Asma
-
Investigaciones sobre el coronavirus
Un estudio apunta que un fármaco usado para la EPOC podría proteger frente al coronavirus
Los médicos indican que los fármacos inhalados, que se utilizan habitualmente para tratar la EPOC, podrían tener efectos beneficiosos para tratar el COVID-19, aunque reconocen que se tendría que profundizar la investigación en esta línea.
-
EN PLENA PANDEMIA
"No corran, soy asmática": el curioso remedio de una mujer para que nadie se asuste cuando necesite toser
Toser se ha convertido en un motivo de crítica: en la 'nueva normalidad' todo lo que pueda ser coronavirus asusta, y por eso ya se han podido ver algunos remedios caseros a sustos innecesarios.
-
MEDICAMENTOS PARA LA ALERGIA
Asma y coronavirus: ¿las personas asmáticas tienen más posibilidad de contagiarse por COVID-19?
Boticaria García advierte en Zapeando que las personas asmáticas deben tener más cuidado con el coronavirus ya que sus síntomas pueden empeorar. Además, la zapeadora explica los fármacos que se deben tomar para la alergia.
-
INGRESADOS ENTRE 2011 Y 2015
El 41% de los niños ingresados por crisis asmáticas en el Hospital Gregorio Marañón eran fumadores pasivos
Según un estudio del centro hospitalario madrileño, los niños expuestos al tabaquismo pasivo tenían una menor saturación de oxígeno en el momento del ingreso, una mayor gravedad de la crisis asmática y peores parámetros de la función pulmonar.
-
AFECTA MÁS A LOS NIÑOS
Bronquitis, asma, abortos, cáncer pulmonar... los efectos que puede tener la contaminación atmosférica en nuestra salud
España gasta 3.600 millones de euros al año en tratar enfermedades relacionadas con la contaminación. Equipo de Investigación habla con una neumóloga que explica los efectos de la contaminación atmosférica en la salud.
-
CASOS QUE PODRÍAN PREVENIRSE
La contaminación, responsable de más de un tercio de los casos de asma infantil en Europa
De nuevo, queda en evidencia que los altos niveles de contaminación están detrás de multitud de enfermedades.
-
LA POLUCIÓN HA CAUSADO EN LA ÚLTIMA DÉCADA 93.000 MUERTES EN ESPAÑA
La contaminación atmosférica aumenta los casos de alergias o asma infantil
Según la OMS, el 93% de la población infantil en todo el mundo está expuesta a niveles de partículas finas más altos de lo permitido.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Chupar el chupete de tu bebé para limpiarlo puede beneficiar su salud
Chupar el chupete de su bebé para limpiarlo después de que caiga al suelo es una costumbre de muchas madres que otras no harían nunca por considerarla antihigiénica. Una nueva investigación ha revelado que podrían ser beneficioso para la salud del bebé ya que podría ayudarle a prevenir alergias y asma.
-
LAS ALERGIAS SE DISPARARÁN DE AQUÍ A 2050
Los profesionales del Hospital Regional de Málaga ya consideran las alergias "la nueva epidemia del siglo XXI"
Profesionales de la Unidad de Alergología del Hospital Regional de Málaga dicen que las alergias están aumentando de manera exponencial ya que el año pasado atendieron a 24.000 pacientes, lo que supone un aumento del 7,5 por ciento en comparación con el año anterior. La rinoconjuntivitis, el asma o la alergia a medicamentos y alimentos son las más comunes.
-
EN OCHO COMUNIDADES AUTÓNOMAS YA HAY EPIDEMIA DE GRIPE
Asma, EPOC y la expansión de la gripe, consecuencias del largo anticiclón invernal que vive España
Tantos días de anticiclón y nieblas que se están dando en muchas zonas pueden ser nocivos para la salud. La contaminación se adhiere a las gotas en suspensión y esto es perjudicial para las personas con problemas respiratorios.
Lo último
-
1
Deportes
El emotivo homenaje de Hamilton a Kobe Bryant y su hija un año después de su muerte
-
2
Zapeando
Así es Ella Emhoff, la hijastra de Kamala Harris, el nuevo icono de moda con un estilo muy "del 92"
-
3
España
COVID-19, hoy | Nuevas medidas en España por el coronavirus, confinamiento y restricciones, en directo