Derecho a techo Salvados
-
SEGUNDO DÍA DE OKUPACIÓN
Amparo: "Tenemos que okupar a la fuerza, porque no podemos dejar a la gente en la calle con niños"
El equipo de 'Salvados' es testigo de la segunda jornada de okupación en uno de los edificios de Manresa, en Barcelona. Los nuevos okupas, preocupados por la incertidumbre y el qué dirán, hablan con miembros de la PAH que llevan meses en esa situación. Mari Sánchez, Antonio Maqueda o su mujer Amparo, llevan meses viviendo en un edificio okupado y cuentan su historia tanto al programa como a vecinos de la zona que no entienden por qué están realizando una ilegalidad.
-
ASEGURA QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SON INSUFICIENTES
Carlos Macías: "Se han realojado más personas desde la plataforma que desde el Gobierno del PP"
Desde hace dos años se escucha cómo el Gobierno anuncia medidas para frenar los desahucios. La Moratoria de Desahucios y el Código de Buenas Prácticas Bancarias anunciadas por el ministro Luis de Guindos, o el Fondo Social de Vivienda, por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, son algunas de ellas. Sin embargo, Carlos Macías, portavoz de la PAH, asegura en 'Salvados' que "los criterios económicos y sociales son tan restrictivos que dejan fuera al 99% de las familias". Unas medidas insuficientes ya que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha conseguido realojar a más personas que el propio Estado.
-
EL PORQUÉ DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE VIVIENDA
Ramón Betrán: "El franquismo buscaba convertir a la población en propietaria para amansarla"
El equipo de 'Salvados' entrevista a Javier Burón, exviceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco y Ramón Betrán, arquitecto urbanista para averiguar por qué hay más de 3,5 millones de viviendas vacías y por qué los españoles prefieren vivir en una casa de propiedad a una de alquiler como ocurre en otros países. Y es que según afirma Betrán el origen del problema está en la apuesta del franquismo por convertir a los españoles en propietarios porque "la propiedad amansa".
-
LOS DESAHUCIOS HAN AUMENTADO
Carlos Macías: "Es ilegal okupar pero también es ilegal tener 500.000 familias desahuciadas"
Jordi Évole se traslada a Zona Franca, en Barcelona, donde se encuentra un edificio de 32 viviendas construido por la Generalitat de Cataluña en el año 2007 y destinado al alquiler social. Sin embargo, está vacío. El periodista de 'Salvados' entrevista a Carlos Macías, portavoz de la PAH, que denuncia que el número de desahucios no deja de crecer y que las medidas del Gobierno en vivienda son cosméticas: "Desde 2008, en España ha habido más de 500.000 desahucios y hay más de 3,5 millones de viviendas vacías".
-
POR PARTE DE LOS ACTIVISTAS DE LA PLATAFORMA
Así ha okupado la PAH un edificio vacío en Manresa
'Salvados' vive desde dentro la okupación por parte de los activistas de la PAH de un edificio vacío en Manresa, Barcelona, cuyo crédito impagado está en manos de la SAREB, el Banco Malo. Las principales protagonistas de esta okupación son Esther y Ana Belén, madres de familia numerosa, desahuciadas y sin ayudas del Estado, que no ven otra salida que la de okupar una vivienda para no vivir en la calle.
-
PRIMER DÍA DE OKUPACIÓN EN UN EDIFCIO DE MANRESA
Ana Belén, okupa: "Ya era hora de tener un techo en condiciones"
El equipo de 'Salvados' ve cómo acceden los activistas de la PAH, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, al edificio de Manresa y conoce las vidas de las personas, desahuciadas, que van a okupar los pisos. Esther ha sido desahuciada y debe 53.000 euros, al igual que Ana Belén que a punto de ser desalojada ha decidido okupar una de las viviendas. El programa es testigo de cómo trascurre la primera noche a la espera de que lleguen los mossos para mediar con ellos.
-
EXPLICA EL EXITOSO SISTEMA DE VIVIENDAS SOCIALES EN LA CAPITAL AUSTRIACA
Alexis Mundt: "En Viena el 76% de las viviendas son en régimen de alquiler"
Jordi Évole se interesa por conocer el exitoso sistema de gestión de la vivienda en Viena. Alexis Mundt es investigador de vivienda en la capital austriaca, donde un 26% de las casas son propiedad del municipio. Los contratos de alquiler son a plazos indefinidos, por lo que no hay razón para echar a los inquilinos pasado un tiempo. Por si fuera poco, el derecho a alquilar una vivienda concreta se puede heredar.
-
FUE DESAHUCIADA Y LLEVA UN AÑO OKUPANDO UNA VIVIENDA
Dora Navarro: "Mis opciones eran okupar o irme debajo de un puente"
Dora Navarro es Miembro de la PAH y lleva un año okupando una vivienda. Tenía una tienda de zapatos que tuvo que cerrar por la crisis y cuando surgieron más dificultades tuvo que acordar una dación en pago de su casa con el banco. El equipo de 'Salvados' escucha su testimonio y presencia una asamblae de la PAH.
-
SON INQUILINAS DE VIVIENDAS SOCIALES EN VIENA
Ciudadanas austriacas ven imágenes de un desahucio en España: "Es brutal, no parece civilizado"
Lina Streeruwitz es arquitecta e inquilina de una vivienda social en un edificio que ella misma diseñó en Viena. Jordi Évole visita con ella la casa de Ute Tüchler, otra ciudadana austriaca que habita una vivienda social. El periodista les muestra cómo se efectúa un desahucio en España y no pueden evitar sentirse muy impresionadas por las imágenes.
-
HA EMPEZADO A OKUPAR UNA VIVENDA
Una miembro de la PAH se autoinculpa de okupación ante la policía
Una miembro de la PAH explica que informará a la policía de que ha comenzado a okupar una vivienda: "Me autoinculpo de estar en esta casa de okupa, porque como no han venido a pedirme la identificación, soy yo quien les hago saber que estoy aquí". Por este motivo, se acerca a correos para eniar un burofax.