crisis de los refugiados
-
Reportaje de Andrea Ropero en Lesbos
El desgarrador testimonio de un refugiado con un bebé en Moria: "No aguantará, es el campamento del infierno"
"Prefiero vivir en la calle, el bebé no podrá soportar las condiciones del campamento", afirma este joven veterinario con una hija de tres años y un bebé de tan solo 12 días que viven en el campamento de refugiados de Moria, en Grecia.
-
ATAQUES POLICIALES A REFUGIADOS
Cruce de acusaciones entre Grecia y Turquía por la muerte de un refugiado sirio en la frontera
Los gases lacrimógenos han dado paso al fuego real en la frontera de Turquía con Grecia, un refugiado ha muerto esta mañana al recibir un disparo. Atenas y Ankara se acusan mutuamente, del lanzamiento de gases lacrimógenos.
-
'OPEN ARMS' SIGUE SIN AUTORIZACIÓN
El barco de rescate 'Alan Kurdi', atracado en Mallorca, vuelve al Mediterráneo para salvar vidas
Una labor que siguen sin poder realizar el 'Open Arms' y el 'Aita Mari', que se encuentran sin autorización para volver al Mediterráneo.
-
UNA ALIANZA PARA APOYAR A LAS ONG
Manuela Carmena y Ada Colau se reúnen en Roma con alcaldes de Italia para tratar la crisis migratoria
El objetivo es abordar el cierre de los puertos europeos del Mediterráneo a los migrantes y el bloqueo a las embarcaciones de rescate, como la de Open Arms cuyo barco sigue atracado en el puerto de Barcelona sin poder salir a hacer rescates.
-
ACOGIÓ A UNA FAMILIA SIRIA EN UNA FINCA DE SEVILLA
Cayetano Martínez de Irujo, sobre la guerra en Siria: "Es uno de los genocidios más grandes de la historia"
"Putin es el dirigente más peligroso del mundo, no tiene alma", afirma Cayetano Martínez de Irujo, duque de Salvatierra, que denuncia cómo se está torturando y masacrando con armas químicas al pueblo en Siria. Martínez de Irujo critica la inacción del Gobierno en la crisis de los refugiados. "Se trata de un caso único en el siglo XXI".
-
ESPECIAL REFUGIADOS
España, ¿país refugio?
Se cumple el plazo que los países europeos se dieron para acoger a más de 170.000 refugiados y solo se ha dado refugio a poco más del 23%. España, a la cola de sus vecinos europeos, apenas ha cumplido con un escueto 11% de lo comprometido. Pero, ¿qué hay de los que sí han llegado a nuestro país? El Objetivo analiza en este especial sobre refugiados cómo viven y cómo los acogemos dentro de nuestras fronteras. ¿Es España un país refugio?
Lo último
-
1
Equipo de Investigación
El 'oro' invisible de la Cañada Real, la única gran superficie por la que puede crecer la ciudad de Madrid
-
2
Equipo de Investigación
"Lo voy a tener que volver a hacer": el dueño de uno de los bares de la Cañada reconoce que volverá a poner enganches ilegales de luz
-
3
Equipo de Investigación
La propietaria de un piso de alquiler en la Cañada se niega a atender a Equipo de Investigación: "A laSexta ni los buenos días. Soy de Vox"