DE IU EN EL CONGRESO
Gaspar Llamazares: “No hemos sido tan rápidos como la sociedad española”
Para el diputado y excoordinador nacional de IU, Gaspar Llamazares, la izquierda está “donde hay alguien que defiende la igualdad, donde hay mareas que se rebelan contra el recorte en los servicios públicos, y donde se defiende la participación democrática de los ciudadanos”. En resumen, según Llamazares, ser de izquierdas consiste en “defender los derechos y libertades”, y podemos encontrar a la izquierda “en la calle, en las instituciones y en los debates políticos”. Sin embargo, ha rechazado que algunos partidos traten de “patrimonializar el cambio”: “Ni me parece bien, ni me parece útil”.
-
SECRETARIO DE POLÍTICA DE PODEMOS
Íñigo Errejón: “Los privilegiados se han movido muy cómodos con la división entre izquierda y derecha”
El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón ha opinado en ‘El Objetivo’ que “en la historia de la humanidad, más importante que la diferencia entre izquierda y derecha ha sido la que hay entre democracia y oligarquía”, por eso “Podemos está con los de abajo”. “Los privilegiados se han movido muy cómodos durante mucho tiempo con la división entre izquierda y derecha”, afirma Errejón, quien pone como ejemplo que “un Gobierno que se decía de izquierdas y uno que se decía de derechas han estado muy de acuerdo en perdonarle 3.500 millones de euros a las eléctricas”. “El PSOE ha cumplido durante un tiempo una función histórica en avanzar derechos para las mayorías, pero ese ciclo se ha cerrado”, ha asegurado.
-
POLITÓLOGO DEL CSIC
Pepe Fernández Albertos: “Podemos logra parecer muy de izquierdas para los votantes de izquierdas y muy moderado para los moderados”
El politólogo del CSIC y doctor en Harvard Pepe Fernández Albertos ha explicado en ‘El Objetivo’ algunas de las claves de la desunión de la izquierda. “Desde 1977 encontramos al PSOE como el partido hegemónico en la izquierda, beneficiándose del sistema electoral, que penaliza a los partidos más pequeños”. Según Fernández Albertos, el PSOE “es visto como muy de izquierdas por los votantes moderados y muy de derechas por los votantes de izquierdas”. Sin embargo, Podemos ha logrado lo contrario: “logra parecer muy de izquierdas para los votantes de izquierdas y muy moderado para los moderados”.
-
CREE QUE LA IZQUIERDA ES “AUTOCRÍTICA Y DESUNIDA”
Fernando Trueba: “Nunca haría una película sobre la izquierda en España, prefiero algo divertido”
El cineasta Fernando Trueba cree que “la naturaleza de la izquierda es estar desunida” frente a la derecha, que es “una especie de roca a la que no le sale competencia real”. Sin embargo, se alegra “de que haya muchas opciones de izquierda, y que tengan que pactar”. En un momento en el que “se puede hacer una revolución mandando WhatsApp en tres días”, está convencido de que la aparición de Podemos “les ha puesto las pilas a todos”, aunque no se cree las acusaciones sobre su ‘chavismo’: “No creo que haya ningún europeo tan chalado que quiera tener de modelo a Venezuela”.
Lo último
-
1
Aruseros
Así sobreviven los caimanes atrapados en los pantanos congelados
-
2
Economía
Mercadona destina 366 millones de euros en primas a sus empleados por el esfuerzo durante la pandemia
-
3
España
Así es la joven detenida por quemar un furgón de la Guàrdia Urbana con agentes en su interior en las protestas de Barcelona