Dónde estabas entonces 1985
-
LA ESPAÑA DE 1985
1985, el año en el que España despenalizó el aborto y superó los tres millones de parados
En 1985 España legalizó parcialmente el aborto. Además, superamos los tres millones de parados y se produjo el atentado terrorista del Restaurante El Descanso. Estos son los momentos más recordados.
-
DÓNDE ESTABAS ENTONCES 1985
Lista reproducible: El último de la fila, Miguel Bosé, o Prince, entre los éxitos de Dónde estabas entonces 1985
Dónde estabas entonces hace un repaso por todo lo que vivió España en el año 1985. Como siempre, la música tiene un papel importante en el programa. En este año puedes escuchar desde 'Paquito el chocolatero' a 'Kiss' (de Prince). No te pierdas ninguna en la lista de Spotify:
-
ESTA REFORMA SUPUSO UNA RUPTURA ENTRE EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS
La reforma de las pensiones y el primer plan del Imserso: 1985, un año que cambiaría la vida de los ancianos en España
El Gobierno socialista aprobó en 1985 una reforma que pretendía hacer las pensiones sostenibles. Adolfo Jiménez, secretario general Seguridad Social 1986-1996, destaca en Dónde estabas entonces que "la pensión de jubilación eran unos 200 euros al mes".
-
RAMÓN ADELL DESTACA QUE "ESTE MOVIMIENTO TOCABA LA FIBRA DEL SISTEMA"
"Ni banderas ni fronteras", así aterrizó en España durante 1985 el movimiento okupa: "La gente necesita casas para vivir"
El 1 de noviembre de 1985, una veintena de jóvenes 'okupó', por primera vez, un edificio abandonado en Madrid. Uno de sus participantes José Luis Ybot, y el sociólogo Ramón Adell lo recuerdan en Dónde estabas entonces: "El sistema democrático se basa en la propiedad, por lo que este movimiento le tocaba la fibra".
-
PERE ENGUIX, GINECÓLOGO: "LO MISMO TE CAÍAN SEIS O SIETE AÑOS DE CÁRCEL"
La despenalización del aborto en 1985, una ley "insuficiente" que abría el camino a la libertad de decisión de la mujer sobre su cuerpo
A mediados de los 80 miles de mujeres abortaban cada años en clínicas clandestinas. El aborto aún seguía siendo ilegal en España hasta que, finalmente, el Gobierno socialista decidió aprobar una ley que lo despenalizaba en 1985.
-
ANTONIO DESTACA QUE COMPRENDIÓ LA CAUSA DE LA LUCHA DEl FRENTE POLISARIO
'El Junquito', el pesquero español víctima de la lucha entre Marruecos y el Frente Polisario: "En la guerra pagan justos por pecadores"
Durante los años 80, muchos pesqueros españoles que faenaban cerca de la costa africana, como el pesquero 'El Junquito', sufrieron ataques del Frente Polisario. Antonio Morales, uno de sus tripulantes cuenta en Dónde estabas entonces cómo fue el secuestro. Por su parte, Jira Bulahi, representante en España del Frente Polisario, explica que la intención no era "atacar un barco español".
-
SE CASARON A LOS TRES DÍAS DE CONOCERSE
"Se buscan mujeres con fines matrimoniales para pueblo aragonés": el anuncio de 1985 que creó una inesperada historia de amor
En España en 1985 superamos, por primera vez, los tres millones de parados. Un hecho que propició un éxodo rural que dejó a muchos pueblos prácticamente deshabitados, por eso, un pueblo aragonés decidió poner un anuncio en busca de mujeres para casarse. Dos de sus protagonistas hablan con Ana Pastor en Dónde estabas entonces sobre su historia de amor.
-
ES EL TERCER ATENTADO CON MÁS VÍCTIMAS TRAS EL 11M Y EL HIPERCOR, PERO EL MÁS OLVIDADO
Supervivientes del ataque a 'El Descanso' en 1985, el primer atentado yihadista en España: "Decían, 'hay que enterrar a unos para desenterrar a otros'"
El 12 de abril de 1985, el restaurante 'El Descanso' estaba lleno cuando una tremenda explosión dejó 18 muertos y 82 heridos. Dos de sus afectados hablan con Ana Pastor en Dónde estabas entonces sobre ese trágico día en el que fueron rescatados de entre los escombros.
-
SUS CUERPOS NO SERÍAN IDENTIFICADOS HASTA DIEZ AÑOS MÁS TARDE
El juicio sobre Lasa y Zabala, el asesinato de los GAL que destapó la guerra sucia del Estado contra ETA en los años 80
En enero de 1985 se encontraron los cuerpos sin vida de Joxean Lasa y Joxi Zabala, dos jóvenes vascos a los que se consideró próximos a ETA y que habían desaparecido dos años antes en la localidad francesa de Bayona. Sus familiares recuerdan en Dónde estabas entonces el horrible suceso que marcaría la historia de España.
-
DESTACA QUE EN EL JUICIO "SE NOTABA QUE ESTABAN PROTEGIDOS"
Pilar Zabala, del asesinato de su hermano Joxi por los GAL: "El terrorismo de Estado ha existido"
La hermana de Joxi Zabala, Pilar, y la hermana de Joxean Lasa, Axun, hablan con Ana Pastor en Dónde estabas entonces sobre cómo fue el juicio del asesinato de sus familiares y su relación con las víctimas de ETA. La Audiencia Nacional condenó a los acusados a 350 años de cárcel aunque, finalmente, entre todos, sólo cumplieron 20.
Lo último
-
1
Sociedad
Explosión en Madrid de un edificio: al menos dos muertos, última hora en directo
-
2
Internacional
Joe Biden | Última hora de la toma de posesión como presidente de los EEUU y de Donald Trump, en directo
-
3
España
Evacuados el colegio y la residencia de mayores aledaños a la explosión del centro de Madrid