NUEVO GAMA ALTA DE XIAOMI
El POCO F7 desvela su potencial poco antes de presentarse
Un test de rendimiento viene a confirmar que el nuevo móvil de POCO estaría basado en uno de los móviles de Redmi más potentes en China.

Publicidad
Uno de los móviles que está levantando más expectación en el mercado es el POCO F7. Un teléfono que está muy cerca de convertirse en realidad, y que ahora conocemos cuál será el potencial que nos ofrecerá en su puesta de largo. Y es que como suele ser habitual, se ha filtrado en un test de rendimiento donde muestra cuál será el procesador con el que va a mover todas las tareas que el encomendemos. Un teléfono del que poco a poco vamos conociendo más detalles.
Este es el procesador del POCO F7
El paso por el test de rendimiento ha confirmado que el procesador con el que contará este teléfono será el Snapdragon 8s Gen 4. Este es un chip de alta gama, pero que se encuentra un escalón por debajo de los procesadores Elite, pero igualmente será un procesador muy potente que le ofrecerá a los usuarios una gestión solvente y fluida del grueso de aplicaciones que normalmente ejecutamos en el terminal.
Dentro del test de rendimiento también se ha confirmado que el teléfono viene acompañado de 12GB de memoria RAM, lo mismo que ofrecía la versión más avanzada de su predecesor, pero entonces lo hacía con la anterior versión del procesador que se ha visto en esta variante vista en el test. Con esto ya podemos hacernos una idea bastante clara de lo que podemos esperar de este teléfono a nivel técnico.
¿Qué esperamos del POCO F7?
Pues bien, el nuevo terminal se ha venido filtrando, mostrando dato clave sobre esta ficha técnica. Un teléfono que llegaría con pantalla de 6,83 pulgadas, que tiene un panel OLED con resolución de 1.5K, así como un brillo que alcanza un pico máximo de 3200 nits. Esto supone un aumento bastante grande respecto del brillo pico de su predecesor. Y también en tamaño, ya que aumentaría en 0,16 pulgadas. Esta pantalla tendría 120Hz de tasa de refresco y de un perfil totalmente plano.
La cámara de fotos de este modelo llega con potentes sensores Sony, como el LYT-600 con un tamaño de 1/1.95", que ofrece buenas prestaciones en condiciones de poca luz. Este vendría acompañado de un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles. Mientras que delante hay una cámara para selfies de 20 megapíxeles de resolución.
Un móvil que presumirá también de una potente batería, que tendrá una capacidad poco común que aprovecha las nuevas tecnologías de alta densidad en esta materia. Se trata de una batería con una enorme capacidad de 7550mAh, que es la más grande que hayamos visto en un móvil de Xiaomi, y que además se cargará a toda velocidad, gracias a una potencia de carga de nada menos que 90W.
Otros aspectos interesantes serán la certificación IP69, que en China es la más alta frente al agua y el polvo, por encima de la IP68, y por supuesto, ofrecerá un sensor de infrarrojos. Un móvil que a nivel de diseño tendría un aspecto muy similar al del iPhone 16, con dos sensores dentro de un módulo en forma de pastilla vertical. Y es que se especula con que este POCO F7 pueda ser finalmente una versión remarcada del Redmi Turbo 4 Pro.
Publicidad