
LO HAN ESTUDIADO
¿Por qué Yoda es más sabio que Spock?
Tanto Yoda, de Star Wars, como Spock, de Star Trek, representan el personaje experimentado de sus respectivas sagas. Sin embargo, ¿cuál es más sabio según la Ciencia?
LO HAN ESTUDIADO
Tanto Yoda, de Star Wars, como Spock, de Star Trek, representan el personaje experimentado de sus respectivas sagas. Sin embargo, ¿cuál es más sabio según la Ciencia?
Aunque utilizar esta red social es gratis, eso no significa que no tenga ningún valor
Aunque utilizar esta red social es gratis, eso no significa que no tenga ningún valor. Esto se debe al efecto red, que hace que consideramos un producto o un servicio más valioso cuantas más personas lo usan.
LAS APARIENCIAS PUEDEN ENGAÑAR
De vez en cuando, las redes sociales hacen preguntas realmente importantes, como ésta: ¿Cómo conseguimos más pizza, si pedimos dos medianas o una familiar?
Hay una forma muy chula de visualizarlo
La Vía Láctea es una galaxia espiral, es decir, sus brazos son planos y la parte central es abombada. Hay una forma muy chula de visualizarlo, para la que sólo necesitamos una pelota y un vaso de agua.
CONTAMINACIÓN
La contaminación atmosférica depende no sólo de la cantidad de coches que circulan por nuestras calles, sino del tiempo que hace.
Ningún humano ha regresado desde 1972
Ningún humano regresado a la Luna desde 1972 y sólo 12 personas lo han hecho en total. ¿Cuándo volveremos a ver a alguien caminar sobre la Luna?
DE LA MANO DE LUCÍA GARCÍA
Lucía García nos ha acercado a la ciencia de la manera más dinámica y entretenida posible: haciendo experimentos. Hemos recopilado algunos de los más originales que hemos podido ver este 2018
Las moléculas que hay en la superficie del agua se atraen entre sí
Las moléculas que hay en la superficie del agua se atraen entre sí, produciendo la tensión superficial. Esta fuerza hace que la capa superior del líquido se comporte como una película capaz de estirarse de forma que se resiste a romperse.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Llamar a tu pareja por el nombre de tu ex es mucho más frecuente de lo que creemos.
NO TE DES EL ATRACÓN
La Navidad afecta a todos nuestros órganos de maneras diferentes. El primero es el cerebro.