El Objetivo 18
-
‘EL OBJETIVO’ | NATALIA HERNÁNDEZ
De cada 10 contratos que se hacen en España, 9 son temporales
Natalia Hernández, la especialista en datos de ‘El Objetivo’, ha recurrido a la los datos del INE y del Ministerio de Empleo para hacer una radiografía de los contratos en España. Durante el mes de octubre, el 91,3% fueron temporales, frente a un 7,5% de indefinidos.
-
‘EL OBJETIVO’ | HISTORIAS POSITIVAS DENTRO DE LA CRISIS
Daniel Bezares : “En un momento de crisis, hemos creado 30 puestos de trabajo”
En ‘El Objetivo’ hablamos con los protagonistas de una historia positiva de emprendedores que, a pesar de la crisis, han conseguido sacar adelante su negocio. Daniel Bezares y Lourdes Ferrer abrieron una tienda online de ropa infantil de segunda mano hace un año y ya cuentan con una plantilla de 30 empleados. Han vendido 100.000 prendas y están a punto de dar el salto a Francia y Alemania.
-
‘EL OBJETIVO’ | PRUEBA DE VERIFICACIÓN
Montoro dice que la extra de los funcionarios no se suprimió y que se “llevará” a 2015
Al ministro de Hacienda le preguntaban sobre las pagas extras de los funcionarios y aseguraba que estas pagas no se suprimieron en 2010 que lo que se hizo es “llevarla adelante en el tiempo” hasta el año 2015. ¿Verdadero o falso?
-
‘EL OBJETIVO’ | NATALIA HERNÁNDEZ
Unas 180 empresas desaparecen cada día en España
Natalia Hernández, nuestra especialista en datos, nos muestra los datos de destrucción de empresas en España durante la crisis. En total, hay 275.670 empresas menos en España desde que arrancó la crisis.
-
‘EL OBJETIVO’ | PRUEBA DE VERIFICACIÓN
¿Quién miente sobre Erasmus, Wert o Bruselas?
Hemos vivido un cruce de acusaciones entre el ministro Wert y Bruselas a cuenta de los Erasmus. Al portavoz de Educación de la Comisión Europea, Dennis Abbot, le preguntaron si se iban a recortar las becas Erasmus y este dijo que eso era “basura”. Bien, Abbot dijo que España no ha mostrado en Europa su disconformidad sobre los cambios en las becas Erasmus. Así que nos hemos preguntado si España ha mostrado o no su disconformidad, porque el Ministerio de Educación sacó un comunicado diciendo que el criterio de la UE no es el que España ha defendido.
-
‘EL OBJETIVO’ | PODER CIUDADANO
¿Son transparentes las empresas de nuestro país?
Es una pregunta que nos han trasladado muchos espectadores de ‘El Objetivo’ y queremos conocer su respuesta. Para ello contamos con Orencio Vázquez, del Obsevatorio de Responsabilidad Social Corporativa. No se pierdan su intervención, revela datos que le sorprenderán.
-
DESTACA LA LABOR DE LOS AUTÓNOMOS
El Españolisto nos explica cómo son nuestras empresas
Esta semana, nuestro Españolisto se adentra en el mundo empresarial de nuestro país dispuesto a derribar algunos mitos.
-
‘EL OBJETIVO’ | HISTORIAS DE UNA CRISIS QUE YA DURA MÁS DE CINCO AÑOS
Oscar Rodríguez : “Hemos tenido más de 100 trabajadores y ahora somos ocho”
Marc Campdelacreu se ha marchado a un barrio de Madrid donde se da una situación que se repite en otras grandes ciudades. Muchos pequeños comercios de los que sostienen este país se están viendo obligados a cerrar o a reducir plantilla por culpa de la crisis. Entre los dueños de estos comercios, está Oscar Rodríguez, su familia se dedica al negocio de las zapaterías . Desde que empezó la crisis en 2008, han pasado de tener abiertas 19 tiendas con 100 trabajadores contratados a tener sólo ocho, de los cuales cuatro son la propia familia.
-
JUAN ROSELL EN ‘EL OBJETIVO’
Juan Rosell en cifras y datos
Analizamos la trayectoria del presidente de los empresarios en cifras y datos. Por ejemplo, 444 votos fueron los que le alzaron con su actual puesto, ha publicado 6 libros y 8 son los cargos cargos que ostenta en instituciones empresariales.
-
ENTREVISTA A JUAN ROSELL | IMAGEN DE LOS EMPRESARIOS
Juan Rosell: “Si un empresario tiene un problema, no tiene que irse al día siguiente”
El presidente de los empresarios reconoce los problemas para la imagen de su organización que ha supuesto la entrada en prisión de su anterior presidente, Díaz Ferrán. Sin embargo, no considera que Arturo Fernández, actual vicepresidente, tenga que dimitir por haber sido multado tras pagar a sus empleados parte del sueldo en 'negro'.