campos de refugiados
-
Destruido por un incendio
La Generalitat ofrece acoger "a un mínimo de 120 refugiados" del campo de Moria
A través de un comunicado, la Generalitat ha anunciado que se compromete a acoger a "un mínimo de 100 refugiados y 20 menores emigrados solos que se encuentran actualmente en la isla" de Lesbos.
-
CONTENERLO SERÍA "MUY DIFÍCIL"
Temor por la llegada del coronavirus a los campos de refugiados: "Sería un desastre de proporciones inimaginables"
Varias ONG han expresado su preocupación por la posible llegada del coronavirus a los campos de refugiados. Alertan de que se "extendería como un incendio forestal", provocando "un desastre de proporciones inimaginables".
-
LOS MIGRANTES VIVEN HACINADOS
Las ONG, indignadas con la decisión de Grecia de construir 'centros cerrados' para frenar la migración: "Pueden ser prisiones"
El Gobierno griego quiere frenar la llegada de migrantes y acabar con el hacinamiento en campos de refugiados como Moria. Para ello, van a construir 'centros cerrados' y reforzar sus fronteras con 1.200 agentes, algo que ha indignado a las ONG.
-
EL FRÍO AGRAVA LA SITUACIÓN
Unicef denuncia que 15 niños han muerto en un mes en Siria a causa del frío: las condiciones en los campamentos de refugiados son precarias
Solo dos estufas para calentarse en lo más crudo del invierno. Son las precarias condiciones en los campamentos de desplazados sirios que se muestran en este vídeo. Unicef denuncia que 15 niños han muerto en el último mes por el frío extremo en el norte del país.
-
SITUACIÓN INSOSTENIBLE
Agresiones sexuales impunes, intentos de suicidio, niños sin escolarizar, comida en mal estado... la realidad de los 8.000 refugiados que viven hacinados en el campo de Moira
En el campo de refugiados de Moria, en Lesbos, hay 8.000 personas cuando su capacidad es para 3.000, están desbordados. Viven hacinados, en medio del caos, unas condiciones pésimas que denuncia Médicos Sin Fronteras. Exigen soluciones a la Unión Europea y a las autoridades estatales.
-
900.000 REFUGIADOS ROHINGYÁ
UNICEF pide no olvidar la crisis de los rohinyás para "evitar que se enquiste": "Es una limpieza étnica en toda regla"
La huida desesperada de cientos de miles de miembros de la etnia rohinyá de Birmania a Bangladesh ha generado unas necesidades humanitarias que a duras penas pueden contener las organizaciones que trabajan en la zona.
-
SE ESPERA QUE LA AUTOPSIA ESCLAREZCA LAS CAUSAS DEL FALLECIMIENTO
Una niña siria de cinco años muere en un campo de refugiados en Lesbos
Apenas cinco días después de llegar a Grecia, una pequeña de cinco años ha muerto en un campo de refugiados en la isla de Lesbos después de que sus padres la llevaran desde Siria por padecer una grave enfermedad.
Lo último
-
1
Internacional
Portugal vuelve a elegir a Rebelo de Sousa como presidente en un contexto de baja participación por la pandemia
-
2
España
España se sumerge en un nuevo mar de restricciones ante los estragos de la tercera ola de coronavirus
-
3
El Objetivo
¿En qué ha mentido el Gobierno de coalición y de qué bulos ha sido víctima desde que se formó?