Doñana
-
Implicadas asociaciones ganaderas
Investigan a siete personas por actividades ilegales contra la flora y la fauna protegidas de Doñana
El Seprona ha descubierto 22 pozos ilegales y 11 balsas que estarían afectando a un acuífero. Aunque estos hechos ya habían sido denunciados, nunca llegaban a tramitarse.
-
Cambio drástico en 2019
De ser un mar cristalino, a una masa de cieno: la triste realidad del Mar Menor, "muerto" por la "mala gestión y las malas prácticas agrícolas"
El equipo de Natural se sumerge en aguas del Mar Menor para ser testigos de la situación en la que se encuentra el fondo marino tras las lluvias torrenciales de 2019. En este vídeo puedes ver cómo ha pasado de ser un mar cristalino a estar lleno de fango y lodo.
-
Reclaman a las administraciones agua superficial
La reacción de los agricultores cuando se les pregunta sobre los pozos que secan el acuífero de Doñana: "¿Ilegales? Eso es relativo"
Natural es testigo de cómo miles de pozos ilegales están secando el acuífero de Doñana. Para conocer el testimonio de los agricultores que extraen agua sin licencia, Jalis de la Serna se traslada a una zona de cultivos como puedes ver en este vídeo.
-
PROGRAMA PARA RECUPERAR AL LINCE IBÉRICO
En 2005 nacieron los primeros linces ibéricos en cautividad: "El parto nos sorprendió de madrugada"
A principios de la década de los 2000 quedaban en la Península Ibérica menos de 100 ejemplares de lince ibérico, la especie fue catalogada como en peligro crítico de extinción debido a la progresiva pérdida de su hábitat.
-
SOLO AHORRARÍA 15 MINUTOS
La construcción de una autovía para unir Cádiz y Huelva rodeando Doñana enfrenta a la Junta y los ecologistas
Los ecologistas están en pie de guerra para evitar la autovía que la Junta quiere construir rodeando el parque natural para unir ambas ciudades. Dicen que es una locura medioambiental y que solo ahorrará 15 minutos a los conductores.
-
SE CUMPLEN DOS AÑOS DEL INCENDIO
Así es el plan de reforestación del Parque Nacional de Doñana tras dos años del incendio que arrasó con el paraíso onubense
Se cumplen dos años desde que las llamas se quedaron a las puertas del Parque Nacional de Doñana. Arrasaron 10.000 hectáreas de alto valor ecológico. Recuperar el valor medioambiental después de la catástrofe es el objetivo.
-
CATÁSTROFE EN EL PARAJE NATURAL
Se cumplen dos años del incendio de Doñana que arrasó más de 10.000 hectáreas
La Junta de Andalucía ha ampliado los gastos de daños y extinción a 96,1 millones de euros.
-
ESTABA AL BORDE DE LA EXTINCIÓN
La conservación del lince ibérico deja de recibir fondos europeos tras 17 años de exitoso programa de introducción de la especie
El lince ibérico, que estaba al borde de la extinción, se ha recuperado con 600 ejemplares en la actualidad. Tras perder los fondos europeos, el Gobierno trabaja ahora en un nuevo expediente para recuperar el apoyo económico.
-
SE TRATA DEL TERCER LINCE QUE MUERE ATROPELLADO EN DOS MESES
Muere atropellado uno de los linces ibéricos más longevos de Doñana
El accidente ha ocurrido en el término municipal de La Puebla del Río, en la provincia de Sevilla.
-
DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD
El arte (y la técnica) de fotografiar a las especies en el parque de Doñana
Prismáticos, camuflaje y mucha paciencia, son los ingredientes clave para lograr mimetizarnos en Doñana, un paraíso a nuestro alcance. Estación laSexta acompaña al fotógrafo Carlos Romero en una de sus jornadas de trabajo en el parque.