El Objetivo 41
-
LOS DATOS QUE HEMOS EMPLEADO
Fuentes utilizadas por el programa de 'El Objetivo' del 21 de septiembre de 2014
La sección 'Nuestras Fuentes' pone a disposición del público las referencias a las que ha recurrido 'El Objetivo' para la elaboración del programa del domingo 21 de septiembre de 2014.
-
#VUELVEELOBJETIVO | SÉ LO QUE HICISTEIS CON EL ÚLTIMO CONTRATO
Navalcarnero gastó 2,1 millones de euros en esculturas sólo en 2005 y 2006
'El Objetivo' estrena temporada y nueva sección, 'Sé lo que hicísteis con el último contrato', para vigilar qué se está haciendo con el dinero público y comprobar si se está gestionando bien. Para ello, contamos con la ayuda de Inés Calderón. Esta semana, 'El Objetivo', se desplaza a Navalcarnero, Madrid, una de las ciudades con mayor deuda per cápita de España. A día de hoy, su deuda asciende a los 90 millones de euros. Desde 2005 hasta ahora, en menos de 10 años, la deuda se ha multiplicado por más de cuatro. ¿Sabemos en qué se lo han gastado?
-
#VUELVEELOBJETIVO | PRUEBA DE VERIFICACIÓN
¿Es UPyD el partido con mayor transparencia como asegura Toni Cantó?
El diputado Toni Cantó, de UPyD, afirmó hace una semana en Espejo Público que "somos el partido político con un índice mayor de transparencia, defendido por Transparencia Internacional". Pero, ¿es verdadera o falsa la afirmación del diputado Toni Cantó?
-
#VUELVEELOBJETIVO | PRUEBA DE VERIFICACIÓN
¿Son contrastables todos los datos de Castilla-La Mancha como asegura Cospedal?
Dolores de Cospedal protagonizaba hace unos días el Debate de Estado de la región en Castilla-La Mancha. En ese debate, Cospedal hablaba de un asunto que nos preocupa mucho a todos: la sanidad. "El plan para reducir las listas de espera ha permitido reducir en un 11% el tiempo medio para la cirugía, el 38% en las consultas externas y un 57% en las pruebas diagnósticas. Son datos oficiales contrastables, todos, no me los he inventado yo". ¿Son ciertas o falsas las afirmaciones de Dolores de Cospedal?
-
#VUELVEELOBJETIVO | ¿PRIMARIAS EN EL PP?
Casado: "La representatividad del PP es igual que la del resto. Se vota en Congresos"
Pablo Casado, del PP, asegura que la representatividad del PP es igual que la del resto, se vota en Congresos. "Yo fui elegido por primarias; es decir, un afiliado, un voto". Afirma que el Partido Popular es el único partido en el que ser puede ser candidato a la presidencia del Gobierno o de tu partido con 100 avales. Rodríguez, del PSOE, asegura que para celebrar primarias basta con tener voluntad política. "El PSOE tiene a su secretario general elegido por toda la militancia".
-
#VUELVEELOBJETIVO | SOBRE LA REFORMA ELECTORAL DEL PP
Alberto Garzón: "El problema de nuestro país es que mandan quienes no se presentan a las elecciones, los bancos"
Alberto Garzón, de IU, sostiene que la reforma electoral del PP no pretendía elegir al alcalde por mayoría, lo que pretendía era quedarse el Pleno en su totalidad. "Quieren desligarse de un principio democrático muy básico: una persona, un voto". Garzón defiende que el principal del problema de nuestro país es que mandan quienes no se presenta a las elecciones, los bancos. Íñigo Errejón recuerda que "ha sido la sociedad la que ha obligado a los partidos a moverse, a pensar en la regeneración y hablar de renovación democrática".
-
#VUELVEELOBJETIVO | ¿PACTO DE REGENERACIÓN ENTRE PSOE Y PP?
Mari Luz Rodríguez: "El PSOE negociará con el PP y tratará de llegar a un acuerdo"
¿Dónde están los límites del PSOE para que haya un acuerdo entre los dos grandes partidos en la regeneración? Mari Luz Rodríguez afirma que el PSOE no es partidario de cambiar las reglas del juego de las elecciones democráticas. "No hablaremos de quién será el alcalde en las próximas elecciones". Pablo Casado, del PP, defiende que ese pacto entre los grandes partidos no será un pacto más.
-
#VUELVEELOBJETIVO | 'EL ESPAÑOLISTO'
'El Españolisto' explica qué es para el Gobierno la regeneración democrática
La clase política, a golpe de corrupción se ganó la desconfianza y desprecio de los ciudadanos. La solución del Gobierno para el problema es hacerle un lavado de cara a España o llevar a cabo la regeneración democrática. Pero, ¿qué es para el Gobierno la regeneración democrática? Su idea es hacer de la ejemplaridad, la moderación, la transparencia y la responsabilidad el ABC de los políticos.
-
#VUELVEELOBJETIVO | LA DIMISIÓN EN CARGOS IMPUTADOS
Pablo Casado, PP: "Establecería la dimisión del cargo en la apertura de juicio"
Pablo Casado, del Partido Popular, sostiene que el Gobierno fue el encargado de poner en marcha la regeneración. "Al final las leyes suenan muy abstractas. Además del Código Penal, existe la responsabilidad administrativa", defiende Casado. En su opinión, un alcalde que hizo una obra megalómana debe tener una inhabilitación para cargo público. Con respecto a la dimisión de los representantes políticos imputados, "como abogado, establecería la dimisión en la apertura de juicio". Alberto Garzón, de IU, defiende que, en los casos de corrupción política, la dimisión debería ser inmediata.
-
#VUELVEELOBJETIVO | REGENERACIÓN: LA CALLE OPINA
"Todos los políticos imputados deben dejar cualquier cargo público"
Si le preguntaran qué es la regeneración, ¿qué respondería? ¿Qué medidas de regeneración tomaría? "Todos los políticos imputados, automáticamente deben dejar cualquier cargo público y retribución pública", afirma un ciudadano. "Igual que una persona necesita cotizar 35 años para cobrar una pensión, que un político también tuviera que cotizar más años para no recibir una pensión de por vida", añade un joven. "Lo primero que haría sería un control de lo que se puedan llevar al bolsillo", defiende una chica.
Lo último
-
1
España
El nuevo grito de auxilio de la sanidad: denuncian el uso de recursos públicos para empresas privadas
-
2
Deportes
Pablo Cavallero, exportero del Celta, atropella y mata a un hombre de 57 años
-
3
España
Fechas, pactos y claves para elegir al president de Cataluña: ¿qué piden los partidos y cuál es la fecha límite?