TecnoXplora » Redes Sociales

MARIANO RAJOY LIDERA EL RANKING

Los 10 políticos españoles con más seguidores en Twitter

Las redes sociales son de gran utilidad para los políticos, proporcionan una amplia difusión, dan imagen de cercanía y actuán también como nexo de unión al permitir interactuar con el resto de usuarios. Ahora que se acerca el final de 2013, llega el momento de hacer balance en cuanto a número de seguidores en Twitter de los dirigentes de nuestro país.

Mariano Rajoy pronuncia un discurso en público

Mariano Rajoy pronuncia un discurso en público pp.es

Publicidad

Twitter se ha convertido en los últimos años en una potente herramienta de comunicación y, a nivel político, su uso es fundamental. Debido a ello, la difusión de los mensajes podrá ser mayor cuanto mayor sea el número de seguidores. 

A nivel global, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es el líder mundial que más followers tiene, acumula más de 40 millones y medio. Destacan también otras figuras como el primer ministro británico, David Cameron y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, con más de 2 millones y medio de seguidores cada uno. 

En España, el ranking de los políticos con mayor cantidad de seguidores lo encabeza el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy con 472.813 followers. El líder del Partido Popular estrenó su cuenta antes de las últimas elecciones nacionales, lo hizo a mediados de septiembre de 2011, en plena precampaña. En ese momento, Rajoy mostraba su "ilusión". "En el AVE llegando a Barcelona. A pesar de mi inexperiencia estreno con ilusión mi Twitter en el que cuento con todos. MR", escribía en su primer mensaje.

El segundo lugar de la lista lo ocupa el expresidente de la comunidad de Cantabria y actual secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla (393.930 followers). El cántabro es uno de los políticos con mayor actividad en esta red social. A través de sus mensajes comenta la actualidad, muestra su opinión y responde preguntas.

El tercer puesto, con 253.916 seguidores, es para José Antonio Rodríguez Salas, alcalde del municipio granadino de Jun. Al igual que Revilla, es uno de los políticos que más utiliza Twitter. Su uso, según él mismo defiende, se caracteriza por buscar la opinión de los ciudadanos e intentar crear un espacio de debate e intercambio de ideas.

El líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ocupa el cuarto lugar con 204.600 seguidores. Meses antes de que lo hiciera Rajoy, el actual secretario del Partido Socialista, abrió su cuenta en la red de microblogging en julio de 2011, lo hizo en una presentación en la sede de su partido en la calle Ferraz y respondiendo a preguntas enviadas por los usuarios bajo el hashtag #rubalcabacontesta.

El quinto puesto de la lista (187.063) es para la popular Esperanza Aguirre. La expresidenta de la Comunidad de Madrid hace uso de Twitter para valorar diferentes aspectos de la actualidad, como su reciente declaración, realizada por escrito, al juez Pablo Ruz en el marco de instrucción de la 'trama Gürtel'.

La segunda parte del ranking incluye a políticos de Izquierda Unida como el diputado Alberto Garzón y Cayo Lara, coordinador federal del partido, con 181.918 y 121.482 seguidores respectivamente. También está presente el exlehendakari socialista Patxi López (174.261).

Mención especial merece el diputado de UPyD, Toni Cantó (141.797), por algunos notables errores. Por ejemplo, a finales de julio imitó a través de un comentario la dicción de Mariano Rajoy y, al mismo tiempo, se quejó por la fecha elegida por el presidente del Gobierno para comparecer ante los diputados del Congreso por las informaciones relativas al 'caso Bárcenas'.

El último puesto del ranking es para la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, que acumula un total de 119.890 seguidores.

La lista completa es la siguiente:
1. Mariano Rajoy, presidente del Gobierno: 472.813
2. Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria: 393.930
3. José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun: 235.916
4. Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE: 204.600
5. Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid: 187.063
6. Alberto Garzón, diputado por IU: 181.918
7. Patxi López, exlehendakari: 174.261
8. Toni Cantó, diputado por UPyD: 141.797
9. Cayo Lara, coordinador federal de IU: 121.482
10. Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno: 119.890

Publicidad