Automatización
-
Situación de riesgo
La advertencia de Marc Vidal: "La verdadera destrucción de empleo aún no ha empezado"
¿Cómo saldremos de esta pandemia? ¿Podremos recuperar los empleos una vez superemos esta crisis sanitaria? Ojo a las palabras de Marc Vidal, preocupado por los procesos de automatización y robotización en el futuro.
-
El coronavirus agrava la situación
¿Desaparecerá tu trabajo en el futuro? Esto dicen los expertos
Diversos estudios dan a entender que el mercado laboral cambiará súbitamente en muy poco tiempo. Algunas previsiones auguran que miles de trabajos directamente dejarán de existir, mientras que otros muchos empleos aún no se han inventado. ¿Cuáles son las tendencias? Te lo explicamos.
-
Podrían desempeñar el 47% de los empleos
Las máquinas realizarán casi la mitad de los trabajos para 2025, según el Foro Económico Mundial
La automatización creará 97 millones de empleos, pero hace peligrar otros 85 millones, según el Foro Económico Mundial, que señala que este proceso se ha acelerado como consecuencia de la pandemia.
-
DESPUÉS DE 13 AÑOS EN LA EMPRESA
La Justicia considera improcedente el despido de una trabajadora que fue sustituida por un robot
Un juez de Gran Canaria ha estimado que la automatización para reducir costes no justifica el despido de una mujer que, tras 13 años trabajando para una cadena hotelera, fue sustituida por un programa informático.
-
EQUIPOS DE TRABAJO DE HUMANOS Y MÁQUINAS
Aumenta la presencia de robots colaborativos: ¿una ayuda a los trabajadores o una amenaza para el empleo?
La nueva tendencia en muchas industrias el robot colaborativo que "ayuda a las personas a que produzcan mejor y de manera más ergonómica". Sin embargo, muchos economistas se plantean los riesgos que conlleva la automatización de los puestos de trabajo.