El Objetivo 14
-
EL EXPRESIDENTE DIO SU RESPALDO AL ACTUAL LÍDER SOCIALISTA
Zapatero: "Sabía que Rubalcaba era la persona con más respaldo en el PSOE"
Ana Pastor entrevistó en el décimo programa de 'El Objetivo' a Alfredo Pérez Rubalcaba, quien confesó que para acceder a su actual cargo fue convencido por Zapatero. "Me costó varias conversaciones y varios cafés", explica el expresidente. "Cuando yo le propuse, antes de que se hiciera público que yo no iba a volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno y que entendía que debía ser él, no sólo porque yo lo pensaba, que lo pensaba, sino porque sabía muy bien que en el PSOE iba a tener más respaldo para la candidatura a la Presidencia del Gobierno, hubo una conversación latente durante cerca de un año", revela Zapatero.
-
EL MARIDO DE BÁRBARA DÜRHKOP FUE ASESINADO POR LA BANDA TERRORISTA
“A ETA le falta disolverse, entregar las armas y pedir perdón”
El 20 de octubre de 2011 ETA anunciaba su cese. En ‘El Objetivo’ se preguntan cómo han vivido esos dos últimos años aquella noticia algunas de las zonas más afectadas por el terrorismo en Euskadi. Marc Campdelacreu se desplaza hasta Errentería para ver como sus habitantes intentan empezar a pasar página.
-
ZAPATERO EVITA EL CHOQUE CON AZNAR EN EL DEBATE CATALÁN
Zapatero sobre Cataluña: "Debemos abrir el diálogo para reformar la Constitución"
Aznar ha asegurado recientemente que el proyecto independentista de Artur Mas constituye un gran desafío a la libertad. Ana Pastor pregunta a Zapatero sobre esta afirmación y sobre la situación actual de Cataluña. "No me voy a pronunciar sobre lo que dice el expresidente Aznar, aunque es fácil que los espectadores imaginen lo que pienso".
-
AUNQUE ASEGURA QUE NO AFECTÓ EN EL DEVENIR DE LA COYUNTURA
Zapatero: "Tardé en utilizar la palabra crisis y fue un error, un error claro"
Es muy frecuente que los políticos empleen eufemismos para referirse a conceptos que, aunque intentan evitarlo, están obligados a manejar. A Zapatero le tocó lidiar con la crisis económica más importante que ha sufrido la democracia española y, en un intento de escapar hacia adelante, fue estirando la técnica del eufemismo hasta que la evidencia tuvo más peso que su discurso. Entonces habló de crisis, pero ya era tarde.
-
ASEGURA QUE ALEMANIA EXIGIÓ MÁS RECORTES
Zapatero: "En una conversación con Merkel pidió que solicitáramos el rescate"
Mayo de 2010 es una fecha fatídica para muchos. El Ejecutivo de Zapatero anunció recortes para funcionarios, pensionistas y muchos otros. El político socialista rompió su programa y su compromiso con los ciudadanos, pero no se planteó dimitir. "Asumir una responsabilidad política es ser consciente de que te puedes enfrentar a situaciones en las que se juega mucho para tu país, eso el más importante que el haber tenido que rectificar en tus compromisos".
-
ZAPATERO ELUDE CUALQUIER POLÉMICA CON EL PRESIDENTE
"Las medidas de Rajoy que considere criticables me las reservo para mí"
José Luis Rodríguez Zapatero ha mantenido un firme criterio desde que dejó la presidencia: "no entrar en la polémica de discutir la acción del Gobierno". El político socialista considera que ha de mantener una postura neutra para no perjudicar a la economía española y la confianza que los posibles inversores puedan depositar en ella.
-
CONSIDERA QUE EL CESE DE LA VIOLENCIA ES "IRREVERSIBLE"
Zapatero: "La violencia de ETA se terminó y no se pagó ningún precio político"
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo actuaciones muy cuestionables durante sus dos legislaturas al frente del Ejecutivo, pero tras su paso por La Moncloa también dejó alguna victoria para la ciudadanía española, como es el cese de la violencia armada por parte de ETA. El antiguo dirigente socialista ofrece su visión del conflicto armado y las diferentes polémicas judiciales vinculadas a éste.
-
PODER CIUDADANO | ASESORES POLÍTICOS EN ADMINISTRACIONES
Mariano Rajoy tendrá 245 asesores en 2014
El equipo de 'El Objetivo' trabaja para saber cuántos asesores políticos hay en España y cuánto dinero le cuesta a los ciudadanos. Para ello cuenta con la ayuda de Inés Calderón, editora de la web www.sueldospublicos.com
-
EL ESPAÑOLISTO
¿Cuántos cargos de confianza nombrados a dedo pululan por España?
Esta semana, nuestro Españolisto se enfrenta al fabuloso y consagrado fenómeno del ‘dedazo’. Ese método ancestral que otorga al presidente del Gobierno, a los ministros y a todo Cristo con cierto rango en la Administración Pública, potestad para contratar a quienes les salgan de sus santas narices y bautizarlos como asesores.
-
VIGILANDO A LOS POLÍTICOS | EL CINE ESPAÑOL, A DEBATE
Montoro y Cantó protagonizan: 'Sesión de control al cine español''
'El Objetivo' arranca, un día más, con la sección 'Vigilando a los políticos'. La semana ha dejado dos protagonistas de película, Toni Cantó y Cristóbal Montoro.
Lo último
-
1
España
El vídeo de la brutal agresión a una policía durante las protestas por Hásel que ha sido clave para la detención de dos atacantes
-
2
Zapeando
Los chistes de ingleses de Zapeando provocan una 'crisis' de pareja: "A este paso se va a divorciar antes de casarnos"
-
3
Zapeando
La surrealista táctica de Valeria Ros para hacer creer a su hija que es vasca: "Me da mucha rabia que haya nacido en Madrid"