ébola
-
HAN MUERTO 629 PERSONAS
Los casos de ébola superan el millar en República Democrática del Congo
El Ministerio de Sanidad del país africano ha informado de un total de 1.009 casos y 629 muertes por ébola desde que comenzó el brote del virus.
-
SEXO A CAMBIO DE VACUNAS
Varias ONG denuncian que en el Congo se cambian vacunas contra el Ébola por favores sexuales
Las víctimas son, sobre todo, mujeres y niñas a las que pedirían dinero o favores sexuales a cambio de la la vacuna contra el Ébola.
-
EN REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Nace sano el primer bebé de una paciente curada de ébola
La primera bebé nacida de una paciente curada del ébola nació sin el virus el pasado domingo en el Centro de Tratamiento de la ciudad de Beni, informó el Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC).
-
LLEGÓ A URGENCIAS CON SOSPECHAS
Aislan en un hospital de Suecia un ciudadano que podría tener Ébola
El paciente habría llegado a urgencias con la sospecha de que podría haber contraído el virus y ha sido inmediatamente aislado hasta que se sepa el resultado de los análisis. Además se ha procedido a cerrar por precaución la sala de urgencias del hospital.
-
SE LLAMA RBBP6
Descubren una proteína que combate el Ébola
Una investigación conjunta entre varias universidades estadounidenses ha descubierto que la proeína RBBP6 bloquea la reproducción del virus del Ébola al impedir que interactúe con las nucleoproteínas para su propagación.
-
LA TASA DE MORTALIDAD ES DE CASI EL 90%
El brote de Ébola en la República Democrática del Congo iguala al más mortífero de su historia
El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC) ha cifrado en 280 el número de muertes probables por el brote de Ébola en el noreste del país, según los últimos datos divulgados por este organismo, una cifra que ya iguala al brote más mortífero de su historia.
-
CONTRASTADO POR EL MINISTRO DE SANIDAD
Los más de 300 casos hacen que el actual brote de ébola en el Congo sea el mayor de su historia
La epidemia de ébola declarada el pasado 1 de agosto en las provincias de Ituri y Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), ya es la mayor en la historia del país en relación al número de contagios.
-
LE SIGUE A TODAS SUS CHARLAS
La surrealista intervención de una médica en la última conferencia de Josep Pàmies: "Que no se acerquen a los hospitales, son el control de la población"
En un garaje de Balaguer, en Lleida, y ante 200 personas Josep Pàmies se salta todo tipo de prohibiciones. Monta su espectáculo y defiende que la lejía MMS (solución mineral milagrosa) cura el ébola, la malaria y también en autismo. Sus seguidores son, en su mayoría, familias desesperadas por curar a sus hijos pero también hay una doctora.
-
EN GIRONA
"Las plantas te ayudan a curar el cáncer porque es tu cuerpo el que lo hace": estas son las ideas de Josep Pàmies y sus defensores
En su último acto público, uno de los defensores de Josep Pàmies aseguraba que el autismo "se puede recuperar" con clorito de sodio porque "lo que están es intoxicados". Según este gurú, las plantas curan el cáncer y el MMS (las siglas de solución mineral milagrosa), el ébola o la malaria.
-
DEFIENDE LOS BENEFICIOS DE UNA ESPECIE DE LEJÍA
La malaria se cura en 24 horas, el ébola en tres días y para el cáncer van bien las plantas: las ideas de Josep Pàmies, gurús de las terapias alternativas
Josep Pàmies no es médico ni posee formación científica alguna. Es un agricultor con un discurso contundente contra industria farmacéutica y los gobiernos, a los que directamente acusa de no querer curar cuando el remedio, según dice, está ahí y es barato.
Lo último
-
1
Al Rojo Vivo
Franco, sobre las quejas por la prohibición de las manifestaciones del 8M: "El problema no es de siglas, pero no es el momento"
-
2
Deportes
El espectacular simulador de Fórmula 1 de Thibaut Courtois
-
3
España
Maroto anuncia la creación de la primera fábrica de coches eléctricos en España