Registro Civil
-
LA MORTALIDAD SE DISPARA EN ESPAÑA
España registra 40.000 muertes más de las esperadas durante la crisis del coronavirus
Los registros civiles han aflorado este miercoles 13.250 muertes de golpe, engrosando la cifra total de muertos por cualquier causa durante el estado de alarma a 120.851 fallecimientos: son 43.034 muertes más de las esperadas en esas fechas en situación de normalidad.
-
TRAS 20 AÑOS EN ESPAÑA
Howard, el vendedor de pañuelos más querido de Sevilla, ya es español
Howard Jackson tiene 42 años. Tras huir de una guerra y vivir durante 20 años en Sevilla, el vendedor de pañuelos que se disfraza cada día para acudir a trabajar, ha podido gritarlo en el Registro Civil: es español, andaluz y sevillano.
-
TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA LEY
Los intersexuales alemanes ya pueden identificarse como "personas del tercer género"
Los intersexuales alemanes ya pueden identificarse en su registro civil y en sus documentos de identidad como "personas del tercer género" como consecuencia de la entrada en vigor de una ley aprobada por el Bundestag a mediados de diciembre.
-
SU BATALLA POR LA IGUALDAD
"Conseguiré ser Gabriel porque siempre lo he sido": la férrea lucha de un adolescente trans para cambiar su nombre en el registro
80.000 personas apoyan a Gabriel en su lucha. Todos le conocen por ese nombre pero no ha conseguido cambiarlo en el Registro Civil. Una jueza de Calatayud asegura que llamarse Gabriel es confuso ya que nació niña y le sugiere que busque un nombre neutro o se empadrone en otra Comunidad Autónoma. Por suerte, Gabriel no está solo en su batalla.
-
EL REGISTRO CIVIL DE FUENLABRADA LE NEGÓ LA POSIBILIDAD
El Registro cede: Lobo ya puede inscribirse como nombre
La Dirección General de Registros, dependiente del Ministerio de Justicia, ha estimado favorable el recurso presentado por unos padres que pedían inscribir a su recién nacido con el nombre de Lobo.
-
DESDE 2005 NO SE PUEDE USAR UN APELLIDO COMO NOMBRE
La Dirección General de Registros admitirá Lobo como nombre para el hijo de Ignacio y María tras 24 días de lucha
La Dirección General de Registros ha decidido admitir finalmente el nombre de 'Lobo' para el hijo de Ignacio y María, los padres de Fuenlabrada que llevan casi un mes tratando de registrar legalmente el nombre de 'Lobo' para su hijo recién nacido. Según el director general, Gómez Gálligo, esta será la decisión final cuando se recurra la sentencia.
-
CRITICAN QUE COBRAN MENOS QUE EN OTRAS COMUNIDADES
Multitudinaria manifestación de funcionarios de la justicia en Galicia: "Que se den cuenta del perjuicio que se está causando a la ciudadanía"
Los funcionarios se han concentrado en Galicia tras 11 días de huelga, 7.000 juicios paralizados y 20.000 trámites a la espera de reapertura del registro civil. Los sindicatos han roto las negociaciones, la subida de sueldo que ofrece la Xunta, dicen, es ridícula.
-
'LOBO', UN NOMBRE CON "GARRA U FUERZA" QUE SIGNIFICA LUZ
El padre al que el Registro no le deja inscribir a su hijo con el nombre de 'Lobo': "Se rieron, no nos quieren decir cómo se va a llamar"
El Registro Civil sigue sin dejar que unos padres inscriban a su hijo con el nombre de 'Lobo'. Su padre destaca que es un nombre "con garra y fuerza" y critica que se "rían" de ellos y no les diga cuál será el nombre del pequeño.
-
EL TEST DE COMPATIBILIDAD PARA SABER SI HAN COMETIDO UN ERROR
¿Participarían en un trío? ¿Perdonarían una infidelidad? Thais Villas pone a prueba el amor de los recién casados
Thais Villas se ha trasladado desde El Intermedio al Registro Civil "para poner a prueba el amor de los recién casados" con un test de compatibilidad tras leer varios estudios que dicen que "el amor sólo dura cuatro años".
-
HAN NACIDO 35.583 BEBÉS DESDE QUE SE APROBÓ LA LEY
Solo el 0,5% de los bebés se han inscrito con el apellido materno desde que acabó la preferencia del paterno
El fin de la preferencia del apellido paterno en España no ha terminado, por el momento, con su hegemonía. Durante el mes de julio, desde que está en vigor la medida, han nacido 35.583 niños en España y, de ellos, 193 llevan el apellido materno, es decir, un 0,5%, según datos del Ministerio de Justicia.