TecnoXplora » Redes Sociales

EL ÚLTIMO PROYECTO DE ZUCKERBERG

¿Cómo le va a Facebook en su objetivo de repartir internet gratis?

Facebook se ha empeñado en ofrecer internet en cualquier parte del mundo. ¿Lo está consiguiendo?

Este es el dron que está preparando Facebook

Este es el dron que está preparando Facebook Agencias

Publicidad

Hace poco menos de tres años, Mark Zuckerberg anunciaba el lanzamiento de internet.org, un proyecto con el que Facebook pretende llevar conexiones de internet hasta los lugares más inhóspitos del planeta.

El proyecto era admirable, qué duda cabe, aunque estaba claro que poseía un objetivo claro: cuantos más accesos a internet pudiese haber en el mundo, más usuarios podría tener en su cuenta de resultados la red social más exitosa del momento. Además, el debate sobre la aparente neutralidad de la Red volvió a ser reabierto a raíz de este polémico proyecto. En cualquier caso, la plataforma anunció que, de manera progresiva, iría ejecutando esta iniciativa.

Y a día de hoy, ¿en qué ha quedado la cosa? ¿Cómo avanza Facebook en su objetivo por llevar internet a todo el mundo, como ya intentó Google en su momento? Lo cierto es que, por la información que nos llega, la iniciativa va quizá más lenta de lo que cabía esperar, pero va superando etapas.

Y es que Aquila, el dron que usa Facebook para este proyecto, acaba de completar su primer vuelo completo tres años después de ser presentado en sociedad. Concretamente, fue capaz de volar con plena autonomía durante algo más de hora y media, un plazo de tiempo que, según Facebook, es más del triple de lo que esperaban a estas alturas.

Objetivo: tres meses de autonomía

Sin embargo, la hora y media parece un promedio de tiempo insignificante si tenemos en cuenta los objetivos que Facebook se marcó al inicio de este proyecto: que su dron fuese capaz de volar de manera autónoma durante nada menos que tres meses. Y hacia ese punto van dirigidos los nuevos objetivos de la compañía.

Pero en Facebook no sólo quieren aumentar la autonomía: según Jay Parikh, portavoz de la red social, en los próximos meses intentarán que Aquila sea capaz no sólo de aumentar su autonomía, sino también su velocidad y su altitud, que esperan que pueda alcanzar los 18,2 kilómetros de distancia en vertical.

Desde luego, las condiciones físicas del dron invitan a esperar algo así: según la información que Facebook remitió en su momento, Aquila, que está construido mediante un esqueleto de fibra de carbono, cuenta con varios paneles solares que le proporcionarían la energía suficiente para mantenerse en el aire los tres meses que la compañía quiere conseguir. Un objetivo que, pese a todo, aún parece muy lejano.

Veremos qué pasa con todo esto: ¿será internet.org una gran iniciativa que ayude a romper la brecha digital en todo el mundo? ¿O acabará como una mera medalla que pueda colgarse Facebook junto con la de sus 'teléfonos estúpidos'... y poco más? El tiempo lo dirá. Por el momento, habrá que seguir las evoluciones de Aquila.

Publicidad