NUEVO PLAN
El primer iPhone plegable podría retrasarse de nuevo
Apple podría verse obligada a retrasar el lanzamiento de su teléfono por el empeño de crear un plegable casi perfecto.

Publicidad
Aunque cada vez escuchamos más rumores acerca del primer móvil plegable de Apple, la realidad es que esto, aunque debería sugerir un lanzamiento cercano, poco a poco parece que se va alejando. Eso es lo que proponen las nuevas informaciones que acabamos de conocer, y que apuntan a que los de Cupertino podrían tardar algo más de tiempo en tener a punto su primer móvil de esta tecnología. Y es que total, con seis años de retraso respeto de Samsung en este segmento, qué más dará un año arriba o abajo de espera.
Ahora conocemos nuevos detalles que apuntan a ese retraso
Esta vez, a diferencia de las anteriores, no hablamos de Mark Gurman o de Ming-Chi Kuo, los analistas más cercanos a Apple, sino de medios coreanos con información de primera mano. Estos parecen tener cercanía con la cadena de suministro de los californianos, y todo apunta a que habrían decidido darle un poco más de tiempo al nuevo plegable, para perfeccionarlo y lanzarlo con los estándares que se han exigido desde el principio.

Hasta ahora habíamos escuchado que el primer iPhone plegable se lanzaría a finales de 2026, seguramente en el mismo evento de presentación de los iPhone 18. Pero ahora, según estas informaciones, habría que esperar unos meses más. Porque sostienen que el teléfono se presentaría en 2027, y, por tanto, tendríamos casi dos años por delante todavía para conocerlo. Apple busca lanzar un plegable perfecto en términos de construcción.
Eso implica que sea lo más resistente y duradero posible, y más aún, quieren que su pantalla sea completamente plana, que al estar desplegado no veamos un pliegue central, que es la seña de identidad de este tipo de teléfonos. Este año Samsung ha conseguido que su Z Fold 7 sea uno de los plegables más delgados del mercado y también ha conseguido reducir al mínimo esa depresión en el centro de la pantalla, aunque sigue siendo visible y se siente al pulsarla.
Y sería esa búsqueda de la perfección la que habría vuelto a retrasar los planes de Apple de lanzar un smartphone plegable en 2026. Desde luego, con el retrato respecto de Samsung y otros fabricantes que lleva Apple, lo mínimo que podríamos exigirle después de todo este tiempo es que su plegable sea el mejor construido y diseñado del mercado. Eso sí, dudamos que Samsung no se le anticipe en este reto.
Ya que los coreanos están siendo los fabricantes de la pantalla de este primer plegable de Apple. De él se ha especulado mucho, que obviamente será el iPhone más caro de la historia, y que en algún momento Apple deberá presentar un nuevo sistema de iOS basado en pantallas plegables. Sea como fuere, los planes no parecen haberse cancelado, todo lo contrario, siguen adelante, aunque ahora parece que con un plazo más laxo, que permita a Apple limar al extremo su primer plegable, algo que será sin duda alguna todo un acontecimiento. Que, según los analistas, iba a impulsar las ventas de plegables en 2026.
Publicidad