científicos españoles
-
EN ESPERA DE APROBACIÓN
Científicos españoles hallan dos nuevas terapias para el tratamiento del cáncer de mama con metástasis
Los tratamientos, a la espera de aprobación, se utilizarían como complemento de las opciones terapéuticas ya utilizadas en los casos de pacientes cuya enfermedad había progresado.
-
EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Científicos españoles hallan una nueva vía molecular que podría alargar la vida de los pacientes de ELA
Investigadores de la Universidad de Cádiz han encontrado una vía inhibiendo una proteína clave que retrasa la muerte de las neuronas motoras. Ya ha sido probada con éxito en animales.
-
UN ESTUDIO DE LA UPC
Científicos españoles demuestran que el semen congelado es viable para la reproducción humana fuera de la Tierra
Científicos de la Universitat Politècnica de Catalunya han determinado que la microgravedad no afecta a la movilidad, vitalidad ni a la concentración del esperma humano congelado.
-
HAY QUE SEGUIR INVESTIGANDO
Una rara mutación genética en tres hermanos arroja nuevas pistas para tratar la diabetes
Los tres niños tienen una mutación genética que provoca la desaparición total de una proteína llamada TXNIP, a su vez presente en niveles elevados en los enfermos de diabetes.
-
PARA TRATAR LA EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA
Científicos españoles crean un tratamiento pionero de células madre para frenar los síntomas de una enfermedad rara
Un equipo de sanitarios de diversos centros españoles han conseguido crear un tratamiento pionero con células madre para la epidermólisis bullosa distrófica, una enfermedad rara y sin cura.
-
EN EXPERIMENTOS CON RATONES
Científicos españoles descubren cómo alargar la vida de los pacientes con envejecimiento acelerado
La progeria es una enfermedad por la que se envejece de forma muy temprana y de la que solo hay 119 casos en el mundo.
-
TODAVÍA ESTÁ EN UNA FASE INCIAL
Éxito contra el cáncer en la primera inmunoterapia española: reduce el tamaño del tumor en un 17% y lo controla en un 58% de los pacientes
La primera inmunoterapia contra el cáncer desarrollada en España no provoca efectos secundarios graves, reduce el tamaño del tumor en el 17% de los casos y controla la enfermedad en otro 58%. Los científicos ahora investigan si hay más posibilidad de eficacia, la duración de la misma y si podría servir en pacientes en los que no han funcionado otras inmunoterapias.
-
PARA ENCONTRAR FÁRMACOS QUE NO AFECTEN A PARTES SANAS
Científicos españoles aíslan las células madre del cáncer de mama que hacen que reaparezca
Científicos de la Universidad de Girona han aislado células madre de cáncer de mama, que se mantienen tras la quimioterapia y son las culpables de que el tumor reaparezca en otros órganos o en el mismo. Con ello pretenden crear fármacos que ataquen directamente sin dañar partes sanas.
-
EN EL HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA
Científicos españoles logran que una mujer con menopausia dé a luz mediante una técnica innovadora
Ginecólogos del Hospital Clinic de Barcelona han conseguido que una mujer con menopausia precoz dé a luz. La innovadora técnica permite, mediante una extirpación del cortex ovárico y una estimulación hormonal, obtener ovocitos que serán fecundados in vitro.
-
DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
Un grupo de científicos españoles desarrolla un 'caballo de Troya' contra el cáncer
Científicos españoles trabajan en una terapia que ha demostrado su efecto antitumoral, al despertar respuesta en el sistema inmune que combate este tipo de células. Esta mayor infiltración del sistema inmune está relacionada con un mejor pronóstico de la enfermedad y una mejor respuesta a otras inmunoterapias.
Lo último
-
1
Lo de Évole
El vídeo de Ibai Llanos a los niños y niñas que todos los padres y madres querrán tener
-
2
El Intermedio
Sánchez, Andorra, ley trans... 'Soy una pringada' confiesa qué es lo que se le pasa por la cabeza al oír estas palabras
-
3
El Intermedio
Cristina Gallego, tajante al machismo de un político de Vox: "Claro, a mí no me gustan los piropos porque soy una mujer de mentira"