El Objetivo 28
-
LOS DATOS QUE HEMOS EMPLEADO
Fuentes utilizadas por el programa de 'El Objetivo' del 2 de marzo de 2014
La sección 'Nuestras Fuentes' pone a disposición del público las referencias a las que ha recurrido 'El Objetivo' para la elaboración del programa del domingo 2 de marzo de 2014.
-
ENTREVISTA CON LA LÍDER ULTRADERECHISTA FRANCESA
Le Pen califica de "excepción" a Ana Pastor por "acoger a inmigrantes en casa"
Marine Le Pen deja clara su postura respecto a la política migratoria en Europa. La líder del Frente Nacional francés asegura que Ana Pastor es "una excepción" en el debate en torno a la movilidad de personas tras cuestionar a la presentadora de El Objetivo sobre sus actitud hacia los inmigrantes. "¿Da usted dinero a las asociaciones de inmigrantes?, ¿los acoge en su casa?", pregunta Le Pen.
-
#OBJETIVOULTRADERECHA | NATALIA HERNÁNDEZ HABLA DE LA REALIDAD ESPAÑOLA
La mayor parte de los concejales de ultraderecha se concentran en Cataluña
Mientras que en Europa hemos visto que la extrema derecha va ganando peso, en España la realidad es diferente. Este tipo de partidos no tiene representación en el Parlamento nacional, ni en parlamentos autonómicos, pero sí se han colado en algunos ayuntamientos. Según Natalia Hernández, hay 93 concejales en siete comunidades autónomas. La mayoría, 68, se concentran en Cataluña.
-
#OBJETIVOULTRADERECHA | ‘PRUEBA DE VERIFICACIÓN’
¿Eliminó el PP todas las bonificaciones a la contratación antes de anunciar Mariano Rajoy su ‘tarifa plana’?
Esta semana tenía lugar el debate del estado de la nación, donde el presidente Rajoy anunciaba una ‘tarifa plana’ para la contratación de indefinidos, una medida que no convencía demasiado al PSOE. Su portavoz, Soraya Rodríguez, afirmó que llegaba después de que en dos años de habían eliminado “todas las bonificaciones a la contratación que existían en nuestro sistema laboral”. ¿Es cierto?
-
#OBJETIVOULTRADERECHA | NATALIA HERNÁNDEZ EXPONE LA REALIDAD EUROPEA
El parlamento de Suiza cuenta con un 30% de representación de la extrema derecha
¿Qué representación tienen los partidos de extrema derecha en los distintos países europeos? ¿Son minoritarios? Natalia Hernández responde con datos estas preguntas y vemos su auge en la Unión Europea durante los últimos años.
-
MARC CAMPDELACREU HABLA CON DOS REPRESENTANTES DE LA EXTREMA DERECHA EN ESPAÑA
Josep Anglada: “Con la situación actual de España, no podemos permitir que entren más inmigrantes”
Marc Campdelacreu ha hablado con algunos de los dirigentes de los partidos de extrema derecha en España. En Madrid, Rafael Ripoll nos habla de ‘España 2000’ y de su visión de nación y, en Cataluña, Josep Anglada nos desvela el ideario de ‘Plataforma per Catalunya’, que ha crecido su influencia en ciudades como Vic de manera exponencial en los últimos años.
-
#OBJETIVOULTRADERECHA | LOS EXPERTOS
Xavier Casals: “Los rescates bancarios y la política de Bruselas han estimulado el crecimiento de la ultraderecha”
Los partidos de ultraderecha han conseguido marcar el discurso y obligar a otros, incluso a los de izquierdas, a posicionarse mucho más a la derecha. Hemos consultado con tres expertos que estudian de cerca este tipo de formaciones. ¿Qué es exactamente la ultraderecha?
-
#OBJETIVOULTRADERECHA | ‘EL ESPAÑOLISTO’
‘El Españolisto’ analiza si podría cuajar un partido de ultraderecha en España
¿Podría cuajar un partido de ultraderecha en España? ‘El Españolisto’ quiere averiguarlo, y se ha leído alguno de sus programas electorales para saber qué proponen. Aunque sólo cuentan con 85 concejales en toda España, comparten algunos rasgos: rechazan la OTAN, la UE y el matrimonio homosexual, condenan el aborto en todas sus versiones y promueven el catolicismo. Pero sobre todos, tienen un "leitmotiv" común: la xenofobia.
-
#OBJETIVOULTRADERECHA | LOS EJEMPLOS DE ITALIA, HUNGRÍA O GRECIA
El imparable ascenso de la ultraderecha europea
¿Qué defiende un partido de ultraderecha? Europa está plagada de ejemplos. Italia, Hungría, Grecia… En todos estos países la ultraderecha tiene un considerable apoyo popular y se atreven a realizar acciones que pueden llegar a rozar la ilegalidad. Las previsiones apuntan a que experimentarán un notable ascenso en las próximas elecciones europeas.
-
HABLA DE LA SITUACIÓN EN GRECIA CON ‘AMANECER DORADO’
Dora Makri: “El auge de ‘Amanecer Dorado’ en Grecia tiene mucho que ver con la crisis”
Tras la entrevista de Le Pen, Dora Makri, corresponsal de la televisión pública griega en España, cuenta la situación de otro partido de extrema derecha que ha aumentado su importancia en los últimos años como es ‘Amanecer Dorado’ en Grecia. Afirma que” la crisis y el paro han sido las causas fundamentales del auge de este partido creado en 1980 que no ha supuesto una amenaza para Grecia hasta ahora”.
Lo último
-
1
Sociedad
Condenan a un hombre a pagar más de 6.000 euros a su exmujer por las tareas domésticas que realizó durante su matrimonio
-
2
Deportes
Una leyenda de Liverpool 'echa' a Salah usando a Coutinho: "Si quiere irse..."
-
3
España
Restricciones por Covid-19, hoy | Vacuna del coronavirus en España y medidas en Semana Santa, en directo