TecnoXplora » Redes Sociales

ESTÁ PREVISTO QUE LLEGUE A ESPAÑA EN OCTUBRE

Yubl: otra red social en busca de adolescentes

La red social Yubl ha echado a rodar este año y ya ha alcanzado un grupo nutrido de audiencia en sus pocos meses de vida. Se trata de otra propuesta orientada a ganarse al público adolescente. De momento solo opera en Reino Unido, pero llegará a 30 países europeos el próximo mes de octubre.

Una adolescente con su móvil

Una adolescente con su móvil mru24 en flickr cc

Publicidad

Los adolescentes son un público caprichoso y difícil de conseguir. De Facebook no les convence el hecho de tener que compartir red social con sus padres, en Twitter no encuentran todo el contenido visual que les gustaría y sólo aplicaciones como Snapchat o Instagram se han ganado su favor. Incluso se puede decir que la segunda va siguiendo a trompicones los pasos de la primera.

Con este escenario dibujado parece que hay otras aplicaciones que pueden prosperar. Un ejemplo de ello es la aplicación de mensajería Kik, que se ha erigido en un reducto –bastante amplio, ya que cuenta con 300 millones de usuarios registrados– de los descontentos con Facebook y con WhatsApp. Otra de las aplicaciones que podría coger el testigo es Yubl.

Es una red social británica (de momento solo está presente en Reino Unido) nacida en 2016 y que en sólo unos meses ha conseguido 200.000 usuarios mensuales. Sus funciones básicas son la mensajería y la comunicación en grupo con tus amigos, para lo que permite subir fotos o vídeos de 10 segundos de duración. Plagados de stickers, claro.

Sus cifras suponen un crecimiento mayor que el que obtuvo Snapchat en sus primeros tiempos de vida: la app ahora mismo ya cuenta con medio millón de descargas y en el mes de octubre se expandirá a 30 países europeos, con lo que se espera que llegue a España.

La red social de los 5 botones

Su aspecto diferenciador está en los botones. Los usuarios pueden subir contenido a la plataforma utilizando cinco opciones (cinco botones). Cada una de ellas sirve para un propósito concreto y la acción que despliega es bastante cerrada.

¿Cómo funcionan? Entre los cinco botones, el que más sensación parece estar causando es ‘Vote’. Está diseñado como una especie de encuesta sencilla. El usuario sube una foto y hace una pregunta para la que hay sólo dos opciones de respuesta entre las que los seguidores tienen que elegir. Esta funcionalidad se emplea para colgar una foto por ejemplo con dos camisas con el fin de ayudar al usuario a elegir una.

yubl

Un derivado del botón ‘Vote’ es ‘Count’. Aquí se aplica la misma filosofía, pero sólo hay una opción de voto. La otra opción, por tanto, es no votar. De esta manera un usuario sube una foto y cuenta con un contador asociado. Es algo parecido a los ‘me gusta’ de Facebook, aunque sin llamarse ‘me gusta’. Vaya, un contador a la antigua usanza.

El menos concreto de todos los botones es ‘Link’. Como su nombre indica sirve para subir un enlace a la plataforma. Nada nuevo bajo el sol.

‘Whereabouts’ es otro de los botones, y permite compartir en un mapa la localización del usuario con sus amigos y realizar actualizaciones en tiempo real.

La última curiosidad es ‘Pinpoint’. Es una forma de compartir una dirección con tus amigos de la forma más sencilla posible: el usuario publica una dirección y sus amigos pueden registrarse en ella tocando el icono. Se trata, en fin, de una manera de buscar un sitio donde quedar.

Todos los botones se pueden pegar en una misma imagen, de tal forma que al final el contenido puede parecer un collage interactivo. Si te gusta la idea, en octubre llegará a tu pantalla.

Publicidad