Amnistía Internacional
-
EN ALGUNOS TERRITORIOS SUENA A PAPEL MOJADO
Suspendemos en materia de migrantes, refugiados y mujeres cuando se cumplen 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos
La Declaración de los Derechos Humanos en algunos territorios suena a papel mojado. En este vídeo, diferentes ONG denuncian que además de en países en conflicto, también se incumple en Europa o en países como EEUU. La caravana de migrantes, el trato a refugiados o los ataques políticos contra mujeres de líderes como Trump o Duterte son una muestra.
-
LLEGÓ A SU CASA 17 HORAS DESPUÉS DE LA AGRESIÓN
Sometida a cinco horas de interrogatorio tras ser violada por un policía que no la creyó: "Estaba sola y me sentí fatal"
Amnistía Internacional ha presentado el informe 'Ya es hora de que me creas' donde una joven de 21 años relata cómo un policía le interrogó durante cinco horas tras ser violada: "No me creía". Llegó a casa 17 horas después de la agresión y nadie le acompañó a recibir asistencia sanitaria.
-
CONSIDERA QUE SE ESTÁ VULNERANDO EL DERECHO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Amnistía Internacional pide la libertad de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez y exige retirar las acusaciones
El organismo dice que no hay justificación para mantener la cárcel preventiva para ambos. Amnistía Internacional asegura que se están vulnerando su derecho de libertad de expresión y añade que es necesario retirar las acusaciones.
-
TRAS LA EXPULSIÓN DE 116 MIGRANTES
Esteban Beltrán: "Nos sorprende que argumenten que hay garantías de asistencia cuando hablamos de 24 horas y 116 personas expulsadas"
El Gobierno asegura que no se trata de una devolución en caliente, aunque desde las ONG dudan de su legalidad y de la asistencia que han ofrecido a los migrantes. El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, asegura, además, que "en Marruecos no se respetan los Derechos Humanos: ha habido casos de malos tratos, de torturas, de devoluciones con riesgo, entre otros".
-
EL SENADO HA RECHAZADO LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
Argentina se estanca en 1921: estos son los supuestos en los que las mujeres pueden abortar de forma legal
El Senado argentino ha tumbado la legalización del aborto en el país latinoamericano. Mantiene así una ley que data de 1921, y que solo permite a las mujeres abortar en caso de que su vida esté en riesgo o cuando se ha producido una violación.
-
CONTRAPORTADA DE 'THE NEW YORK TIMES'
Una percha sobre un fondo verde: el porqué del poderoso simbolismo para legalizar el aborto en Argentina
"El mundo está mirando", ese es el mensaje que Amnistía Internacional quiere mandar a Argentina en un día en el que decide si legaliza el aborto tras más de una década de lucha. La organización ha publicado el mensaje "adiós percha" en una poderosa contraportada de 'The New York Times' que impactó a los ciudadanos argentinos.
-
ALGUNOS ALUDIDOS RECONOCEN NO SENTIRSE HUMILLADOS
Amnistía Internacional denuncia la indefinición de la ley respecto al humor en la redes: "No permite saber qué conducta puede ser penalizada"
El humor se convierte en delito cuando incita a la violencia, al terrorismo o humilla a las víctimas. Esa podría ser una de las interpretaciones de la ley que permite condenar con cárcel a los autores de varios tuits jocosos sobre Carrero Blanco u Ortega Lara. Amnistía Internacional denuncia la indefinición de la ley.
-
MÁS DE 300 MUERTES MENSUALES
Son obligados a violarse mutuamente, amanecen entre cadáveres y reciben constantes palizas: el día a día de los presos sirios
Amnistía Internacional estima que 17.723 personas han fallecido bajo custodia en Siria desde marzo de 2011; una media de 300 muertos al mes. Los presos supervivientes relatan todo tipo de atrocidades a los que eran sometidas.
-
LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN DE JALIS DE LA SERNA
En Catar no es oro todo lo que reluce, "según Amnistía, se están pasando los DDHH por el 'Golfo Pérsico'"
Zapeando hace un repaso por los problemas de comunicación que tuvo Jalis de la Serna en Enviado especial 'El desierto de los prodigios' cuando preguntaba por las condiciones en las que se está trabajando en Catar.
-
PEDÍAN ASILO PARA LLEGAR A GRECIA PERO FUERON DEVUELTOS
Amnistía Internacional denuncia la devolución irregular de ocho sirios, cuatro de ellos niños, a Turquía
Amnistía Internacional denuncia que engañados creyendo que les trasladaban a Atenas, agentes de Frontex llevaron a los sirios hasta Turquía. Una violación, dice la organización, de derechos humanos, de la ley europea e internacional.
Lo último
-
1
La Sexta Noche
¿Qué es Nutriscore? Boticaria García explica cómo funciona el nuevo semáforo nutricional en tres minutos
-
2
La Sexta Noche
El alegato de un "soberbio" Marhuenda que provoca la risa de Angélica Rubio: "Me parto con ellos"
-
3
La Sexta Noche
Beatriz Rico responde a las críticas por su aspecto en 'Pasapalabra': "Me hizo daño"