CAMBIOS EN LA GAMA DE SAMSUNG
Los Samsung Galaxy S26 recuperarán una vieja costumbre de la marca
No está claro todavía el procesador que alimentará a los Galaxy S26, pero comenzamos a conocer algunas combinaciones que nos resultan familiares.

Publicidad
Todavía quedan muchos meses por delante, y hace solo unas semanas que hemos conocido al nuevo y delgado Samsung Galaxy S25 Edge, pero parece que las informaciones alrededor del Samsung Galaxy S26 van tomando forma. En este caso acerca de su procesador, que parece que este año volverá a cambiar en algunas de las variantes del tope de gama. Algo que vendrá a recuperar una vieja costumbre de Samsung en sus topes de gama en lo que procesadores se refiere.
Los Exynos están de vuelta
En los últimos años, hemos visto cómo los procesadores Snapdragon se han extendido por la gama alta de Samsung. Siempre han estado ahí, pero no en todos los modelos. Normalmente, los coreanos lanzaban sus topes de gama en Europa con procesadores Exynos, y en Estados Unidos y otras regiones con Snapdragon. Eso no ha pasado este año donde todos han llevado un procesador Snapdragon 8 Elite. Pues bien, nuevas informaciones apuntan a lo contrario.
Y es que Samsung volverá a las andadas con el procesador Exynos 2600, que es el modelo más avanzado y moderno, y que será fabricado en el proceso de 2nm por parte de Samsung. Esto quiere decir que este procesador será el que lleven algunos de los nuevos S26 en 2026. Porque dependerá de la variante para poder encontrar uno y otro procesador.
Concretamente, el Samsung Galaxy S26 Ultra sí o sí seguirá contando con los procesadores Snapdragon, probablemente el Elite 2 en todas las regiones. Pero podría ser diferente para los Samsung Galaxy S26 y S26 Pro, que sí tendrían el nuevo Exynos 2600 como procesador, independientemente de la región donde se lance. Por lo que Samsung dotaría a su modelo Ultra del mayor rendimiento, mientras que el resto estarían un escalón por debajo con el nuevo Exynos.
Y es que tradicionalmente los procesadores Exynos han sido algo menos potentes que los Snapdragon y lo mismo se espera del 2600. De hecho, se ha rumoreado que su rendimiento estaría algo por debajo de los procesadores de 3nm de TSMC, a pesar de que los de Samsung ya serían de 2nm, Parece por tanto definitivamente que Samsung regresará a sus antiguos hábitos, e introducirá los Exynos aunque no sean del total agrado de muchos consumidores.
No obstante, debemos reconocer que para el grueso de los usuarios, entre un Exynos de alta gama y un Snapdragon no debería haber mucha diferencia, al menos que notar, en el rendimiento del teléfono. Esto es algo de lo que estamos más pendientes otros, que a veces nos obsesionamos con el rendimiento, cuando es perfectamente suficiente para lo que lo vamos a utilizar. Todavía faltan más de 6 meses para que se lancen los Galaxy S26, y es evidente que los coreanos tienen que tomar la decisión definitiva sobre qué procesadores estarán en sus nuevos topes de gama.
Publicidad