17A
-
EN EL PRIMER ANIVERSARIO DEL 17A
"Pensé que la furgoneta tenía explosivos y que íbamos a morir": así es el relato de quienes vivieron los atentados de cerca
El 17 de agosto de 2017 el terror se apoderó de Barcelona. Un terrorista cruzó La Rambla con una furgoneta a 70 kilómetros por hora, atropellando mortalmente a 15 personas. Horas más tarde, el horror llegó a Cambrils y, entonces, se desplazó la zona cero del ataque terrorista.
-
PRIMER ANIVERSARIO 17A
Baltasar Garzón, crítico con la actuación de las administraciones: "Es muy triste que las víctimas del atentado tengan sensación de abandono"
El exjuez Baltasar Garzón fue una de las personas que pidió que el homenaje en el primer aniversario del 17A fuera dedicado a las víctimas para honrar la memoria de los fallecidos. Señala que, aparentemente, "se ha conseguido", pero apenas "ha finalizado el acto, han aflorado las discrepancias". Añade, además, que "a algunas personas les cuesta ser ciudadanía y Estado".
-
SE CUMPLE EL PRIMER ANIVERSARIO DE LOS ATENTADOS DE CATALUÑA
La angustia que sucede al atentado del 17A: "Mi hijo de diez años tiene miedo y ansiedad. Le tengo que sacar al balcón porque se ahoga"
Dos víctimas del atentado de Barcelona recuerdan cómo vivieron el ataque a la Ciudad Condal y denuncian la falta de preocupación y atención por parte de las administraciones. Señalan que, un año después, no sólo quedan las secuelas físicas, también las psicológicas.
-
A POCOS DÍAS DEL ANIVERSARIO DEL ATENTADO DE BARCELONA
Un equipo de laSexta vuelve con los Mossos al lugar en el que el terrorista de La Rambla fue visto con vida por última vez
Durante cuatro días Youness Abouyaaqoub, autor del atentado de Barcelona, se convirtió en el hombre más buscado de España. Tras el atropello en La Rambla, consiguió esquivar todos los controles hasta que la llamada de una vecina acabó con su huida.
-
A POCOS DÍAS DE SU ANIVERSARIO
Los supervivientes del atentado de Barcelona siguen recibiendo atención psicológica: "Cerraba los ojos y tenía todas las imágenes en mi cabeza"
Todavía un año después, algunos de los supervivientes del atentado de Barcelona tienen secuelas. Los psicólogos explican que llegan con sentimiento de culpabilidad por haber sobrevivido a la tragedia y no haber podido ayudar a los que murieron.
-
CON POEMAS Y CANCIONES, PERO SIN DISCURSOS
Actos sencillos y centrados en las víctimas: así se desarrollarán los homenajes en el aniversario del atentado de Barcelona
Quim Torra abrirá los actos por el aniversario de los atentados de Barcelona y Cambrils, con una declaración institucional. Será el único discurso político previsto porque el Ayuntamiento de Barcelona quiere que los familiares de las víctimas sean los protagonistas de los homenajes.
-
DESVELA DETALLES SOBRE EL 17A
La Fiscalía, sobre los atentados de Barcelona: "Hay un interés en que el juicio se celebre lo antes posible"
El portavoz de la Fiscalía ha insistido en que durante la investigación no hubo descoordinación policial y en que los terroristas en su viaje a París no contactaron con otras células de allí. Además, ha destacado que los cuerpos han sacado muchas lecciones del proceso y ha avanzado que el juicio se celebrará en breve.
-
SEGÚN UN INFORME DE LA POLICÍA AUTONÓMICA
Dáesh publicó hasta seis comunicados destacando la importancia de los atentados del 17A y reclamando su autoría
La Policía Autonómica entrega al juez que investiga el 17A un informe en el que afirma que Dáesh reivindicó los ataques hasta seis veces. El informe concluye que para los terroristas los dos ataques tuvieron mucho peso y relevancia.
-
ADMITIÓ QUE LES HABÍA DEJADO UNA FURGONETA
Uno de los detenidos por los atentados del 17A acudió a declarar como voluntario un mes antes de ser arrestado
Uno de los detenidos por los atentados de Barcelona y Cambrils acudió a declarar como voluntario ante la Guardia Civil, un mes antes de su detención. Allí admitió que les había dejado una furgoneta y su documentación a los terroristas porque pensaba que iban a adquirir productos de limpieza, aunque acabaron comprando material para explosivos.
-
POR TRÁFICO DE DROGAS
Los Mossos admiten un "error" en un informe enviado a la Audiencia Nacional porque sí sabían de los antecedentes del imán Abdelbaki Es Satty
Los Mossos d'Esquadra han admitido ahora que cometieron un "error", de transcripción o de consulta informática, en el informe enviado a la Audiencia Nacional cuatro días después del 17A asegurando que no les constaba ningún antecedente del imán Abdelbaki Es Satty, porque los conocían desde el primer momento.
Lo último
-
1
El Intermedio
La comentada llegada de Edmundo Bal al debate como un "ángel del infierno del centro derecha liberal"
-
2
Deportes
El error más infantil del Getafe que dejó a Bordalás con cara de pocos amigos
-
3
España
Pablo Iglesias muestra la carta en la que le amenazan de muerte con el mensaje: "Tu tiempo se agota"