Aire
-
Avance de la ciencia
Crean un sistema capaz de detectar el coronavirus en el aire
Esta tecnología, basada en biosensores, permitiría evaluar la calidad del aire y cuantificar la carga viral de coronavirus en espacios interiores como viviendas, restaurantes, aulas, cines o transportes.
-
Limpiar el aire de coronavirus
Filtros de aire, purificadores, ventilación natural: ¿cuál es el mejor método para cada espacio?
El Ministerio de Ciencia y el CSIC han elaborado un protocolo con recomendaciones para evitar el riesgo de contagio en espacios cerrados.
-
Adelantarse a un aumento de contagios
Los filtros que miden la contaminación en el aire también detectan el coronavirus: así ayudarán a frenar nuevos brotes
Un equipo de investigadores valencianos ha descubierto que los filtros que miden la contaminación son 100% efectivos controlando los niveles del COVID-19.
-
Utilizados en aviones
Qué son los filtros HEPA y cómo purifican el aire del coronavirus
Los contagios en espacios cerrados son una de las principales preocupaciones de la OMS, razón por la que ha proliferado el uso de purificadores muy específicos, capaces de filtrar hasta el 99,7% de las partículas del aire. ¿Cómo lo hacen? Te lo explicamos.
-
La OMS le da la razón
Un investigador del CSIC advierte sobre la propagación aérea del coronavirus en espacios cerrados: "Hay evidencias que lo demuestran"
El investigador Xavier Querol ha asegurado que "se han dado casos evidentes de infección de COVID-19 por vía aérea", ya que "en sitios cerrados poco ventilados hay partículas de entre 0,1 y diez micras que pueden estar una hora en suspensión".
-
Durante el estado de alarma
Mejora "sin precedentes" de la calidad del aire debido a la limitación de desplazamientos y de actividad en España
El Gobierno defiende que han sido "la limitación de los desplazamientos y la reducción de la actividad industrial" durante el estado de alarma las responsables de la mejora en los niveles de calidad del aire.
-
Tras la carta de 239 expertos
La OMS no descarta la transmisión del coronavirus por el aire
A pesar de que sus expertos barajan la opción, afirman que "hay nuevas evidencias no definitivas", ya que "esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventilados".
-
Según varios medios internacionales
Más de 200 científicos alertan de que el coronavirus se transmite también por el aire
Esta semana se publicará una carta abierta de más de 200 científicos de 32 países que contradicen la versión de la OMS sobre la propagación del coronavirus, según apuntan medios internacionales. Aseguran que también se transmite por vía aérea.
-
SON CAPACES DE INFECTAR A OTRAS PERSONAS
Hablar en espacios cerrados deja restos de coronavirus en el aire durante más de ocho minutos
Un nuevo estudio determina que un minuto de habla en voz alta genera al menos 1.000 núcleos de gotas que contienen partículas víricas con capacidad de infectar que permanecen en el aire de 8 a 14 minutos en espacios cerrados.
-
LA CONTAMINACIÓN CAE UN 58%
El reto de la desescalada: mantener el aire tan limpio como durante el confinamiento
Durante el confinamiento obligado por el estado de alarma la contaminación en las grandes ciudades españolas ha caído de media un 58%. El reto ahora, mantener los niveles a través de una movilidad más limipia.
Lo último
-
1
El Intermedio
Wyoming se sincera sobre sus "gustos privados": "Ha llegado el momento de confesarlo públicamente"
-
2
El Intermedio
La advertencia de Wyoming: "Madrid podría superar con el Zendal el ridículo que el Real Madrid ha hecho con el Alcoyano"
-
3
Deportes
Ramón, héroe del Cornellà ante un Barça que pasa en la prórroga