Dónde estabas entonces 1983
-
ESTOS FUERON LOS MEJORES MOMENTOS
La reconversión industrial, el incendio de Alcalá 20 o el 12-1 a Malta: así vivió España 1983, el año en el que el país consiguió su primer Oscar
Para España, 1983 fue un año muy complicado por la reconversión industrial y el incendio en la discoteca Alcalá 20. El Oscar de José Luis Garci por 'Volver a empezar' y el 12-1 de la Selección de fútbol a Malta, fueron los pocos momentos de felicidad de los españoles ese año.
-
A LAS 22:30 HORAS, EN LASEXTA
La gesta de la Selección Española de Baloncesto en 1984, esta noche con Ana Pastor en Dónde estabas entonces
En 1983, España vibró con la goleada ante Malta, pero eso no fue nada comparado con la gesta de la Selección Española de Baloncesto en los Juegos Olímpicos de 1984. Dónde estabas entonces lo recuerda esta noche con Ana Pastor.
-
UN AÑO DESPUÉS ESPAÑA QUEDÓ SUBCAMPEONA DE LA EUROCOPA
Así fue el 12-1 de España a Malta, la histórica goleada de la Selección en el Benito Villamarín que hizo creer que los milagros existen
Cuatro días después de la tragedia en la discoteca madrileña Alcalá 20, el fútbol dio un respiro a España en 1983 con el 12-1 de la Selección Española a Malta en el Benito Villamarín.
-
LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL AFECTÓ A CIUDADES COMO GIJÓN, FERROL O BILBAO
Así se movilizó España en 1983 contra los despidos por la reconversión industrial: "En un sola tanda echaron a 3.314 trabajadores"
Miles de empleados de la siderurgia y el sector naval iban a perder sus puestos de trabajo en 1983 a cambio de entrar en una bolsa de empleo que financiaba Europa, por eso, durante ese año en España se sucedieron las manifestaciones y las cargas policiales.
-
ADEMÁS, LA BODA DE LOLITA CON FURIASE O PANTOJA CON PAQUIRRI LLENARON LAS PORTADAS
'Tetiñas free': la campaña reivindicativa de los nudistas contra la cruzada moralizadora en Baroña durante 1983
El verano de 1983 fue noticia en Galicia, en concreto, en una pequeña parroquia de A Coruña. Los vecinos de Baroña, en una particular cruzada moralizadora decidieron echar de sus playas a los nudistas. Otro de los temas más comentados de ese año fueron las bodas como la de Lolita con Furiase o Isabel Pantoja con 'Paquirri'.
-
LA RECONSTRUCCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO LLEVÓ AÑOS
Las trágicas inundaciones de Bilbao en 1983 que terminaron con la vida de 34 personas y dejaron 5 desaparecidos
El 26 de agosto de 1983, en Bilbao, el río Nervión se desbordó y el agua llegó a los tres metros de altura, la ciudad llegó a estar incomunicada sin agua potable ni luz. El balance oficial fue de 34 muertos y 5 desaparecidos.
-
PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS MEDIOS LLEGÓ A DISFRAZARSE
"A ver si se atreve a salir, puede que le dé un puñetazo": el espectáculo de Ruiz-Mateos en 1983 tras la expropiación de Rumasa
En 1983, el Gobierno se enfrentó a una decisión complicada que sorprendió al país, la expropiación de Rumasa. Tomó el control de las 7000 empresas del grupo, todo un imperio de José María Ruiz-Mateos, aunque sólo algunas de sus empresas estaban operativas en realidad.
-
MARIO CAMUS TAMBIÉN CAUTIVÓ CON SU ADAPTACIÓN DE 'LA COLMENA'
Cuando el cine español ganó su primer Oscar con 'Volver a empezar', la conmovedora historia de José Luis Garci que cautivó al mundo
'Volver a empezar', la conmovedora historia del escritor de éxito que regresa a su Gijón natal antes de morir hizo que José Luis Garci llegara donde no lo había hecho ningún otro director español, a levantar el Oscar a mejor película extranjera en 1983.
-
UNA VÍCTIMA DE UN SISTEMA CORRUPTO CUYO CUERPO AÚN NO HA APARECIDO
La terrible historia de 'El Nani', el primer desaparecido de la democracia española que destapó una red policial corrupta
La delincuencia juvenil se convirtió en un modo de vida en España en 1983 que acabó llegando a la pantalla con el llamado 'cine quinqui'. Uno de esos llamados 'quinquis' fue Santiago Corella, 'El Nani', su desaparición destapó una red de corrupción policial que demostró que alguna de las instituciones del Estado no habían cambiado tanto.
-
DESTACAN QUE EN EL MISMO DÍA PODÍAN "HACER UN FUNERAL PARA TRES CHICOS"
Pilar, madre de un drogodependiente: "Mi hijo empezó con 14 años en la puerta del colegio, un señor que vendía caramelos también les daba droga"
En los 80, la heroína se convirtió en una terrible epidemia que arrasó las calles de las grandes ciudades españolas. "Se decía que era un problema de los barrios marginales, pero era mucho más general", recuerda en Dónde estabas entonces Juan Francisco Orsi, fundador de Proyecto Hombre.
Lo último
-
1
Deportes
Fernando Alonso y el proyecto ganador de Alpine: hacer del podio una costumbre en 2022
-
2
España
Coronavirus España, hoy | Últimas noticias del COVID-19, cierres perimetrales y restricciones, en directo
-
3
Internacional
Alexei Navalni llega a Rusia en mitad de un dispositivo que acaba con varios detenidos