economía sumergida
-
Desprotección laboral
La economía sumergida entra en crisis: el coronavirus deja sin ingresos a los trabajadores que cobran en B
Los trabajadores de la economía sumergida están más desprotegidos por la crisis del COVID-19.
-
LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA SUMERGIDA
La economía sumergida supone el 24,6% del PIB: un total de 90.000 millones de euros al año no llegan al Estado
El confinamiento ha desamparado, aún más, a los trabajadores sin contrato. Cobrando en negro, no perciben ayudas del Estado por lo que llevan más de 40 días sin ingresos; sin embargo, el Ingreso Mínimo Vital podría ser su balón de oxígeno.
-
MIGUEL OTERO Y JAVIER DÍAZ-GIMÉNEZ DEBATEN ESTA MEDIDA
¿Es posible subir el SMI al 60% del salario medio en España y Europa? El análisis de dos expertos económicos
Los países nórdicos no ven con buenos ojos esta propuesta. Pero no es la única medida social que se quiere implantar en España y que también se estudia en Europa.
-
TABACO, SOBRES, MALETINES...
Economía sumergida: cómo esconder 10.000 euros de dinero negro dentro de una cajetilla de tabaco
Los billetes de 500 euros siguen en circulación. Según Gestha, se estima que hay casi 300.000 millones sin fiscalizar. Pero, ¿cómo consiguen mover ese dinero? José María Benito, inspector de Policía, desvela en Carretera y Manta los escondites más utilizados para camuflar el dinero no declarado.
-
EXISTE UNA ENFERMEDAD ASOCIADA A SU TRABAJO
Las precarias condiciones en las que trabajan las aparadoras de Villena: "Hay personas con cáncer de tiroides"
Carretera y Manta destapa la precaria situación de las aparadoras de Villena, en Alicante. Trabajadoras de la industria del calzado que llevan años fabricando zapatos en talleres y pisos sin contrato y sufriendo graves dolencias.
-
CONDICIONES DE TRABAJO PRECARIAS
Joaquina, trabajadora del calzado: "Cobramos 0,75 por un par de zapatos que luego venden a 49 euros"
Joaquina Conejero, aparadora retirada, tiene 10 años cotizados de los 42 que lleva trabajando en la industria del calzado. "Trabajaba de siete de la mañana a nueve de la noche, también sábados y domingos. Cobraba 600 euros al mes", explica en Carretera y Manta.
-
MAÑANA, A LAS 22:30 HORAS
Carretera y Manta viaja mañana a Villena, en Alicante, para tratar el problema de la economía sumergida
Jesús Cintora analizará este miércoles en Carretera y manta desde Villena, en Alicante, por qué España cuenta con la tasa más alta de economía sumergida.
-
PREOCUPANTES DATOS SOBRE VIOLENCIA MACHISTA
Un 65% de las víctimas de violencia machista está en el paro: ocho de cada 10 víctimas vive en exclusión social
Preocupantes datos sobre violencia machista y trabajo: según un estudio, el 65% de las víctimas está en el paro. Y no sólo eso, un 16% sí trabaja, pero en la economía sumergida. Esto conduce a 8 de cada 10 víctimas a la exclusión social y a la pobreza. Las denuncias por violencia machista han crecido un 25% en los últimos cinco años.
-
LA MEDIDA NO AFECTA A PARTICULARES
Lucha contra la economía sumergida: Gobierno y Podemos limitan a 1.000 euros pagos en efectivo entre empresarios
El Gobierno y Unidos Podemos han acordado limitar a un máximo de 1.000 euros los pagos en efectivo entre profesionales, cuando ahora se permite hasta 2.500 euros, con el objetivo luchar contra la economía sumergida.
-
EN ESPAÑA HAY MÁS DE 200.000 FALSOS AUTÓNOMOS
Fermín Yébenes, sobre los falsos autónomos: "Un joven con una bicicleta y una bolsa amarilla repartiendo comida no es un emprendedor"
El Gobierno estudia restringir la tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos y desde Trabajo se llevarán a cabo unas 15.000 inspecciones para atajar el problema de los falsos autónomos. Fermín Yébenes, portavoz de la Unión Progresista de Inspectores de Trabajo, asegura que muchos trabajadores "tienen miedo a denunciar a los empresarios" y si lo hacen, "es difícil demostrar" las malas prácticas que llevan a cabo las empresas.
Lo último
-
1
España
Medidas por COVID-19, hoy | Vacuna del coronavirus en España y restricciones en Madrid, en directo
-
2
Sociedad
¿Quieres adelgazar? Este es el número de pasos que debes caminar para ello
-
3
España
Evolución de la vacunación contra el COVID-19 en Cataluña, Madrid, Galicia, Castilla y León y el resto de CCAA