Centrales nucleares
-
ELECTROJUEVES: SIN ATC, ¿PAGAMOS MÁS?
España paga 74.000 euros diarios por almacenar en Francia los residuos radiactivos de Vandellós I
"Hay un riesgo muy importante de que haya que rescatar a las centrales nucleares en España por el tema de los residuos", afirma Jorge Morales de Labra, experto en energía, que da cifras sobre lo que paga España a Francia para que almacene los residuos radiactivos de Vandellós I. "Pido que se nos informe con transparencia sobre el estado de esos contratos", añade.
-
ELECTROJUEVES: SIN ATC, ¿PAGAMOS MÁS?
Así afectará el almacenamiento de los residuos nucleares al recibo de la luz
"Hay un riesgo muy importante de que haya que rescatar a las centrales nucleares en España por el tema de los residuos", afirma Jorge Morales de Labra, experto en energía, que da cifras sobre lo que paga España a Francia para que almacene los residuos radiactivos de Vandellós I. "Pido que se nos informe con transparencia sobre el estado de esos contratos", añade.
-
LOS RETOS EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE
Nucleares, renovables, carbón y autoconsumo: este es el futuro de la energía en España con Teresa Ribera como ministra
La nueva ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera tiene claro que "el cambio climático es incuestionable" y ha desvelado su objetivo principal al frente del ministerio: "Aprobar una ley que permita el cambio de nuestro modelo económico".
-
LA ENERGÍA NUCLEAR, ESTANCADA
Las renovables ganan terreno: las nuevas plantas solares de China producen más energía que las nuevas nucleares
¿Debería España apostar por la energía nuclear? El experto en energía Jorge Morales de Labra analiza un interesante dato en MVT: la energía que producen las nuevas cuatro plantas nucleares de China y Pakistán no es ni la mitad de las nuevas plantas solares que se instalaron en el país asiático.
-
¿SUBIRÍA EL PRECIO DE LA LUZ SIN CENTRALES?
El Comité de Expertos quiere mantener las centrales nucleares hasta 2050: "Ya están al final de su vida útil"
El informe del Comité de Expertos de la energía quiere mantener las centrales nucleares hasta 2050 a pesar de que, según ha explicado Jorge Morales en MVT, las centrales "están al final de su vida porque se diseñaron para 40 años".
-
PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Los expertos de Energía proponen subir un 28% los impuestos al diésel y auguran el fin del carbón en 2030
El Comité de Sabios de la Energía pide subir casi un 30% los impuestos al diésel y dejar casi igual los de la gasolina. Es una de las propuestas entregadas al ministro Nadal para poder cumplir con los objetivos del cambio climático antes de 2030. Los expertos dicen que si se cierran las nucleares, la factura de la luz subirá.
-
TRAS LA REAPERTURA DE GAROÑA
La antigüedad del parque nuclear español abre el debate sobre el apagón definitivo de los reactores
El visto bueno del Consejo de Seguridad para la reapertura de Garoña abre el camino a la ampliación de la vida del resto de centrales en nuestro país. De los diez reactores construidos, siguen activos siete.
-
PREMIOS CON IRONÍA PARA CONCIENCIAR DEL MALTRATO A LA TIERRA
Trump, Álvaro Nadal y el lobby cinegético, 'premios Atila 2017' de Ecologistas en Acción por poner en riesgo al planeta
Como cada año, la asociación 'Ecologistas en Acción' premia a los que son como Atila: por donde pasan, no crece ni la hierba. Este año, Donald Trump, el ministro Álvaro Nadal y el lobby cinegético han sido los ganadores.
-
FRANÇOIS HOLLANDE ASEGURA QUE NO VA A DEROGAR SU NUEVA LEY DEL TRABAJO
Sin combustible, sin petróleo... y con cortes de luz: Francia, en crisis por las protestas contra la reforma laboral
Falta combustible, el 30% de las estaciones de servicio no tienen ya más petróleo y 16 de las 19 centrales nucleares se han sumado a la huelga lo que ya está provocando cortes parciales de luz en el norte.
-
APUNTAN QUE ES UN BUEN PASO
Los ecologistas valoran "muy positivamente" la decisión de Iberdrola de cerrar su centrales de carbón: "Es el camino"
Después de que la compañía haya decidido completar el proceso de cierre de sus plantas de carbón, las asociaciones ecologistas celebran la decisión. Destacan que es "muy positivo que una eléctrica asuma este compromiso".
Lo último
-
1
El Intermedio
El halago de Illa al Gobierno de coalición: "Todos los colegas del Gobierno son amigos, los de Podemos también"
-
2
El Intermedio
Lo que no se vio de la entrevista a Illa en El Intermedio: Andrea Ropero desvela la anécdota que demuestra los "nervios" del ministro
-
3
El Intermedio
El consejo de Illa a quien le suceda al frente de Sanidad: "Que trabaje siempre a favor de la ciencia y con temple"