eclipse de sol
-
ECLIPSE SOLAR TOTAL
Eclipse solar total en directo: aquí puedes verlo
El eclipse de sol del 2 de julio recorrerá alrededor de 11.000 kilómetros de oeste a este desde Nueva Zelanda a través del Pacífico Sur. En su fase total podrá observarse desde Chile, Argentina y la isla de Oeno, un pequeño atolón del Pacífico Central. Aquí puedes seguirlo en directo.
- Llega el único eclipse solar total de 2019: dónde y cómo se podrá ver
-
ECLIPSE TOTAL DE SOL
Llega el único eclipse solar total de 2019: dónde y cómo se podrá ver
El único eclipse total solar de 2019 tendrá lugar el martes 2 de julio. Será visible desde el Pacífico Sur y Sudamérica, en concreto en países como Chile y Argentina, donde se podrá observar en su fase total.
-
EMPIEZA LA ÉPOCA MÁS FRÍA DEL AÑO
Ya está aquí el solsticio de invierno 2018: este año traerá una lluvia de meteoros y dos eclipses de Sol y Luna
El invierno comienza este 21 de diciembre a las 23.23 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación durará casi 89 días, concretamente 88 días y 23 horas, finalizando así el 20 de marzo de 2019.
-
EL 23 DE SEPTIEMBRE ENTRARÁ EL OTOÑO
Solsticio de verano: la nueva estación dejará dos eclipses parciales de Sol y uno total de Luna
El verano llega este 21 de junio a España a las 12.07 horas. El solsticio de verano durará 93 días y 15 horas, finalizando el 23 de septiembre con el comienzo del otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN). Dejará dos eclipses parciales de Sol y uno total de Luna que podrá verse desde España el 27 de julio, y se podrán ver muy bien las Perseidas.
-
SE CONSIGUIÓ CALCULAR LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
Eclipse de sol: motor de conocimiento desde las pinturas rupestres hasta la teoría de la relatividad
Los eclipses de sol como el que cruzó este lunes Estados Unidos han suscitado la curiosidad del ser humano desde el comienzo de la Humanidad.
-
LO HA VISTO DESDE LA CASA BLANCA
Donald Trump, protagonista en las redes tras contemplar el eclipse total de Sol sin gafas
Durante unos segundos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump se ha saltado todas las recomendaciones, ha desafiado a la astronomía y se ha atrevido a mirar el eclipse de sol sin ningún tipo de protección. Lo ha hecho a pesar de que los efectos del eclipse pueden quemar la retina y dejarnos ciegos.
-
EXPERTOS ADVIERTEN DE QUE NO SE PUEDE MIRAR AL SOL DIRECTAMENTE
Ni películas veladas ni cristales de soldador, ¿qué precauciones debes tomar para ver el eclipse solar?
Los efectos del eclipse pueden quemar la retina y dejarnos ciegos si no se observa el fenómeno con una serie de precauciones. Los expertos señalan que no se puede mirar al sol directamente "con películas veladas ni cristales de soldador", y si se utilizan prismáticos, telescopios u otros instrumentos, también es necesario utilizar filtros especiales para observar el eclipse sin ningún tipo de peligro.
Lo último
-
1
Zapeando
El look 'mexicano' de Cristina Pedroche que fascina a los zapeadores: "Es que ella lo luce muy bien"
-
2
Zapeando
Estas son las canciones más 'ofensivas' de la historia de la música: de 'Rata de dos patas' a un clásico de Rocío Jurado
-
3
Deportes
Juan Manuel, el policía del Atleti vacunado en el Wanda: "Esto va por mi madre"