Dónde estabas entonces 1984
-
LOS MOMENTOS DE 1983
De la plata en Baloncesto en los JJOO a la muerte de Paquirri: así fue 1984, el año de la primera niña probeta en España
En 1984 los españoles descubrimos que había vida mas allá del fútbol con la medalla de plata de la Selección de Baloncesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Algo que ayudó a llevar mejor otras noticias no tan buenas de ese año en España como el caso Banca Catalana o la muerte de Paquirri.
-
JORDI PUJOL FUE EXCULPADO EN 1986
"El Gobierno ha hecho una jugada indigna": las palabras de Jordi Pujol en 1984 tras el rescate a Banca Catalana
Después del 'caso Flick' estalló en 1984 en España el caso Banca Catalana, una trama que daría mucho de qué hablar y que afectó a Jordi Pujol. "Fue el primer rescate con dinero público a una banca", explica en Dónde estabas entonces el periodista Pere Ríos.
-
SU BANDERILLERO RECREA AQUEL FATÍDICO DÍA
"Una de las cosas más perniciosas fue el traslado": habla el cirujano que atendió a Paquirri sobre una de las muertes que más impactó a la España de 1984
El 26 de septiembre de 1984, la plaza de toros de Pozoblanco fue testigo de una de las muertes que más impactó en la sociedad española: la de Paquirri. Su banderillero, Rafael Torres, lo recuerda en Dónde Estabas Entonces.
-
LA PREOCUPACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE SE FUE HACIENDO HUECO EN LAS CONCIENCIAS ESPAÑOLAS
La llegada de Greenpeace a España en 1984 marcó el inicio de la concienciación ambiental en los españoles
El fundador de Greenpeace España, Xavier Pastor, recuerda en Dónde Estabas Entonces los duros inicios en 1984 como cuando abordaron el tema de los residuos tóxicos porque "las empresas se los quitaban de cualquier manera".
-
DESTACAN QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN JUGARON UN PAPEL FUNDAMENTAL
¿Cómo nació la primera niña probeta de España? Así recuerdan sus protagonistas uno de los avances científicos más importantes del país
El 12 de julio de 1984, vino al mundo la primera niña probeta nacida en España, la pequeña Victoria Anna nació una semana antes de lo previsto. Ahora, habla junto a la bióloga Anna Veiga con Ana Pastor en Dónde Estabas Entonces.
-
EL DIRECTOR DE CINE JAIME CHÁVARRI HIZO UN CAMEO
Del 'Qué he hecho yo para merecer esto' de Almodóvar a las primeras salas X de España: el gran cambio del cine español en 1984
Pedro Almodóvar estrenó en 1984 una película que la crítica internacional calificó de obra maestra: 'Qué he hecho yo para merecer esto'. Además, el Gobierno socialista provocó gran polémica al legalizar ese año los primeros cines X del país.
-
EL TELEDIARIO INTERNACIONAL DE MANUEL CAMPO VIDAL DURANTE 1984
Del atentado a Margaret Tatcher al tercer campeonato del mundo de Niki Lauda: las noticias internacionales en 1984
Dónde estabas entonces recuerda cuando el periodista Manuel Campo Vidal contaba a la España de 1984 las noticias internacionales como el escape de gas en una fábrica de pesticidas de EEUU en India que terminó con la vida de 5.000 personas o la proclamación de Pinochet del Estado de Sitio en Chile.
-
EL ACTOR PEPE VIYUELA RECUERDA EL MUNDO MÁGICO DEL CÓMIC
Purita Campos, la mujer que abrió el camino de la cultura feminista a la España de 1984
El guionista Carlos Portela habla en Dónde estabas entonces sobre la importancia de la figura de Purita Campos y su 'Esther y su mundo' en la cultura española de 1984: "Las cosas que tiene que ver con las mujeres en la cultura se ha pasado de puntillas hasta hace muy poco, es una asignatura pendiente".
-
ADEMÁS, EL ATHLETIC DE BILBAO OBTUVO UN DOBLETE
Romay, Iturriaga... recuerdan la histórica plata de la Selección española de Baloncesto en los JJOO de 1984: "Inventamos el 'partido a partido'"
El Athletic de Bilbao consiguió en 1984 un histórico doblete en una semana con la Copa del Rey y la Liga. Pero, sin duda, el hito deportivo de ese año fue la plata que la Selección de Baloncesto ganó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Ana Pastor habla con varios de sus protagonistas en Dónde estabas entonces como Fernando Romay y Juanma López Iturriaga.
-
SÓLO EN 1984 SE COMETIERON MÁS DE 6.000 ATRACOS, UNA MEDIA DE 17 AL DÍA
"He consumido mucho y he ido con putas muy caras": así resume su vida de atracador Daniel Rojo, la "antítesis" de El Vaquilla
El exatracador Daniel Rojo habla en Dónde estabas entonces sobre cómo era atracar hasta varios bancos diarios en 1984: "Hacía muchos porque uno era para la droga, otro para comer, otro para el alquiler de mi casa...".
Lo último
-
1
El Intermedio
La "original" petición de Ignacio Aguado tras la borrasca: "Los Ayuntamientos necesitan una mano, una pala o una excavadora"
-
2
España
Coronavirus España, hoy | Nuevas medidas por el COVID-19, restricciones y última hora, en directo
-
3
El Intermedio
Wyoming recuerda a Sánchez cuando afirmaba que la subida del precio de la luz era "un fracaso de del Gobierno de Rajoy"